AMPLIACIÓN BIBLIOGRÁFICA: Bousoño, Carlos. Poesía poscontemporánea (Cuatro
Estudios y una introducción).Madrid: Júcar, 1985. Fernández Santander, Carlos. Bibliografía de la
novela (1936-1986). La Coruña: Librería Arenas, 1986. Ferreras, J. La novela española de nuestrra
época. Madrid, Taurus, 1988 Huerta Calvo, Joaquín. Historia del teatro
español. Siglo XX (Hasta 1939). Madrid, Gredos, 1988. Ferreras, J.i. El teatro en el siglo XX: Desde
1939. Madrid,Taurus, 1988. Díez Huélamo, Begoña. Obras clave de la lírica
española en lengua castellana. Barcelona: Ciclo, 1990. Ferreres, Rafael. Los límites del modernismo y
el 98.Madrid: Taurus, 1981. García de la Concha, Victor. La poesía española
de 1935 a 1975.Madrid: Cátedra, 1987. Garcia Lorenzo, Luciano, y María Francisca
Vilches de Frutos."El teatro español del siglo XX: Estado de
lainvestigación y últimas tendencias". Siglo, 20 (1984-85), 1-14. García Posada, Miguel. La nueva poesía:
1975-1992. Barcelona: Crítica, 2009. Garrido Gallardo, Miguel Angel."La teoría
de la literatura española en el último lustro: Ensayo bibliográfico", en
Varia Bibliográfica:Homenaje a José Simón Díaz .Kassel:
Reichenberger, 1988.
González de Mendoza, Pilar. Catálogo
bibliográfico de la novela española, 1960-1980;3 vols. Madrid: Universidad
Complutense de Madrid, 1988. Jackson, G. Aproximación a la España
Contemporánea, 1898-1975 .Barcelona: Grijalbo, 1980. Lechner, J. El compromiso en la poesía española
del siglo XX (II: 1939-1974) .Leiden: Universitaire Press, 1975. Mainer, José Carlos.Modernismo y 98, VI.
Historia y crítica de la literatura española.Barcelona: Crítica, 1980. Martínez Cachero, J. M."Bibliografía
crítica sobre la novela española entre 1936 y 1980". La novela española
entre 1936 y 1980 .Madrid: Castalia, 1985; 481-589. Orozco, Emilio. Modernismo y barroco. Madrid:
Cátedra, 1990. Paulino Ayuso, José. Castelló,J.E. Espana: Siglo XX (1939-78).
Madrid, Anaya, 1988. Podol, Peter, et al. "El drama español del
siglo XX: Estado de la cuestión bibliográfica". Estreno: 13 (1987), 32-36;
14 (1988), 59-63;15 (1989), 29-39. Romera Castillo, José."Bibliografía",
en "Texto y representación desde la perspectiva semiótica: un estado de la
cuestión", en Simposio "O Teatro e o seu Ensino". Coruña:
Universidade da Coruña, 1993. Prats i Cuevas, España: Siglo XX (1898-1931).
Madrid, Anaya 1988. Paniagua,Javier. Espana: Siglo XX (1931-39).
Madrid. Anaya, 1988. Paulino Ayuso, José. La poesía en el siglo XX;
desde 1939. Madrid: Playor, 1983. Prat, Ignacio. Estudios sobre poesía
contemporánea .Madrid: Taurus, 1983. Provencio, Pedro. Poéticas españolas
contemporáneas: La generación del 70. Madrid: Hiperión, 1988. Rico,
F. (ed.), Historia y crítica de la literatura española. Época
contemporánea,Tomos 7, 7/1, 8, 8/1, 9, 9/1, Barcelona, Crítica,
1978-2000. Shaw, Donald. La generación del 98 .Madrid:
Cátedra, 1977. Zavala, Iris M. Fin de siglo: modernismo, 98 y
bohemia .Madrid: Cuadernos para el Diálogo, 1974. Sanz Villanueva, Santos. Literatura actual.
Historia de la literatura española. Siglo XX, Tomo 6/2.Barcelona: Ariel, 1984. Tusón,V. Poesía Española actual. madrid, Anaya,
1985. Se recomendarán/distribuirán en clase otras
lecturas por autor/obra.
El profesor asesorará al alumno sobre
bibliografía específica (personalizada). |