Datos Identificativos 2019/20
Asignatura (*) Informática Avanzada e Integr. del Diseño y la Fab Código 771011510
Titulación
Enxeñeiro Técnico en Deseño Industrial
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 2º cuatrimestre
Primero Segundo Tercero Optativa 5
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://lim.ii.udc.es/docencia/din-infavan/
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A5 Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería.
A7 Formación amplia que posibilite la comprensión del impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos económico, medioambiental, social y global.
A8 Capacidad de usar las técnicas, habilidades y herramientas modernas para la práctica de la ingeniería.
A9 Capacidad para diseño, redacción y dirección de proyectos, en todas sus diversidades y fases.
A10 Capacidad para efectuar decisiones técnicas teniendo en cuenta sus repercusiones o costes económicos, de contratación, de organización o gestión de proyectos.
B5 Resolver problemas de forma efectiva.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Reconocer las aplicaciones de las tecnologías CAx en el ciclo de vida del producto A7
A8
A9
A10
C8
Adquirir conocimientos básicos de CAD/CAE/CAM/CAPE/CAT/PDM A7
A8
A9
A10
C6
C7
C8
Simular procesos de fresado y torneado con software CNC A5
A9
B5
Simular procesos de moldeo por inyección de plástico A5
A9
B5

Contenidos
Tema Subtema
Herramientas informáticas en el ciclo de vida del producto Introducción
CAD (Computer Aided Design)
CAE (Computer Aided Engineering)
CAT (Computer Aided Testing)
CAM (Computer Aided Manufacturing)
CAPP (Computer Aided Processing and Planning)
RE (Reverse Engineering)
VR (Virtual Reality)
RP&T (Rapid Prototyping and Tooling)
CAT&M (Computer Aided Testing and Maintenance)
PDM (Product Data Management)
Fabricación en I-DEAS / Manufacturing Introducción a I-deas / Manufacturing
Operaciones de torneado
Operaciones de fresado
Post-procesado
Simulación de moldeo de plásticos por inyección Introducción
Configuración del molde
Sistema de colada
Llenado y empaquetamiento
Líneas de soldadura
Contracciones y alabeos
Simulación en I-deas/Moldflow

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Actividades iniciales 1 0 1
Sesión magistral 12 18 30
Trabajos tutelados 6 30 36
Prácticas de laboratorio 16 16 32
Prueba objetiva 1 0 1
Lecturas 0 8 8
Salida de campo 2 0 2
Prueba mixta 2 0 2
Prueba mixta 2 0 2
Solución de problemas 0 10 10
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Presentación de la asignatura.
Sesión magistral Exposición de conceptos teóricos.
Trabajos tutelados Realización de un trabajo por parejas, que será expuesto en clase ante el resto de los alumnos.
Prácticas de laboratorio Simulación de procesos de mecanizado e inyección de plastico con software de simulación numérica.
Prueba objetiva Tipo test sobre los contenidos teóricos.
Lecturas Profundizan sobre los contenidos teóricos de la asignatura.
Salida de campo Visitas a instalaciones relacionadas con la asignatura.
Prueba mixta Examen práctico de simulación de procesos de mecanizado
Prueba mixta Examen práctico de simulación de procesos de inyección de plástico
Solución de problemas Simulación de procesos en el aula de informática

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
Resolución de dudas en el trabajo a realizar.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados Realización de un trabajo por parejas, que será expuesto en clase ante el resto de los alumnos. 20
Prueba objetiva Tipo test sobre los contenidos teóricos. 50
Prueba mixta Examen práctico de simulación de procesos de mecanizado 15
Prueba mixta Examen práctico de simulación de procesos de inyección de plástico 15
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Manuel González (). Apuntes de la asignatura.

Complementária MoldFlow (). http://www.plasticszone.com .
Robert A. Malloy (). Plastic Part Design for Injection Molding. Hanser Publishers
Harold Belofsky (). Plastics: Product Design and Process Engineering. Hanser Publishers
(). www.deskeng.com.


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Proyecto Fin de Carrera/771011307

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Informática Básica/771011107
Diseño Asistido por Ordenador/771011201
Análisis Asistido por Ordenador/771011305
Tecnologías de la Informac. y Comunic. Aplic. al D/771011306

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías