Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Trabajo fin de máster Código 730497015
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Industrial (plan 2018)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 9
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Navegación e Enxeñaría Mariña
Enxeñaría Civil
Enxeñaría Industrial
Enxeñaría Naval e Industrial
Química
Coordinador/a
Zaragoza Fernandez, Maria Sonia
Correo electrónico
sonia.zaragoza1@udc.es
Profesorado
Alvarez Feal, Jose Carlos Juan
Arce Ceinos, Alberto
Bellas Bouza, Francisco Javier
Calvo Rolle, Jose Luis
Caño Gochi, Alfredo del
Crespo Pereira, Diego
Cruz Lopez, Maria Pilar de la
Fernandez Rodriguez, Angel
Fernandez Solis, Jose Maria
Filgueira Vizoso, Almudena
Gonzalez Filgueira, Gerardo
Graña Lopez, Manuel angel
Jove Pérez, Esteban
Lamas Rodriguez, Adolfo
López López, Manuel
Lugris Armesto, Urbano
Masdias y Bonome, Antonio
Mier Buenhombre, Jose Luis
Ríos Prado, Rosa
Sanjurjo Maroño, Emilio
Correo electrónico
carlos.alvarez@udc.es
alberto.arce@udc.es
francisco.bellas@udc.es
jose.rolle@udc.es
alfredo.cano@udc.es
diego.crespo@udc.es
pilar.cruz1@udc.es
angel.fernandezr@udc.es
jose.maria.fsolis@udc.es
almudena.filgueira.vizoso@udc.es
gerardo.gonzalez@udc.es
manuel.grana@udc.es
esteban.jove@udc.es
adolfo.lamasr@udc.es
manuel.lopez.lopez@udc.es
urbano.lugris@udc.es
antonio.masdias@udc.es
jose.mier@udc.es
rosa.rios@udc.es
emilio.sanjurjo@udc.es
Web
Descripción general Exercicio orixinal a realizar individualmente e presentado e defendido ante un tribunal da universidade, composto por un proxecto no campo das tecnoloxías específicas de enxeñería industrial de carácter profesional nas que sintetizan e integran as habilidades adquiridas nas ensinanzas.

Competencias del título
Código Competencias del título
A24 TFM - Realización, presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto integral de Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas.
B4 G4 Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
El alumno realizará individualmente un trabajo original, lo presentará y defenderá ante un tribunal universitario. Pueden proponer temas de trabajo Fin de Máster los profesores del centro que serán los encargados de dirigirlos. En el caso de que el trabajo se realice en una empresa será necesario firmar previamente un convenio entre ésta y el centro en el que figurarán un director que será el profesor del centro y un tutor por parte de la empresa. AP24
BP4

Contenidos
Tema Subtema
Proyecto en el ámbito de la ingeniería industrial de naturaleza profesional, en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. .

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A24 25 150 175
Presentación oral B4 0 25 25
 
Atención personalizada 25 0 25
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del "cómo hacer las cosas". Constituye una opción basada en la asunción por parte de los estudiantes de la responsabilidad de su propio aprendizaje. Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor
Presentación oral Intervención inherente a los procesos de enseñanza-aprendizaje basada en la exposición verbal a través de la cual el alumnado y profesorado interactúan de un modo ordenado, proponiendo cuestiones, haciendo aclaraciones y exponiendo temas, trabajos, conceptos, hechos o principios de forma dinámica.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
El tutor supervisará el desarrollo del trabajo fin de máster hasta su finalización.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral B4 El alumno defenderá su trabajo delante del tribunal y contestará las preguntas que se le hagan.
El alumno entregará el TFG según la normativa en vigor este trabajo representa un 70% de la nota final en función de los siguientes aspectos:
Adecuación del contenido a los objetivos planificados 20%
Aspectos técnicos 40%
Aspectos Formales 10%

La exposición del trabajo tutelado tendrá un peso de un 30% en la nota final
100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenido y cumplir con el objetivo de la acción número 5: “Docencia e investigación saludable y sustentable ambiental y social” del "Plan de Acción Green Campus Ferrol":
            La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta materia:
              •  Se solicitarán en formato virtual y/o soporte informático
             •  Se realizará a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos
             •  En caso de ser necesario realizarlos en papel:
                  -     No se emplearán plásticos
                 -      Se realizarán impresiones a doble cara.
                 -      Se empleará papel reciclado.
                 -      Se evitará la impresión de borradores.

 • Se debe tener en cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías