Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Ingeniería térmica (en extinción) Código 730497005
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Industrial (plan 2018)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 4.5
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Navegación e Enxeñaría Mariña
Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Arce Ceinos, Alberto
Correo electrónico
alberto.arce@udc.es
Profesorado
Arce Ceinos, Alberto
Correo electrónico
alberto.arce@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A5 ETI5 - Conocimientos y capacidades para el diseño y análisis de máquinas y motores térmicos, máquinas hidráulicas e instalaciones de calor y frío industrial
B2 G2 Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
B3 G3 Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
B5 G5 Realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental.
B19 B5 - Ser capaz de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Exergía AP5
BP2
BP3
BP5
BP19
Psicrometría AP5
BP2
BP3
BP5
BP19
Diseño de sistemas frigoríficos AP5
BP2
BP3
BP5
BP19
Optimización y simulación de sistemas térmicos AP5
BP2
BP3
BP5
BP19

Contenidos
Tema Subtema
0 Los temas siguientes desarrollan los contenidos establecidos en la fichas de la Memoria de Verificación que son: i) Revisión de termodinámica y transferencia de calor. (ii) Introducción al análisis energético de sistemas térmicos. (iii) Intercambiadores de calor: diseño y simulación. (iv) Fundamentos de psicrometría y aplicaciones: industriales (secado), confort térmico y climatización. (v) Sistemas frigoríficos. (vi) Ciclos motores a vapor y de aire. (vii) Introducción a las técnicas de optimización y simulación de sistemas térmicos.
1 Revisión de termodinámica y transferencia de calor. Termodinámica
Transferencia de calor
2 Introducción al análisis exergético de sistemas térmicos Balance de exergía
Sistemas abertos
3 Intercambiadores de calor: diseño y simulación Diseño
Simulación
4 Fundamentos de psicrometría y aplicaciones industriales. 4.1 Secado
4.2 Confort térmico y climatización
5 Sistemas frigoríficos Refrixerantes
Ciclo de compresión de calor
Coeficiente de rendemento
Bomba de calor
6 Ciclos motores a vapor y de aire Ciclo Rankine
Ciclo Brayton
7 Introducción a las técnicas de optimización y simulación de sistemas térmicos Optimización
Simulación

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A5 B2 B3 B5 B19 10 20 30
Solución de problemas A5 B2 B3 B5 B19 21.5 60 81.5
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral con ayuda de material audiovisual para explicar los fundamentos de cada tema
Solución de problemas Metodología que permite que los estudiantes aprendan efectivamente a través de la realización de actividades de carácter práctico, tales como demostraciones, ejercicios, experimentos e investigaciones

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Solución de problemas
Descripción
Tutorías y consulta en correo electrónico.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A5 B2 B3 B5 B19 Prueba escrita 100
 
Observaciones evaluación
Prueba escrita:

La prueba escrita supone el 100% de la nota.
La prueba escrita consiste en tres o cuatro ejercicios en los que el alumno deberá resolver problemas similares a los resueltos en clase por el profesor y a los que se incluyen en los boletines de problemas de cada tema.
La prueba podrá llevarse a cabo con consulta y será de unos 210 minutos de duración.

Fuentes de información
Básica Eastop & Maconky (). Applied thermodynamics for Engineering and Technologists.
Moran y Shapiro (). Fundamentos de termodinámica técnica.
Incropera, F. P. y DeWitt, D. P. (). Fundamentos de transferencia de calor.
Stoecker y Jones (). Refrigeration and air condictioning.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Tecnología energética (en extinción)/730497006

Asignaturas que continúan el temario
Trabajo fin de máster/730497015

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías