Datos Identificativos | 2020/21 | ||||||
Asignatura (*) | Enfermaría Materno-Infantil II | Código | 750111302 | ||||
Titulación |
|
||||||
Descriptores | Ciclo | Período | Curso | Tipo | Créditos | ||
1º e 2º Ciclo | Anual |
Terceiro | Troncal | 6.5 | |||
Idioma |
|
||||||
Modalidade docente | Presencial | ||||||
Prerrequisitos | |||||||
Departamento | Ciencias da Saúde |
||||||
Coordinación | Correo electrónico | ||||||
Profesorado | |
Correo electrónico | |||||
Web | http://campusvirtual.udc.es/moodle | ||||||
Descrición xeral |
Al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de Enfermería Materno-Infantil II el alumno estará capacitado para prestar cuidados integrales básicos destinados a promover, prevenir, conservar y rehabilitar la salud del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia: •Participar en la atención de la comunidad, teniendo en cuenta la realidad de la población infantil y adolescente en ella. •Realizar las acciones encaminadas a la vigilancia y seguimiento del niño sano, así como la detección precoz de los niños de alto riesgo. •Identificar las necesidades de salud del niño sano y enfermo, desde el nacimiento a la adolescencia en los diferentes contextos en que se encuentra (familia, comunidad, medio hospitalario) •Valorar y detectarlos problemas relacionados con las necesidades básicas alteradas del niño y del adolescente. •Establecer una correcta comunicación con el niño, la familia y equipo de salud. |
||||||
Plan de continxencia |
1. Modificacións nos contidos 2. Metodoloxías *Metodoloxías docentes que se manteñen *Metodoloxías docentes que se modifican 3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado 4. Modificacións na avaliación *Observacións de avaliación: 5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías |