Competencias do título |
Código
|
Competencias / Resultados do título
|
Resultados de aprendizaxe |
Resultados de aprendizaxe |
Competencias / Resultados do título |
Aprender a acumular la evidencia obtenida, revisar los hechos posteriores al cierre y valorar, conforme a normas de auditoría, los distintos tipos de incidencias que se hayan podido detectarse y reflejarlas, si son significativas, mediante una adecuada redacción del informe. |
AP3 AP4 AP7 AP12
|
|
CP2 CP3 CP4
|
Capacidad para evaluar con carácter crítico los aspectos cuantitativos y cualitativos de las incidencias detectadas. |
AP7 AP12
|
BP10
|
CP2 CP3 CP4 CP9 CP11
|
Aplicación del juicio profesional en la emisión de la opinión de auditoría. |
AP7 AP12
|
BP1 BP10
|
CP9 CP11
|
Reflexionar sobre las implicaciones éticas y sociales del trabajo realizado y el informe emitido y la importancia de
garantizar la calidad del mismo. |
|
BP4 BP10 BP12
|
CP8 CP10 CP11
|
Contidos |
Temas |
Subtemas |
Series 700 y 800 de las NIA-ES vigentes en España. Los cambios en criterios contables, estimaciones y hechos posteriores Los informes de auditoría. Informes especiales y complementarios La continuidad de la entidad auditada Errores, irregularidades e incumplimientos de la normativa aplicable a la entidad auditada El control de calidad de los trabajos de auditoría Relaciones del auditor con otros profesionales |
Se detallará al comienzo de las clases. |
Planificación |
Metodoloxías / probas |
Competencias / Resultados |
Horas lectivas (presenciais e virtuais) |
Horas traballo autónomo |
Horas totais |
Discusión dirixida |
A3 A4 A7 A12 B1 B4 B10 B12 C2 C3 C4 C8 C9 C10 C11 |
10 |
20 |
30 |
Sesión maxistral |
A3 A4 A7 A12 C8 C10 C11 |
14 |
14 |
28 |
Solución de problemas |
A3 A4 A7 A12 B1 B4 B10 B12 C2 C3 C4 C8 C9 C10 C11 |
13 |
52 |
65 |
Proba mixta |
A3 A4 A7 A12 B1 C2 C3 C4 C9 |
2 |
10 |
12 |
Aprendizaxe colaborativa |
A3 A4 A7 A12 B1 B4 B10 B12 C2 C3 C4 C8 C9 C10 C11 |
4 |
4 |
8 |
Análise de fontes documentais |
A3 A4 B12 C11 |
1 |
2 |
3 |
|
Atención personalizada |
|
4 |
0 |
4 |
|
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado |
Metodoloxías |
Metodoloxías |
Descrición |
Discusión dirixida |
Debates sobre cuestiones planteadas por el profesor. |
Sesión maxistral |
Explicaciones teóricas y prácticas del temario de la asignatura. |
Solución de problemas |
Resolución de ejercicios prácticos planteados en el aula. |
Proba mixta |
Examen teórico-práctico del contenido de la asignatura. |
Aprendizaxe colaborativa |
Exposición en grupo de items concretos del contenido de la asignatura. |
Análise de fontes documentais |
Análisis de fuentes documentales de carácter normativo y doctrinal |
Atención personalizada |
Metodoloxías
|
Solución de problemas |
|
Descrición |
Tutorías de ayuda para la resolución de problemas.
Para los alumnos con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, se acordará al inicio del curso un calendario específico de tutorías compatible con su dedicación, motivo por el cual dicho alumnado deberá ponerse en contacto con el profesor en los primeros diez días del cuatrimestre en que la materia se imparta, con el fin de fijar el citado calendario.
|
|
Avaliación |
Metodoloxías
|
Competencias / Resultados |
Descrición
|
Cualificación
|
Proba mixta |
A3 A4 A7 A12 B1 C2 C3 C4 C9 |
Examen teórico-práctico del contenido de la asignatura. |
50 |
Análise de fontes documentais |
A3 A4 B12 C11 |
Análisis de fuentes documentales de carácter normativo y doctrinal |
10 |
Solución de problemas |
A3 A4 A7 A12 B1 B4 B10 B12 C2 C3 C4 C8 C9 C10 C11 |
Resolución de ejercicios prácticos planteados en el aula. |
40 |
|
Observacións avaliación |
El planteamiento de problemas y su solución, así como los controles que
se hagan sobre los mismos y los aspectos normativos asociados, se podrán
realizar durante el desarrollo de las clases y sin necesidad de aviso previo de
la realización de dichos controles. Todo ello requiere una participación en
clase activa por parte del alumno y un estudio actualizado del material
facilitado. Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia:
Salvo para las fechas aprobadas en la Junta de Facultad, en lo que respecta a la prueba mixta, para las restantes pruebas, se acordará al inicio del curso un calendario específico de fechas compatible con su dedicación, motivo por el cual, dicho alumnado deberá ponerse en contacto con el profesor en los primeros diez días del cuatrimestre en que la materia se imparta, con el fin de fijar el citado calendario. Las pruebas tendrán el mismo formato que para los alumnos con dedicación a tiempo completo.
No caso de que al alumno se le conceda una oportunidad de "evaluación adelantada", y solo en este caso, para aprobar la asignatura, el alumno deberá superar una prueba mixta oral y/o escrita encaminada a evaluar todas las competencias y contenidos propios de la materia.
Calificación de no presentado. Corresponde al alumnado, cuando solo participe en actividades de evaluación que tengan una ponderación no superior al 20% sobre la cualificación final, con independencia de la calificación obtenida.
|
Fontes de información |
Bibliografía básica
|
Alvin A. Arens, Randal J. Elder, Mark S. Beasley (2007). Auditoría : un enfoque integral (11ª ED). . Pearson Educación
Varios autores (2018). Manual de Auditoría. FRANCIS LEFEBVRE
ICAC (2012). Normativa sobre auditoría de cuentas en España, (3ª ED). . ICAC |
DIRECCIONES DE INTERNET RELEVANTES: NIA-ES: http://www.icac.meh.es/Normativa/Auditoria/Auditoria.aspx
Normativa de consulta:
DIRECTIVA 2014/56/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 16 de abril de 2014 relativa a la auditoría de cuentas
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. (LSC ? Art. 263 a 271)
Nueva Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.
Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas (RAC). |
Bibliografía complementaria
|
(). . |
DIRECCIONES DE INTERNET COMPLEMENTARIAS: http://www.icac.meh.es http://www.cnmv.es http://europa.eu.int/comm/internal_market/en/company/index.htm http://www.iasb.org.
Resolución de 15 de octubre de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de
Cuentas, por la que se publican las nuevas Normas Técnicas de Auditoría, resultado
de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en
España (NIA-ES) http://www.icac.meh.es/Temp/20140908121330.PDF
|
Recomendacións |
Materias que se recomenda ter cursado previamente |
|
Materias que se recomenda cursar simultaneamente |
Fundamentos de Auditoría/611506001 | Procedimentos de Auditoría/611506002 | Contabilidade Superior I/611506004 |
|
Materias que continúan o temario |
Contabilidade Superior II/611506007 |
|
|