Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Tecnología química específica (en extinción) Código 730497016
Titulación
Mestrado Universitario en Enxeñaría Industrial (plan 2018)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Química
Coordinador/a
Filgueira Vizoso, Almudena
Correo electrónico
almudena.filgueira.vizoso@udc.es
Profesorado
Filgueira Vizoso, Almudena
Correo electrónico
almudena.filgueira.vizoso@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A30 TEQ1 - Conocimientos sobre balances de materia y energía, biotecnología, trasferencia de materia, operaciones de separación, ingeniería de la reacción química, diseño de reactores y valorización y transformación de materias primas y recursos energéticos.
A31 TEQ3 - Capacidad para el diseño y gestión de procedimientos de experimentación aplicada, especialmente para la determinación de propiedades termodinámicas y de transporte, y modelado de fenómenos y sistemas en el ámbito de la ingeniería química, sistemas con flujo de fluidos, transmisión de calor, operaciones de transferencia de materia, cinética de las reacciones químicas y reactores.
B2 G2 Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas.
B3 G3 Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
B4 G4 Realizar investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos.
C12 C3 - Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer los sistemas de separación vía física así como las operaciones de transferencia aplicadas a los procesos químicos industriales. Conocer y diseñar los equipos necesarios para el desarrollo de la separación sólido-gas. Entender las posibilidades de almacenamiento y las problemáticas de los mismos. Identificar y comprender los principios de las reacciones químicas. Conocer los distintos tipos de reactores y su optimización. AP30
AP31
BP2
BP3
BP4
CP12

Contenidos
Tema Subtema
Los bloques o temas siguientes desarrollan los contenidos establecidos en la ficha de la Memoria de Verificación Introducción a la Tecnología Química, Redes de distribución de agua, Gases, Protección de materiales.Almacenamiento de Fluidos, Flujo de fluidos,
Medición y bombeo de fluidos, Tuberías y accesorios, Operaciones con sólidos.Introducción a los sistemas sólido-fluido, Separación sólido-líquido (sedimentación
y flotación), separación sólido-líquido (filtración y centrifugación), Separación de sólidos y líquidos en gases.
Extracción sólido-líquido, Extracción líquido-líquido; Destilación, Absorción, Adsorción e intercambio iónico.
Cinética química. Parámetros de reacción; Reacciones homogéneas; Molecularidad y orden de reacción; Predicción de la velocidad. Introducción al diseño de reactores:
Reactores ideales; Diseño para reacciones simples; Diseño para reacciones múltiples; Reactores para sistemas homogéneos. Efectos de la temperatura y la presión. Catalización
SERVICIOS AUXILIARES EN INDUSTRIAS Introducción a la tecnología química
Redes de distribución de agua
Gases
Protección de materiales
OPERACIONES DE MANIPULACIÓN Almacenamiento de fluidos
Flujo de fluidos
Medición y bombeo de fluidos
Tuberías y accesorios
Operaciones con sólidos
OPERACIONES DE SEPARACIÓN Introducción a los sistemas sólido-fluido
Separación sólido-líquido: sedimentación, flotación, filtración y centrifugación
Separación de sólidos y líquidos en gases
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MATERIA Extracción sólido-líquido
Extracción líquido-líquido
Destilación
Absorción
Adsorción e intercambio iónico

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados A30 A31 B2 B3 B4 C12 8 40 48
Presentación oral A4 A8 B4 B7 2.5 5 7.5
Solución de problemas A4 A8 B5 B7 0.5 0.5 1
Prueba objetiva A4 A8 B5 B7 4 40 44
Salida de campo B7 C4 4 0.8 4.8
Sesión magistral A30 A31 B2 B3 B4 C12 24 12 36
 
Atención personalizada 8.7 0 8.7
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados Constituye una opción basada en la resolución por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independente del estudantado y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor/a-tutor/a
Presentación oral Todo el alumnado presentará el/los trabajo/os realizados durante el curso en el tiempo que se les asigne y delante de sus compañeros.
Solución de problemas Técnica mediante la que ha de resolverse una situación problemática concreta, a partir de los conocimientos que se han trabajado, que puede tener más de una posible solución.
Prueba objetiva Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje. Puede combinar distintos tipos de preguntas: preguntas de respuesta múltiple, problemas, etc.
Salida de campo Actividades que se realizan en un contexto externo al entorno académico universitario (empresas,
instituciones, organismos, monumentos, etc.) relacionadas con el ámbito de estudio de la materia.
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Sesión magistral
Presentación oral
Prueba objetiva
Solución de problemas
Descripción
Se atenderá al alumnado en las horas de tutorias indicadas

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A30 A31 B2 B3 B4 C12 Los trabajos tutelados se realizarán por parte del alumnado con auuda del profesorado de la materia. Estos trabajos deberán entregársele al profesorado tanto en formato papel como por correo electrónico o plataforma designada por el profesorado. 20
Presentación oral A4 A8 B4 B7 Los trabajos realizados durante el curso han de ser presentados por los autores en las fechas que el profesorado estime conveniente. Los trabajos se realizarán preferentemente en grupos, y todos los miembros de cada uno de los grupos tendrán que presentar oralmente los resultados obtenidos. 15
Prueba objetiva A4 A8 B5 B7 Consiste en la realización de los exámenes parciales correspondientes y/o el examen final. 60
Solución de problemas A4 A8 B5 B7 Se realizarán a lo largo del curso distintas actividades que el alumno deberá resolver y entregar al profesorado. 5
 
Observaciones evaluación

Es necesario sacar un mínimo de 3.5 en los exámenes parciales (si los
hubiese) y media de 4 para que entren en cómputo las demás
metodologías. En caso de no haber examenes parciales la nota necesaria
para poder hacer media con las demás actividades será de 4.

En caso
de no poder realizarse alguna de las metodologías antes citadas la
valoración de la misma pasará a la prueba objetiva. Será obligatoria la
asistencia a más del 90% de las sesiones programadas. En caso de que se
realicen las salidas de campo, serán obligatorias para superar la
asignatura.

Las prácticas de laboratorio serán necesarias para poder superar la materia


Fuentes de información
Básica J.M.Coulson (). Ingeniería química.
Eugenio Muñoz Camacho (). Ingeniería química.
Ángel Vian Ortuño (). Introducción a la química industrial.
Andrés Arévalo (). Tecnología química.

Apuntes de clase y trabajos

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías