Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Contabilidad, Planificación y Control de Costes  Código 730496225
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Naval e Oceánica (plan 2018)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Optativa 4.5
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Enxeñaría Naval e Oceánica
Coordinador/a
Bouza Fernandez, Maria Sonia
Correo electrónico
sonia.bouzaf@udc.es
Profesorado
Bouza Fernandez, Maria Sonia
Correo electrónico
sonia.bouzaf@udc.es
Web
Descripción general Nesta asignatura se abarca a contabilidade, tanto financieira como de costes, necesaria para poder evaluar os proxectos no ámbito naval e que permita asimesmo definir unha planificación estratéxica acorde coa situación económica-financieira da empresa.

Competencias del título
Código Competencias del título
A15 Conocimientos de economía y de gestión de empresas del ámbito marítimo.
B2 CB07 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
C2 C1 Capacidad para desarrollar la actividad profesional en un entorno multilingue
C7 ABET (e) An ability to identify, formulate, and solve engineering problems.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
- Conocimiento de la contabilidad financiera de la empresa marítima y naval. AM15
BM2
CM7
- Capacidad para la planificación y organización de proyectos navales y de su producción. CM7
- Conocimiento de los sistemas de control de costes en la construcción y reparación naval. AM15
CM7
- Capacidad para evaluar proyectos de inversión en la construcción y reparación naval. AM15
BM2
CM2
CM7

Contenidos
Tema Subtema
Bloque I: El mercado marítimo
Tema 1. Mercado de la Construcción Naval
Tema 2. Mercado de la Reparación y/o conversión naval.
Tema 3. Mercado de Fletamento de buques.
Bloque II: Dirección estratégica Tema 4. La estrategia empresarial
Tema 5. Diseño de estructuras organizativas
Boque III: Contabilidad Tema 6. La contabilidad financiera.
Tema 7. La contabilidad analítica y de costes.
Tema 8. Evualuación económica de proyectos de inversión.
Bloque IV: Gestión de proyectos Tema 9.Planificación y control de proyectos.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Solución de problemas A15 B2 11.5 17.5 29
Trabajos tutelados A15 B2 C2 0 20 20
Estudio de casos B2 C2 0 17.5 17.5
Prueba objetiva A15 B2 C7 4 0 4
Sesión magistral A15 B2 C2 16 25 41
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Solución de problemas Se presentarán y resolverán casos prácticos que servirán para afianzar los contidos prácticos del programa.
Trabajos tutelados A lo largo del curso se propondrán uno o varios trabajos que requieren el seguimiento por parte de la profesora
Estudio de casos Se estudiarán y analizarán casos reales de empresas, a través de la lectura de artículos
Prueba objetiva Consistirá en un examen compuesto por preguntas de teoría y ejercicios prácticos que valorarán la adquisición de los conocimientos de la materia.
Sesión magistral La metodología de la parte teórica son las sesiones magistrales. En la exposición de los temas se recurrirá a las explicaciones del profesor. Durante las clases se expondrán las ideas esenciales del programa y se plantearán en algunos casos diversas cuestiones para fomentar la reflexión y el diálogo entre los estudiantes. Se tendrá en cuenta la asistencia a las mismas y la participación.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
En cuanto a los trabajos propuestos a lo largo del curso, la profesora guiará al alumno en el desenvolvimiento de los mismos.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A15 B2 Se plantearán problemas que los alumnos de forma individual deberán entregar. 10
Trabajos tutelados A15 B2 C2 Se plantearán uno o varios trabajo/s para realizar en grupos de máximo 4 personas 20
Prueba objetiva A15 B2 C7 Prueba que contendrá tanto preguntas de teoría como ejercicios prácticos. 70
 
Observaciones evaluación

En esta materia se acepta la dispensa académica, siempre que sea solicitada oficialmente. El sistema de evaluación será el mismo que para el resto de alumnado.

Las notas de los trabajos tutelados y de la solución de problemas se mantiene para la 2º oportunidad.


Fuentes de información
Básica Requena Rodríguez, José María. (2008). Contabilidad interna : (contabilidad de costes y de gestión) : cálculo, análisis y control de costes para la toma de decisiones. Ariel
Velasco Sánchez, Juan (2013). Gestión de proyectos en la empresa : planificación, programación y control. Pirámide
Mª Teresa Soler Cantalapiedra (2013). Plan general de contabilidad y plan general de contabilidad de pymes. Aranzadi

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios
Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenido y cumplir con el objetivo de la acción número 5: "Docencia e investigación saludable y sostenida ambiental y social" del Plan de Acción Green Campus Ferrol:

- La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta materia:
  1. Se solicitará en formato virtual y/o soporte informático.
  2. Se realizarán a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos.
  3. De ser necesario realizarlos en papel:
  • No se emplearán plásticos.
  • Se realizarán impresiones a doble cara.
  • Se empleará papel reciclado.
  • Se evitará la impresión de borradores.

- Se sebe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías