Identifying Data 2020/21
Subject (*) Xestión da Innovación e o Deseño Code 771011505
Study programme
Enxeñeiro Técnico en Deseño Industrial
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
First and Second Cycle 2nd four-month period
First Second Third Optional 5
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Economía
Coordinador
E-mail
Lecturers
E-mail
Web
General description Proporcionar un conocimiento generalizado de la Gestión de la Innovación aplicada al Diseño Industrial.
Contingency plan 1. Modificacións nos contidos

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen

*Metodoloxías docentes que se modifican

3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado

4. Modificacións na avaliación

*Observacións de avaliación:

5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía

Study programme competencies
Code Study programme competences
A8 Capacidade para deseño, redacción e dirección de proxectos, en todas as súas diversidades e fases.
C5 Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C8 Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Gestionar y desarrollar proyectos de innovación de productos en empresas A8
Valorar a importancia que ten a investigación, a innovación e o desenvolvemento tecnolóxico no avance socioeconómico e cultural da sociedade. C8
Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras. C5

Contents
Topic Sub-topic
TEMA 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción
1.2 Fenómenos económicos actuales
1.3 Situación tecnológica de España
1.4 El sistema Nacional de Innovación
1.5 El plan Nacional de I+D+I
TEMA 2 ASPECTOS GENERALES
2.1 Definiciones
2.2 El concepto de innovación
2.3 Tecnología e Innovación
2.4 El proceso de innovación
2.5 La innovación como desarrollo de nuevos productos

TEMA 3 GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN 3.1 Introducción
3.2 La gestión de la innovación a través de la gestión de nuevos productos
3.3 Clientes y usuarios como fuente de innovación

TEMA 4 GESTIÓN OPERATIVA DE LA INNOVACIÓN 4.1 Introducción
4.2 El Análisis de Valor, herramienta de innovación
4.3 Metodología TRIZ
TEMA 5 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN

5.1 Introducción
5.2 Diferentes derechos de propiedad industrial
5.3 Las funciones de las patentes en la empresa
5.4 La función de las marcas
5.5 La utilidad del Diseño Industrial
5.6 La Oficina Española de Patentes y Marcas

TEMA 6 INNOVACIÓN Y ÉXITO EMPRESARIAL
6.1 Factores determinantes del éxito de la innovación
6.2 Consecuencias sobre la rentabilidad de las innovaciones
6.3 Estrategias de acceso a los recursos complementarios
6.4 Implicaciones sobre la estrategia de I+D, la estructura y las políticas internacionales

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Supervised projects 21 54 75
Case study 21 54 75
 
Personalized attention 0 0
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Supervised projects El trabajo se realizará en grupo y consistirá en el diseño de un producto innovador para una empresa gallega. Hasta la fecha, en los trabajos realizados en cursos anteriores los alumnos han participado en el diseño de productos innovadores para la empresa BLUSENS con la colaboración de su Departamento de Proyectos y Calidad.

Case study El profesor analizará y explicará varios proyectos de investigación que el alumno tomará como referencia para elaborar uno o varios trabajos en grupo.


Personalized attention
Methodologies
Supervised projects
Case study
Description
La atención personalizada se realizará en horario de tutorías

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Supervised projects El trabajo se expondrá en clase al profesor y al resto de los alumnos. Su evaluación dependerá de:

- la calidad de la presentación
- la documentación aportada
- los resultados obtenidos
- la originalidad e innovación
50
Case study El trabajo se expondrá en clase al profesor y al resto de los alumnos. Su evaluación dependerá de:

- la calidad de la presentación
- la documentación aportada
- los resultados obtenidos
- la originalidad e innovación
50
 
Assessment comments
<p>La evaluación de la materia se hará según la media aritmética de las notas obtenidas en&nbsp;los&nbsp;trabajos realizados. &nbsp;</p>
<p>Se exigirá que el alumno obtenga como mínimo una nota de tres puntos sobre diez en cada uno de estos trabajos.&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>

Sources of information
Basic

Apuntes elaborados por Adolfo Lamas que se compartirán con el alumno a través de moodle.

BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

Arbonies A.L 1991 Nuevos Enfoques en la innovación de productos para la empresa industrial. Departamento de promoción y desarrollo económico

Centro de Diseño Industrial S.A. 1995, Manual de Gestión del Diseño

Baxter M., 1995 Product Design. Chapman &amp; Hall

Escorsa, P, Herbolzheimer, E y Solé F. 1995 Diseño industrial y su gestión en la PYME española Diez casos reales. Esade

Fundación COTEC, 1998 El sistema español de Innovación. Diagnóstico y Recomendaciones.

EDDI, 1998, La mejora de la gestión del proceso de diseño en la PYME.

Montaña, J.Cómo diseñar un producto. Manuales IMPI

Nueno, P, Diseño y Estrategia empresarial. Manuales IMPI

Oficina Española de Patentes y Marcas

http://www.oepm.es

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.