Datos Identificativos 2019/20
Asignatura (*) Derecho Marítimo Código 631111201
Titulación
Diplomado en Máquinas Navais
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Segundo Troncal 5
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Asegurar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la contaminación, a nivel operacional.
A15 Vigilar el cumplimiento de las prescripciones legislativas, a nivel operacional.
A36 Tomar precauciones para prevenir la contaminación del medio marino.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B13 Comunicar por escrito y oralmente los conocimientos procedentes del lenguaje científico.
B14 Capacidad de análisis y síntesis.
B16 Organizar, planificar y resolver problemas.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Asegurar o cumprimento das prescricións sobre prevención da contaminación, a nivel operacional A1
Vixiar o cumprimento das prescricións lexislativas, a nivel operacional A15
Tomar precaucións para previr a contaminación do medio mariño A36
Aplicar un pensamento critico, lóxico e creativo B3
Comportarse con ética e responsabilidade social como cidadán e como profesional B7
Comunicar por escfito e oralmente os coñecementos procedentes da liguaxe cinteífica B13
Capacidade de analise e sintesis B14
Organizar, planificar e resolver problemas B16
Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía aberta, culta, crítica, comprometida, democrática e solidaria, capaz de analizar a realidade, diagnosticar problemas, formular e implantar solucións baseadas no coñecemento e orientadas ao ben común C4
Valorar críticamente o coñecemento, a tecnoloxía e a información dispoñible para resolver os problemas cos que debe enfrontarse C6
Asumir como profesional e cidadán a importancia da aprendizaxe ao longo da vida C7

Contenidos
Tema Subtema
Teoría General del Derecho El Derecho y sus Fuentes
El Ordenamiento Jurídico
La relación Jurídica
Las Obligaciones Jurídicas
La Responsabilidad
La Prescripción
Derecho del Mar El Régimen Jurídico de los espacios marítimos: origen y evolución histórica
El Convenio de Jamaica
El estado actual en el derecho nacional
Los Estado archipelágicos
Los Estados sin litoral
Los Estrechos
Los cursos de agua internacionales
Los espacios no sujetos a la competencia de ningún Estado
Particularidades del Derecho Maritimo Concepto y naturaleza juridica del buque
Abanderamiento y matriculación
Propiedad y demás Derechos Reales
Los Créditos Marítimos
Los sujetos de la Navegación: El Propietario; El Naviero; Los dependientes del Naviero: El Capitán; Los miembros de la Tripulación; El Naviero; otros auxiliares del Naviero.
La relación laboral de los miembros de la tripulación: Los principios constitucionales. Convenios y recomendaciones OIT (remisión). El Contrato de embarque. Los Convenios Colectivos. La protección social de los trabajadores del mar.
Contratos de explotación del buque.
Los Siniestros Marítimos y el Seguro: El abordaje; las Asistencia Marítimas; La Avería Gruesa; La contaminación; El Seguro Marítimo
Derecho Marítimo Internacional Organizaciones internacionales en el ámbito marítimo
La uniformidad y unificación internacional del Derecho Marítimo: Elaboración y aplicación de Convenios; El Derecho de Formularios
Los Tribunales intrenacionales de Justicia y el Arbitraje Internacional.
Convenios Internacionales Marítimos Convenios OMI: Seguridad, Construcción, Navegación, Formación, Salvamento, Contaminación, etc. Especial referencia a los convenios SOLAS, MARPOL y STWC.
Convenios OIT
El MOU y otros Acuerdos y Convenios Internacionales
Inspección de Buques Reconocimientos, Inspecciones y Visitas
El control por el Estado del Puerto
Certificados y Documentos
Obligaciones surgidas de los distintos convenios.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Aprendizaje colaborativo 4 20 24
Análisis de fuentes documentales 5 30 35
Estudio de casos 5 50 55
Prueba objetiva 3 0 3
 
Atención personalizada 8 0 8
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Aprendizaje colaborativo Desarrollo de supuestos en grupo, representando cada alumno los intereses de las distintas personas o colectivos que aparecen en el supuesto con discusión de las posturas adoptadas
Análisis de fuentes documentales Busqueda de documentación aplicable a las distintas instituciones y casos
Estudio de casos Formulación y estudio de diferentes casos sobre el contenido del programa
Prueba objetiva Pruebas sobre conocimientos teóricos y resolución de un caso sobre supuestos tratados en el curso

Atención personalizada
Metodologías
Estudio de casos
Descripción
Tutorias personalizadas para la aclaración y resolución de dudas

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos Elaboración y presentación de los casos resueltos a lo largo del curso 25
Aprendizaje colaborativo Participación en grupos de trabajo 10
Análisis de fuentes documentales Búsqueda y estudio comparativo y crítico de bibliografía, legislación y jurisprudencia 10
Prueba objetiva Contestación a diversas preguntas del temario y desarrollo de un caso práctico 55
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Gonzalez Lebrero. Rodolfo (1998). Curso de Derecho de la Navegación. Vitoria. Servicio Publicaciones Gobierno Vasco
Arroyo Martínez. Ignacio (2001). Curso de derecho Marítimo. Barcelona. J.M.Bosch
Gabaldon Garcia. José Luis (2006). Manual de Derecho de la Navegación Marítima . Barcelona. Marcial Pons

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías