Datos Identificativos 2019/20
Asignatura (*) Producto y Mercado Código 771528006
Titulación
Máster Universitario en Enxeñaría en Deseño Industrial
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Empresa
Coordinador/a
Salido Andrés, Noelia
Correo electrónico
noelia.sandres@udc.es
Profesorado
Salido Andrés, Noelia
Correo electrónico
noelia.sandres@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Comprender a relevancia da variable producto e o seu encaixe nun mercado volátil, con derivadas globais e locais e extremadamente competitivo. Aprender o concepto de producto, e os procesos de ciclo de vida de producto, xestión da carteira de productos e de desenvolvemento de novos productos con especial orientación á industria, así como a identificación das principais implicacións en materia de distribución e comunicación a ter en conta. Descubrir as ventaxas, riscos e potencialidades da creación e deseño de productos no contexto da Industria 4.0 Aprender a xestionar factores como a innovación, sustentabilidade, ética, e responsabilidade social no deseño de productos industriais como resposta as demandas crecentes do mercado actual.

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1: Importancia da variable Producto, Concepto de Producto e Ciclo de vida de Producto
Tema 2: (Micro) Segmentación de Mercado e Posicionamento de Producto
Tema 3: Xestión da carteira de productos
Tema 4: Deseño de novos productos no marco da Industria 4.0. Implicacións en materia de distribución e comunicación
Tema 5: Innovación, sustentabilidade, ética e responsabilidade social aplicados a Producto e Mercado

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Trabajos tutelados 20 80 100
Prueba de respuesta múltiple 1 0 1
Presentación oral 5 0 5
Sesión magistral 17 27 44
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Trabajos tutelados O alumnado participará en tutorías para a elaboración de casos prácticos que requerirán de traballo autónomo previo e posterior fora da aula.



Prueba de respuesta múltiple O alumnado examinaráse dos contidos da asignatura a través dunha proba tipo test de resposta múltiple na que soamente unha resposta é correcta.

Presentación oral Presentación presencial e plenaria dos casos prácticos realizados polo alumnado ao longo do cuadrimestre.


Sesión magistral Impartición dos contidos teóricos dos temas que conforman a asignatura, puidendo ser complementada ou impartida a través de conferencias invitadas

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Presentación oral
Descripción
Axudar no tratamento e resolución de problemas na preparación dos traballos tutelados e da presentación oral, tanto no caso dos alumnos matriculados en réxime de dedicación a tempo completo como no caso de alumnos con recoñecemento de dedicación a tempo parcial.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados Asistencia, participación e preparación de calidade das tutorías dos casos prácticos a realizar, así como a creatividade e calidade formal e de contido dos casos prácticos resultantes baseados nos contidos da asignatura. 50
Prueba de respuesta múltiple Faráse un exame no formato de proba de resposta múltiple na que soamente unha resposta é a correcta. O exame ponderará o 40% da calificación final.

40
Presentación oral Presentación presencial, oral, plenaria e en equipo dos casos prácticos realizados ao longo do cuadrimestre.

10
 
Observaciones evaluación

Aplicaránse os mesmos criterios de avaliación na primeira e segunda oportunidades. Estes criterios de avaliación son os mesmos para os alumnos matriculados en réxime de dedicación a tempo completo como non caso de alumnos con recoñecemento de dedicación a tempo parcial. 


Fuentes de información
Básica Ruiz de Maya, S. y Grande Esteban, I. (2013). Casos de comportamiento del consumidor. Madrid : ESIC
Valencia López, Víctor. (2013). Entorno, mercado, clientes, producto y precio. Madrid : ESIC
Kotler, Philip. (2017). Fundamentos de marketing . México: Pearson Educación
Serrano Gómez, S. y Serrano Domínguez, C. (2005). Gestión, Dirección y Estrategia de producto. Madrid : ESIC
Alcaide, Juan Carlos (2015). Los 100 errores de la experiencia del cliente. Madrid : ESIC
Kotler, Philip. (2011). Marketing 3.0 . LID Editorial

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Introducción al Marketing/611G02015

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

Asistencia ás tutorías dos casos prácticos programadas durante o cuadrimestre



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías