Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Gestión y Administración de Empresas Código 730112614
Titulación
Enxeñeiro Naval e Oceánico
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 1º cuatrimestre
Cuarto Quinto Optativa 4.5
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general O contido da materia abrangue tres bloques fundamentais, orientados ao coñecemento da dirección estratéxica de empresas, xestión de custos e viabilidade de proxectos de investimento.

Competencias del título
Código Competencias del título
B1 Aprender a aprender.
B4 Trabajar de forma autónoma con inciativa.
B12 Capacidad para encontrar y manejar la información.
B14 Manejo de sistemas asistidos por ordenador.
B17 Analizar y descomponer procesos.
B18 Capacidad de abstracción, comprensión y simplificación de problemas complejos.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Analizar el marco competitivo en el que se mueve la empresa, configurar la empresa de forma que se pueda adecuar a él de la forma más fácil posible y prediseñar y poner en práctica la estrategia de acción B1
C1
Hacer estrategias de gestión para definir la acción futura de la empresa B1
Dirigir equipos multidisciplinares para resolver problemas concretos, cooperar con los responsables de las distintas áreas para buscar información fundamental para la toma de decisiones presupuestarias, analizar el curso de los acontecimientos, identificar las posibles desviaciones y tomar acciones correctoras si fuera necesario B4
Modelizar los distintos instrumentos de gestión financiera a corto plazo, definir estrategias de negociación con los intermediarios financieros y con los proveedores y realizar el control financiero a corto plazo de la empresa B14
B18
Realizar estudios de viabilidad económica B1
B12
B14
Conocer los principales tipos de sistemas de costes B14
B17

Contenidos
Tema Subtema
BLOQUE I: Dirección Estratégica Tema 1: El marco competitivo.
Tema 2: La configuración de la empresa.
Tema 3: La puesta en práctica de las decisiones estratégicas.
BLOQUE II: Costes Tema 4: Control de costes.
Tema 5: Sistemas de costes.
Tema 6: Sistemas de costes completos.
Tema 7: Sistemas de costes estándar.
Tema 8: Sistemas de costes variables.
Tema 9: Sistemas de costes ABC.
BLOQUE III: Viabilidad de proyectos Tema 10: La inversión en la empresa.
Tema 11: La financiación de la empresa.
Tema 12: Viabilidad de proyectos.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Portafolio del alumno B1 B4 B12 B14 B17 B18 C1 0 107.5 107.5
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Portafolio del alumno Trabajo a desarrollar por el alumnado.

Atención personalizada
Metodologías
Portafolio del alumno
Descripción
El portafolios del alumno requerirá atención personalizada para cada caso particular do alumnado.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Portafolio del alumno B1 B4 B12 B14 B17 B18 C1 Trabajo que pone en práctica los contidos de la materia. 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Luis Muñiz (2003). Cómo implantar un sistema de control de gestión en la práctica. Gestion 2000
Fernando Pereira, Eduar Ballarín, Josep. Mª rsosanas, Mª Jesús Grandes (2007). Contabilidad para dirección. Ediciones Universidad de Navarra S.A.
José Carlos Jarillo (2005). Dirección Estratégica. Mc Graw Hill Interamericana de España, S.A.U.
Eduardo Martínez Abascal (2005). Finanzas para directivos. Mc Graw Hill Interamericana de España, S.A.U.

Complementária Michael E. Porter (1980). Competitive Strategy. The Free Press
Joan Mª Amat (2002). Control de Gestión. Una perspectiva de dirección. Gestión 2ooo


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías