Datos Identificativos 2019/20
Asignatura (*) Trigonometría Código 631111513
Titulación
Diplomado en Máquinas Navais
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 2º cuatrimestre
Primero Segundo Tercero Optativa 2.5
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Matemáticas
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://www.nauticaymaquinas.es/
Descripción general Coñecer os conceptos fundamentais de Trigonometría Plana e Esférica.

Competencias del título
Código Competencias del título
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B9 Capacidad para interpretar, seleccionar y valorar conceptos adquiridos en otras disciplinas del ámbito marítimo, mediante fundamentos físico-matemáticos.
B10 Versatilidad.
B11 Capacidad de adaptación.
B12 Uso de las nuevas tecnologías TIC, y de Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
B13 Comunicar por escrito y oralmente los conocimientos procedentes del lenguaje científico.
B14 Capacidad de análisis y síntesis.
B15 Capacidad para conseguir y aplicar conocimientos.
B16 Organizar, planificar y resolver problemas.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
B2
B3
B5
B9
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1.- Funciones Circulares. Fórmulas Usuales. 1.1. Definiciones y relaciones básicas
1.2. Representaciones gráficas
1.3. Fórmulas usuales
1.4. Funciones inversas
1.5. Ecuaciones circulares
Tema 2.- Trigonometría Plana. Resolución de Triángulos.
Aplicaciones.
2.1. Definiciones
2.2. Leyes de los senos y cosenos. Otras fórmulas
2.3. Resolución de triángulos oblicuángulos
2.4. Complementos y aplicaciones
Tema 3.- Triángulos esféricos. Propiedades generales. 3.1. Ángulos diedros. Rectilíneo suplementario
3.2. Ángulos triedros. Triedro polar
3.3. Superficie esférica. Definiciones
3.4. Triángulo esférico. Triedro asociado
3.5. Triángulo esférico polar. Propiedades
3.6. Complementos
Tema 4.-Grupos de Fórmulas de Bessel. Analogías de Delambre y Neper. 4.1. Grupos de Bessel
4.2. Fórmulas de Briggs
4.3. Analogías de Delambre-Gauss
4.4. Analogías de Neper
Tema 5.- Triángulos Esféricos Rectángulos. Resolución. 5.1.- Definiciones
5.2. Fórmulas particulares. Regla del pentágono de Neper
5.3. Propiedades particulares de los tt.ee. rectángulos
5.4. Resolución de los tt.ee. rectángulos
5.5. Casos reducibles a tt.ee. rectángulos. Método del perpendículo
Tema 6.- Resolución de Triángulos Esféricos Oblicuángulos. 6.1. Definiciones
6.2. Caso general: navegación por una circunferencia máxima
6.3. Navegación por un paralelo
6.4. Navegación en un plano
6.5. Estima

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva 4 0 4
Sesión magistral 15 15 30
Solución de problemas 15 9.5 24.5
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Resolver de forma individual un test de coñecementos teóricos e prácticos.
Sesión magistral Exposición dos temas.
Solución de problemas Resolución de exercicios tipo e proposta de outros a resolver por os estudantes.

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Sesión magistral
Descripción
Comprobar a participación de cada alumno.

Responder dudas plantexadas.

Correxir posibles erros.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas Capacidade para resolver problemas 20
Prueba objetiva Proba individual de asimilación de coñecementos. 80
 
Observaciones evaluación
Os alumnos que NON participen do EEES serán avaliados a través dunha única Proba Obxetiva que constituirá o 100% da avaliación

Fuentes de información
Básica Vila Mitjá, A. (). ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA ESFÉRICA. U.P.C.
Villa, A. de la (). PROBLEMAS DE ÁLGEBRA LINEAL. Glagsa
Ayres, F. (). TRIGONOMETRÍA PLANA Y ESFÉRICA. Mac Graw Hill

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías