Datos Identificativos 2020/21
Asignatura (*) Educación y lenguas en Galicia Código 65260003
Titulación
0 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Módulo Xenérico, Innovación Docente e Iniciación á Investigación Educativa
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Obligatoria 0
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Letras
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Esta materia ten como obxectivo central a reflexión sobre a relevancia da diversidade lingüística e o papel que o sistema educativo xoga no seu mantemento, coñecer a realidade sociolingüística galega e analizar o papel dos centros de ensino como axentes de planificación lingüística. Por tanto, a través do seu estudo, esta materia pretende incorporar a cultura da planificación e da intervención como factores esenciais da educación.
Plan de contingencia 1. Modificacións nos contidos

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen

*Metodoloxías docentes que se modifican

3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado

4. Modificacións na avaliación

*Observacións de avaliación:

5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocer las características de los estudiantes, sus contextos sociales y motivaciones.
A6 Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país.
A8 Promover acciones de educación emocional, en valores y formación ciudadana.
A9 Participar en la definición del proyecto educativo y en las actividades generales del centro atendiendo a criterios de mejora de la calidad, atención a la diversidad, prevención de problemas de aprendizaje y convivencia.
A10 Relacionar la educación con el medio y comprender la función educadora de la familia y la comunidad, tanto en la adquisición de competencias y aprendizaje como en la educación en el respeto de los derechos y libertades, en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas con discapacidad.
A13 Comprender las implicaciones educativas de la situación lingüística gallega y adquirir y aplicar criterios, estrategias y recursos pedagógicos para participar en la planificación y desarrollo del plan lingüístico del centro.
A14 Respetar y promover los derechos humanos, los valores de la cultura de la paz y de los valores democráticos, y el reconocimiento de los principios y fundamentos de la atención a la diversidad.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Saber deseñar mecanismos de recoñecemento no grupo escolar de preconceptos que conduzan á discriminación (nomeadamente lingüística) e actuacións para a súa erradicación AP1
AP8
AP13
Avaliar criticamente e en grupo as debilidades e as fortalezas dun proxecto lingüístico de centro de ensino real. AP9
AP10
AP13
CM4
Participar con argumentos sólidos e as claves da redacción académica en discusións dirixidas sobre a situación sociolingüística galega, os modelos de educación plurilingüe e o papel dos centros de ensino na planificación lingüística. AP13
CM1
A través das lecturas recomendadas, comprender a situación sociolingüística galega e coñecer a lexislación vigorante referida ao ensino das linguas en Galicia, mantendo un espírito crítico e comprometido cos valores de xustiza e equidade, asumindo a necesidade de actualización profesional ao longo da vida. AP6
AP13
AP14
CM4

Contenidos
Tema Subtema
Unidade e diversidade lingüística. Modelos de educación bilingüe ou plurilingüe Que son as linguas?
Canto coñecemos sobre a diversidade lingüística?
Para que serve a educación?
Como apostamos polo plurilingüismo?
A situación sociolingüística da lingua galega Coñecemento e uso da lingua galega
Actitudes e preconceptos sobre as linguas. O caso galego
Ameazas e fortalezas da lingua galega
As linguas no sistema educativo galego A lexislación lingüística no sistema educativo
A competencia lingüística
A formación lingüística
Referentes e compromisos
O papel dos centros educativos na planificación lingüística A intervención sociolingüística no ensino. Obxectivos e niveis de actuación
O proxecto lingüístico de centro
Os equipos de normalización e dinamización lingüística

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba mixta A13 C1 0 4 4
Lecturas A1 A6 A8 A13 1 13.5 14.5
Estudio de casos A9 A13 10 0 10
Sesión magistral A13 3.5 0 3.5
Foro virtual A10 A13 A14 C1 C4 0.5 4 4.5
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba mixta Existirá unha proba obxectiva final, con contidos fundamentalmente prácticos, que o alumnado deberá superar con, cando menos, un catro para lle facer media co resto das cualificacións obtidas durante o curso.
Lecturas O alumnado deberá demostrar a comprensión das lecturas obrigatorias a través da súa participación no caderno dixital.
Estudio de casos Na aula estudaranse diversos supostos prácticos para responder á hetoxeneidade de centros e de situacións sociolingüística.
Sesión magistral Presentación, desenvolvemento e análise de contidos teóricos e procedimentais fundamentais para o alumnado alcanzar as competencias e destrezas previstas na materia.
Foro virtual Existirá un caderno dixital para comentaren os/as estudantes as sesións e debater sobre as lecturas e os temas principais que se abordaren na aula.

Atención personalizada
Metodologías
Foro virtual
Descripción
O docente fará un seguimento semanal do caderno dixital e dará pautas de comprensión das dúbidas que ficaren, así como ofrecerá outras lecturas alternativas.
Por outra parte, todas as persoas discentes recibirán recomendacións sobre o seu seguimento das aulas e da materia no tempo en que esta se desenvolver.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Lecturas A1 A6 A8 A13 Elaboración de informes e participación nas discusións dirixidas con argumentos apoiados nas lecturas. 10
Foro virtual A10 A13 A14 C1 C4 Participación no caderno dixital. 30
Prueba mixta A13 C1 Realización dunha proba final 30
Estudio de casos A9 A13 Elaboración de supostos prácticos, individual e grupalmente. 30
 
Observaciones evaluación

Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías