Datos Identificativos 2018/19
Asignatura (*) Empresa e Competitividade Código 771528005
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Obrigatoria 6
Idioma
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Análise Económica e Administración de Empresas
Empresa
Coordinación
Guillen Solorzano, Eduardo
Correo electrónico
eduardo.guillen@udc.es
Profesorado
Guillen Solorzano, Eduardo
Vez Vazquez, Juan Carlos
Correo electrónico
eduardo.guillen@udc.es
juan.carlos.vez@udc.es
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Comprender las etapas del análisis sectorial AP4
AP8
AP25
BP1
BP3
BP4
BP6
CP5
CP6
Entender y aplicar herramientas y técnicas para la elaboración de un Plan Estratégico AP14
AP16
AP18
AP20
AP21
BP8
BP9
Conocer los factores de competitividad clave en una empresa AP9
AP10
AP11
AP12
AP13
BP2
BP5
CP1
CP2
Programar y planificar la puesta en marcha de una empresa o start up AP1
AP2
AP3
AP7
AP26
BP10
Gestionar los recursos empresariales para la innovación y desarrollo de productos AP12
CP4
CP7
CP8

Contidos
Temas Subtemas
Estrategias empresariales
Estrategias y gestión de nuevos productos
Gestión de la innovación
Estudio de Casos Prácticos: Empresa y Producto






Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral A1 A2 A11 A12 A13 A21 A25 A26 B1 B2 B3 B8 B9 20 60 80
Traballos tutelados A3 A4 A7 A8 A9 A10 A14 A16 A18 A20 B4 B5 B6 B10 C1 C2 C4 C5 C7 C8 10 30 40
Proba obxectiva C6 2 28 30
 
Atención personalizada 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje.
Traballos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del cómo hacer las cosas. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad de su propio aprendizaje. Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
Proba obxectiva Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje, cuyo rasgo distintivo es la posibilidad de determinar si las respuestas dadas son o no correctas. Constituye un instrumento de medida, elaborado rigurosamente, que permite evaluar conocimientos, capacidades, destrezas, rendimiento, aptitudes, actitudes, inteligencia, etc. Es de aplicación tanto para la evaluación diagnóstica, formativa como sumativa. La prueba objetiva puede combinar distintos tipos de preguntas: preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación. También se pode construir con un solo tipo de alguna de estas preguntas.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Proba obxectiva
Descrición
La atención personalizada se concreta a través de tutorías periódicas en las que se validan los avances en lo trabajos a realizar, y los conceptos presentados en clase.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Traballos tutelados A3 A4 A7 A8 A9 A10 A14 A16 A18 A20 B4 B5 B6 B10 C1 C2 C4 C5 C7 C8 Consiste en la realización de un Plan de Empresa en el que se expone la aplicación práctica de todos los conceptos trabajados en las sesionhes magistrales. 60
Proba obxectiva C6 Consiste en la realización de un examen tipo test al finalizar las sesiones magistrales para valorar el grado de entendimiento de los mismos. 40
 
Observacións avaliación

Para el cómputo de la media ponderada, se tendrán en cuenta las calificaciones parciales siempre que la nota en la Prueba Objetiva sea de 4/10 o superior.



Fontes de información
Bibliografía básica

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías