Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Tecnonolgía de la Radiación Código 730112624
Titulación
Enxeñeiro Naval e Oceánico
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 2º cuatrimestre
Cuarto Quinto Optativa 3.5
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título

Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1: Introducción a teoría nuclear.

1.1.- Introducción.
1.2.- Estructura Atómica
1.3.- Defecto de Masa
1.3.- Estabilidade Nuclear
1.4.- Radiactividade
1.5.- Interaccións da Radiación coa Materia

TEMA 2: Xeneración de Enerxía.

2.1.- Introducción
2.2.- Centrales Nucleares tipo PWR
2.3.- Centrales Nucleares tipo BWR.
2.4.- Propulsión Nuclear.

TEMA 3: Radioloxía Industrial.

3.1.- Introducción
3.2.- Producción e Equipos de producción da Radiación.
3.3.- Películas de Radiografiado.
3.4.- Técnicas de Radiografiado para obxetos de fondo único.
3.5.- Técnicas de Radiografiado para obxetos de doble fondo.
3.6.- Planificación de Traballos de Radiografiado. Cálculo e Normativa

TEMA 4: Sistemas de Control e Medida.

4.1.- Introducción
4.2.- Sistemas de Medidas de niveis e espesores.
4.3.- Sistemas de Medidas de caudais
4.4.- Normativa.

TEMA 5: Irradiación de Alimentos.

5.1.- Introducción.
5.2.- Técnicas de Conservación dos Alimentos. Esterilización de alimentos.
5.3.- Equipos e instalacións de Irradiación de alimentos.
5.4.- Normativa
TEMA 1: Introducción a teoría nuclear.

1.1.- Introducción.
1.2.- Estructura Atómica
1.3.- Defecto de Masa
1.3.- Estabilidade Nuclear
1.4.- Radiactividade
1.5.- Interaccións da Radiación coa Materia

TEMA 2: Xeneración de Enerxía.

2.1.- Introducción
2.2.- Centrales Nucleares tipo PWR
2.3.- Centrales Nucleares tipo BWR.
2.4.- Propulsión Nuclear.

TEMA 3: Radioloxía Industrial.

3.1.- Introducción
3.2.- Producción e Equipos de producción da Radiación.
3.3.- Películas de Radiografiado.
3.4.- Técnicas de Radiografiado para obxetos de fondo único.
3.5.- Técnicas de Radiografiado para obxetos de doble fondo.
3.6.- Planificación de Traballos de Radiografiado. Cálculo e Normativa

TEMA 4: Sistemas de Control e Medida.

4.1.- Introducción
4.2.- Sistemas de Medidas de niveis e espesores.
4.3.- Sistemas de Medidas de caudais
4.4.- Normativa.

TEMA 5: Irradiación de Alimentos.

5.1.- Introducción.
5.2.- Técnicas de Conservación dos Alimentos. Esterilización de alimentos.
5.3.- Equipos e instalacións de Irradiación de alimentos.
5.4.- Normativa

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva 2 83.5 85.5
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva consiste en un examen escrito

Atención personalizada
Metodologías
Prueba objetiva
Descripción
Se realizará una atención presonalizada a cada alumno desde el comienzo hasta el fianl del trabajo

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva Un examen escrito 100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica


Libros de la biblioteca de las secciones Tecnología Nuclear y Física nuclear.

Páginas web del consejo de seguridad nuclear y del foro de la industria nuclear española

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías