Datos Identificativos 2019/20
Asignatura (*) Normativa y Legislación Código 771011511
Titulación
Enxeñeiro Técnico en Deseño Industrial
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo 1º cuatrimestre
Primero Segundo Tercero Optativa 5
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Dereito Privado
Economía
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título

Contenidos
Tema Subtema
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS AL DERECHO
NTRODUCCIÓN A LA CONTRATACIÓN MERCANTIL
MARCO JURÍDICO DEL DISEÑO INDUSTRIAL
INVENCIONES INDUSTRIALES (Patentes, Modelos de Utilidad y Secretos Industriales)
PROTECCIÓN DE LOS SIGNOS DISTINTIVOS DE LA EMPRESA (Marcas y Otros Signos Distintivos)
MARCO GENERAL DE LA PUBLICIDAD COMERCIAL PRIVADA
COMPETENCIA DESLEAL
DERECHO DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
RESPONSABILIDAD CIVIL POR LOS DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS
PROPIEDAD INTELECTUAL (Programas de Ordenador, Fotografías, etc.)

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 21 42 63
Estudio de casos 20 40 60
Trabajos tutelados 1 25 26
Prueba de respuesta múltiple 1 0 1
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje. La clase magistral es también conocida como “conferencia”, “método expositivo” o “lección magistral”. Esta última modalidad se suele reservar a un tipo especial de lección impartida por un profesor en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como vía de transmisión de la información a la audiencia.
Estudio de casos Metodología donde el sujeto se enfrenta ante la descripción de una situación específica que plantea un problema que ha de ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se sitúa ante un problema concreto (caso), que le describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
Prueba de respuesta múltiple Prueba objetiva que consiste en plantear una cuestión en forma de pregunta directa o de afirmación incompleta, y varias opciones o alternativas de respuesta que proporcionan posibles soluciones, de las que sólo una de ellas es válida.

Atención personalizada
Metodologías
Estudio de casos
Prueba de respuesta múltiple
Sesión magistral
Trabajos tutelados
Descripción
La atención personalizada consistirá básicamente en la realización de tutorías, tanto individuales como en grupo, para resolver y aclarar cualquier tipo de duda relacionada con la materia y la realización de los trabajos tutelados.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos 0
Prueba de respuesta múltiple 75
Sesión magistral 0
Trabajos tutelados 25
 
Observaciones evaluación
<p><span>Esta materia es responsabilidad de dos departamentos (Departamento de Análisis Económico y Administración de Empresas y Departamento de Derecho Privado). Los profesores de cada uno de estos departamentos impartirán una parte del contenido de esta asignatura, lo que implicará la existencia de dos trabajos tutelados (25% de la evaluación)&nbsp;y dos pruebas de respuesta múltiple (75% de la evaluación). El 25% correspondiente al trabajo tutelado de cada una de las parte sólo se tendrá en cuenta si se ha superado la prueba de respuesta múltiple correspondiente. Además, la</span><span> calificación final de la materia será la media de las dos partes, siempre y cuando se haya superado cada parte por separado.</span></p>
<p><span>En la evaluación del 25% del trabajo tutelado también se tendrá en cuenta la asistencia y la participación&nbsp;en las clases presenciales.</span></p>
<p>
<p>PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA MIXTA SERÁ NECESARIO CONTAR CON ORDENADOR PORTÁTIL CON ACCESO A INTERNET. EN EL CASO DE NO DISPONER DE ESTE RECURSO, SE DEBERÁ INFORMAR AL PROFESOR RESPONSABLE DE LA MATERIA CON ANTELACIÓN A LA REALIZACIÓN DE DICHA PRUEBA.</p>

Fuentes de información
Básica

La bibliografía actualizada de esta materia se dará a conocer en la presentación de la misma al inicio del cuatrimestre correspondiente.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Aspectos Económicos y Empresariales del Diseño/771G01033
Administración y Organización Industrial/771G01034
Gestión de la Innovación y del Diseño/771G01043
Gestión de la Calidad/771G01044

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Logística Industrial/771G01045

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías