AMORÓS,
CELIA, Mujeres e imaginarios de la
globalización. Reflexiones para una agenda teórica global del feminismo,
Rosario, Ed. Homo Sapiens, 2008. AMORÓS,
CELIA y DE MIGUEL, A., Teoría feminista:
de la Ilustración
a la globalización, volúmenes 1, 2 y 3, Madrid, Minerva Ediciones, 2005. ANZALDÚA,
GLORIA, Borderlands. La frontera, Capitan
Swing, Madrid, 2016. AMORÓS,
CELIA, Tiempo de feminismo. Sobre feminismo,
proyecto ilustrado y posmodernidad, Cátedra (Feminismos), Madrid 1997. BEAUVOIR,
SIMONE, El segundo sexo, Buenos
Aires, Siglo Veinte, 1968. BENHABIB,
SEYLA y CORNELL, DRUCILLA, Teoría
feminista y teoría crítica, Valencia, Alfons el Magnanim, 1990. BUTLER,
JUDITH, Gender Trouble: Feminism and the
Subversión of Identity, Nueva Cork, Routlegde, 1990. Hay traducción en castellano. CIRILLO,
LIDIA, Mejor huérfanas. Por una crítica
feminista al pensamiento de la diferencia, Madrid, Ed. Anthropos, 2002. COBO,
ROSA, Fundamentos del patriarcado moderno. Jean-Jacgues Rousseau, Madrid,
Ed. Cátedra, Col. Feminismos, 1996. FIRESTONE,
SHULAMITH, La dialéctica del sexo,
Barcelona, Kairós, 1976. FRIEDAN,
BETTY, La mística de la feminidad ,
Madrid, Júcar, 1974. MILLET,
KATE, Política Sexual, Madrid, Ed.
Cátedra, col. Feminismos, 1995. PATEMAN,
CAROLE, El contrato sexual,
Barcelona, Anthropos, 1995. POSADA,
LUISA, Sexo y esencia. De esencialismos
encubiertos y esencialismos heredados, Madrid, horas y Horas, 1998. OLIVA,
PORTOLÉS, ASUNCIÓN, Miradas feministas:
del postcolonialismo a la globalización, Editorial Fundamentos, Madrid,
2016. SEGATO,
RITA, “Género y colonialidad: del patriarcado comunitario de baja intensidad al
patriarcado colonial moderno de alta intensidad”, en La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por
demanda, Prometeo, Buenos Aires, 2015. VALCÁRCEL,
AMELIA, Sexo y Filosofia, Barcelona,
Anthropos, 1991. VV.AA.,
Descolonizando el feminismo. Teorías y
prácticas desde los márgenes, Cátedra, Madrid, 2008. WOLLSTONECRAFT,
MARY, Vindicación de los derechos de la
mujer, Madrid, Cátedra, Feminismos, 1994. |