Competencias do título |
Código
|
Competencias / Resultados do título
|
Resultados de aprendizaxe |
Resultados de aprendizaxe |
Competencias / Resultados do título |
Conocer el papel que desempeñan, el el ciclo de vida y los componentes de los sistemas de información en el entorno empresarial. |
AP6
|
BP3 BP12
|
CP8 CP12
|
Conocer su entorno jurídico con especial énfasis en la Protección de Datos, la Ley de Firma electrónica, los Servicios de la Sociedad de la Información, la Propiedad Intelectual y los Medios de Pago. |
AP5 AP6 AP8 AP9
|
BP4 BP10 BP12
|
CP8 CP10
|
Conocer en qué consiste la auditoría de los Sistemas de Información Empresarial con soporte TIC. |
AP8 AP9 AP11
|
BP3
|
CP12
|
Saber analizar y valorar, desde el punto de vista de su auditoría y control, los sistemas de información empresarial en funcionamiento. |
AP5 AP8 AP11
|
BP3 BP10
|
CP2 CP3 CP4 CP5 CP6 CP9 CP11 CP12
|
Saber manejar herramientas de automatización de oficinas y análisis de datos. |
|
BP3
|
CP2 CP3 CP4 CP5 CP6 CP9 CP12
|
Saber valorar un Sistema de Información Empresarial desde el punto de vista de su contribución al desarrollo de la actividad empresarial así como saber analizar sus riesgos. |
AP8
|
BP4 BP10
|
CP8 CP11
|
Saber detectar y proponer mejoras a los sistemas de información empresarial soportados por TIC. |
|
BP10 BP12
|
CP5 CP8 CP11
|
Contidos |
Temas |
Subtemas |
Los Sistemas de Información Empresarial. Concepto, funciones y componentes. |
No se precisa mayor detalle |
El ciclo de vida de un Sistema de Información Empresarial. Fases y sus características. Planificación, gestión y control. |
No se precisa mayor detalle |
Auditoría de los Sistemas de Información Empresarial y el Control de Gestión.
|
No se precisa mayor detalle |
Herramientas para la valoración de empresas y el análisis de sus operaciones |
No se precisa mayor detalle. |
Entorno jurídico. |
LOPD
LSSI
Firma Electrónica
Protección jurídica del software y de las bases de datos |
Auditoría de seguridad. |
Física
Lógica. |
Planificación |
Metodoloxías / probas |
Competencias / Resultados |
Horas lectivas (presenciais e virtuais) |
Horas traballo autónomo |
Horas totais |
Discusión dirixida |
A5 A6 A8 A9 A11 B3 B4 B10 B12 C2 C3 C4 C5 C8 C10 C11 |
3 |
3 |
6 |
Estudo de casos |
A5 A6 A8 A9 A11 B3 B4 B10 B12 C2 C3 C4 C5 C6 C8 C9 C11 C12 |
6 |
18 |
24 |
Presentación oral |
A5 B10 C2 C3 C4 |
4 |
20 |
24 |
Sesión maxistral |
A5 A6 A8 A9 A11 B4 B10 C2 C3 C8 C11 |
20 |
20 |
40 |
Solución de problemas |
A5 A6 A8 A9 A11 C2 C3 C4 C6 C9 C11 C12 |
10 |
30 |
40 |
Proba mixta |
A6 A8 A9 B3 C2 C3 C4 C9 C12 |
2 |
10 |
12 |
Análise de fontes documentais |
A9 B10 B12 C5 |
1 |
1 |
2 |
|
Atención personalizada |
|
2 |
0 |
2 |
|
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado |
Metodoloxías |
Metodoloxías |
Descrición |
Discusión dirixida |
Debates sobre cuestiones planteadas por el profesor. |
Estudo de casos |
Análisis y resolución de un problema basado en una empresa real. |
Presentación oral |
Exposición de un caso. |
Sesión maxistral |
Explicaciones teóricas y prácticas del temario de la asignatura. |
Solución de problemas |
Supuestos prácticos sobre el temario de la asignatura. |
Proba mixta |
Examen teórico-práctico sobre el contenido de la asignatura. |
Análise de fontes documentais |
Análisis de fuentes documentales de carácter normativo y doctrinal |
Atención personalizada |
Metodoloxías
|
Estudo de casos |
|
Descrición |
Titorías para axudar a resolver problemas.
Para os estudantes con recoñecemento de dedicación a tempo parcial e exención académica de exención de asistencia, ao comezo do curso acordarase un horario específico de titorías compatible coa súa dedicación, polo que os primeiros alumnos deberían poñerse en contacto co profesor na primeira. dez días do semestre no que se imparte a materia, para establecer o calendario mencionado. |
|
Avaliación |
Metodoloxías
|
Competencias / Resultados |
Descrición
|
Cualificación
|
Proba mixta |
A6 A8 A9 B3 C2 C3 C4 C9 C12 |
Examen teórico-práctico del contenido de la asignatura. |
30 |
Estudo de casos |
A5 A6 A8 A9 A11 B3 B4 B10 B12 C2 C3 C4 C5 C6 C8 C9 C11 C12 |
Resolución de un caso, individual o en grupo, planteado por el profesor. |
20 |
Presentación oral |
A5 B10 C2 C3 C4 |
Presentación oral, individual o en grupo, de un caso. |
20 |
Solución de problemas |
A5 A6 A8 A9 A11 C2 C3 C4 C6 C9 C11 C12 |
Resolución de ejercicios prácticos planteados en el aula. |
30 |
|
Observacións avaliación |
El 'Estudio de casos' y la 'Solución de problemas' constituye la evaluación continua.
Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia:
Salvo para las fechas aprobadas en la Junta de Facultad, en lo que respecta a la prueba mixta, para las restantes pruebas, se acordará al inicio del curso un calendario específico de fechas compatible con su dedicación, motivo por el cual, dicho alumnado deberá ponerse en contacto con el profesor en los primeros diez días del cuatrimestre en que la materia se imparta, con el fin de fijar el citado calendario. Las pruebas tendrán el mismo formato que para los alumnos con dedicación a tiempo completo.
No caso de que al alumno se le conceda una oportunidad de "evaluación adelantada", y solo en este caso, para aprobar la asignatura, el alumno deberá superar una prueba mixta oral y/o escrita encaminada a evaluar todas las competencias y contenidos propios de la materia.
Calificación de no presentado. Corresponde al alumnado, cuando solo participe en actividades de evaluación que tengan una ponderación no superior al 20% sobre la cualificación final, con independencia de la calificación obtenida.
|
Fontes de información |
Bibliografía básica
|
Piattini, M. G.; Calvo-Manzano, J. A.; Cervera, J. y Fernández, L. (). Análisis y diseño detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión. Madrid: Rama
Piattini Velthuis, M.; Peso Navarro, E. del; y Peso Ruís, M del (). Auditoría de Tecnologías y Sistemas de Información. Madrid: Rama
Piattini Velthuis, M. y otros (). Calidad de los Sistemas de Información. Madrid: Rama
Teaching Soft Group (). Excel 2010 : curso práctico. Madrid: Rama
Arjonilla Domínguez, S. J. y Medina Garrido. J. A (). La gestión de los sistemas de información en la empresa. Madrid: Pirámide
Links en Moodle (). Legislación relacionada con los Sistemas de Información empresarial. .
Davara Rodríguez, M. A. (). Manual de Derecho Informático. Madrid: Ed. THOMSON – ARANZADI
Areito, J. (). Seguridad de la Información. Redes, informática y sistemas de información. Madrid: Paraninfo
Gómez Vieites, Á.y Suárez Rey, C. (). Sistemas de información. Madrid: Rama
O'Brien, J.A.; J.M. Marakas (). Sistemas de Información gerencial. Mexico: McGraw-Hill |
|
Bibliografía complementaria
|
|
|
Recomendacións |
Materias que se recomenda ter cursado previamente |
|
Materias que se recomenda cursar simultaneamente |
|
Materias que continúan o temario |
|
|