Datos Identificativos 2019/20
Asignatura (*) Loxística Industrial Código 771011507
Titulación
Enxeñeiro Técnico en Deseño Industrial
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 2º cuadrimestre
Primeiro Segundo Terceiro Optativa 5
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Economía
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://http://eudi.udc.es
Descrición xeral Esta asignatura viene a complementar el contenido de otras materias que están relacionadas directa o indirectamente con aspectos económicos y de gestión empresarial del diseño.
Como objetivo principal de la misma está el dotar al alumno de aquellos conocimientos necesarios sobre la función de la logística en la empresa que le permita adquirir una visión integral de las políticas y técnicas más actuales de cara a gestionar los flujos de información y materiales en la misma. Para ello, se darán a conocer los principios básicos de la logística; las nuevas estrategias logísticas que explican la evolución hacia un modelo integrador entre proveedores y clientes; la gestión de compras, stocks, …

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título

Contidos
Temas Subtemas
1. Conceptos previos sobre la empresa. Definición de empresa. Funciones de la empresa. Tipos de empresas. Organización interna de una empresa. El proceso de dirección de una empresa. La productividad en una empresa.
2. Conceptos previos entorno a la logística. El entorno socioeconómico actual. Nuevos conceptos y nuevo enfoque. Evolución del concepto de logística. La logística en el organigrama empresarial. La cadena o red logística: los flujos de materiales y productos. Definición de logística integral. Cadena de valor añadido. Los costes logísticos.
3. Gestión de aprovisionamietos y compras La función de aprovisionamiento. La función de compras. Búsqueda y selección de proveedores. Control y evaluación de proveedores. Negociación de compras.
4. La gestión de Stocks. Aspectos generales de la gestión de stocks. Clasificación operativa y funcional de los stocks. Concepto de rotación y cobertura. Cálculo de la norma de stocks y tipos de stocks. Costes de stocks. Sistemas de reposición de stocks. Control de inventarios.
5. Organización y gestión de almacenes, distribución interna de la mercancía. Gestión de almacenes. Zonificación de almacenes. Automatización. Preparación de pedidos. Manipulación y elementos técnicos.
6. Expedición y entrega de mercancías. Gestión del transporte. Distribución física y nivel de servicio: Distribución física. Unidades distribución. Planificación de la distribución. Estrategias de distribución. Nivel de servicio. Tendencias de distribución. Programación de itinerarios y vehículos: Organización y transporte de mercancías. Tipos de vehículos. Planificación de rutas. Programación de vehículos. Sistemas de carga y descarga. Control cadena de distribución. Costes de distribución.
7. El Just in Time en la logística Planificación justo a tiempo. Nivelado de la producción. Sistema kamban. Reducción de tiempos de preparación y fabricación. Adaptación a la demanda mediante flexibilidad. Control autónomo de defectos. Beneficios de la implantación J.I.T.
8. Comercio electrónico y la logística. Sistemas de información. Redes e internet. Comercio electrónico e intranet. Nuevas oportunidades con tecnología. Planificación de recursos empresariales (ERP). Tecnologías en el traking. Los sistemas RFID. El EDI. Principales elementos de un sitio electrónico de venta. Ciclo integral de abastecimiento electrónico.
9.El papel de los evases y embalajes en la función logística. Definiciones y funciones. Clasificación. Criterios de selección. Identificación. Diseño. Maquinaria empleada para envases y embalajes.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 42 84 126
Traballos tutelados 0 23 23
Proba mixta 1 0 1
 
Atención personalizada 0 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Exposición de los contenidos de la materia.
Traballos tutelados Los alunmos realizarán a lo largo del curso al menos un trabajo tutelado
Proba mixta Prueba tipo test

Atención personalizada
Metodoloxías
Sesión maxistral
Traballos tutelados
Descrición
Realización de tutorías para aclarar dudas sobre los contenidos expuestos, problemas resueltos y seguimiento de los trabajos.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba mixta Proba tipo test 70
Traballos tutelados Faráse un traballo o longo do curso. 30
 
Observacións avaliación
<p>&nbsp;</p>

Fontes de información
Bibliografía básica Bureau Veritas formación (2011). Logística Integral. Fundación Confemetal
Ronald H. Ballou (2004). Logística. Administración de la cadena de suministro. .

MIT OpenCourseWare. Logistics Systems. http://ocw.mit.edu/courses/engineering-systems-division/esd-260j-logistics-systems-fall-2006/ (Visita: 31/08/2010).

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Normativa e Lexislación/771G01035

Materias que continúan o temario
Proxecto Fin de Grao/771G01027
Aspectos Económicos e Empresariais do Deseño/771G01033
Xestión da Calidade/771G01044

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías