Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Estructuras Oceánicas Código 730112616
Titulación
Enxeñeiro Naval e Oceánico
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 1º cuatrimestre
Cuarto Quinto Optativa 4.5
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general ESTUDO DAS OLAS, CORRENTES E VENTO, CONSIDERANDO A SUA HIDRODINAMICA E CARGAS IMPOSTAS EN BUQUES E ARTEFACTOS OCEANICOS, QUE SON MOTIVO DO COMPORTAMENTO E CARGAS DINAMICAS

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Estudio de las olas, corrientes y viento, considerando las fuerzas que ejercen sobre los buques y artefactos oceánicos. A2
A3
A7
B2
B4
B5

Contenidos
Tema Subtema
- Oceanografía física
- Los factores ambientales en la concepción y deseño de instalaciones oceánicas
- Teoría de olas: Ecuaciones matemáticas de parámetros de ola (Olas de Stokes y Cnoidales)
- Modelización del estado de la mar: espectros matemáticos e estadísticos
- Técnicas de predicción da altura de ola
- Fuerzas producidas por olas las (Fórmula de Morrison, Froude-Krylov e Difracción tridimensional)
- Fuerzas producidas por el viento y las corrientes
- Estudio dinámico de las estructuras oceánicas. Modelos globales. Estructuras de gravidad. Elementos finitos.
N/A

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A3 A7 4 20 24
Sesión magistral A2 A3 A7 B2 B4 B5 20 20 40
Solución de problemas A7 18 16 34
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Proba escrita utilizada para a avaliación da aprendizaxe, cuxo trazo distintivo é a posibilidade de determinar se as respostas dadas son ou non correctas.
A proba ten 2 partes: proba teórica e resolución de problemas
Sesión magistral Exposición oral complementada co uso de medios audiovisuais e a introdución de algunhas preguntas dirixidas aos estudantes, coa finalidade de transmitir coñecementos e facilitar a aprendizaxe
Solución de problemas Proba escrita utilizada para a avaliación da aprendizaxe, cuxo trazo distintivo é a posibilidade de determinar se as respostas dadas son ou non correctas.
A proba ten 2 partes: proba teórica e resolución de problemas

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Descripción
La resolución de problemas puede motivar el planteamiento de dudas por parte del alumno

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A3 A7 Examen escrito que cubre toda la asignatura. Parte teórica y parte problemas. Es necesario superar ambas partes para aprobar 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica F.J.Del Moral (2000). Apuntes de Estructuras Oceánicas. EPS Ferrol
Abel Méndez (2002). Apuntes de Oceanografía física. EPS Ferrol
Myers, Holm and McAllister. (1969). Handbook for ocean and underwater engineering. SNAME
S.K. Chakrabarti (1987). Hydrodynamics of Offshore Structures. WIT Press (UK)
J.Harvey & J.Adamchak. (1969). Ocean Engineering Structures.. Massachusetts Institute of Technology.
Various (). Principles of Naval Architecture.. EPS Ferrol
Charles I. Bretscheneider. (1969). Topics in Ocean Engineering.. Gulf

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Dinámica de artefactos oceánicos (en extinción)/730496009

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías