Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Derecho Administrativo II Código 612001401
Titulación
Licenciado en Dereito
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Cuarto Troncal 0
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Dereito Público
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://www.observatoriodellitoral.es
Descripción general O estudo desta materia ten como finalidade primordial o estudo das diversas formas de actividade administrativa, a súa incidencia sobre a esfera xurídica dos particulares, os medios e bens afectados pola intervención administrativa e as garantías xurisdiccionais da legalidade da actuación administrativa.
Plan de contingencia 1. Modificacións nos contidos

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen

*Metodoloxías docentes que se modifican

3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado

4. Modificacións na avaliación

*Observacións de avaliación:

5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocimiento de las principales instituciones jurídicas.
A2 Conocer la función del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
A3 Percepción del carácter sistemático del ordenamiento jurídico.
A4 Percepción del carácter interdisciplinar de los problemas jurídicos.
A6 Comprensión de las distintas manifestaciones del derecho en su evolución histórica y en su realidad actual.
A7 Conocimiento de las estructuras jurídico-políticas de ámbito nacional e internacional.
A8 Conocimientos básicos de argumentación.
A9 Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
A10 Capacidad de interpretar y analizar críticamente el ordenamiento jurídico.
A11 Capacidad de comprender y de redactar documentos jurídicos.
A12 Manejo de la oratoria jurídica. (Capacidad de expresarse apropiadamente en público).
A13 Dominio de las nuevas tecnologías aplicadas al derecho.
A14 Capacidad de elaboración de normas.
A15 Capacidad de negociación y mediación.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Manexo das fontes do Dereito administrativo A3
A7
A13
Acceso ás normas administrativas básicas con facilidade e soltura A1
A13
Comprensión e resolución de casos prácticos e problemas xurídicos A8
A10
A11
A12
B2
B3
B5
C1
C2
Redacción de documentos administrativos A9
A11
C1
C2
C4
Coñecemento da doutrina xurídico administrativa A1
A2
A3
A6
A8
B3
C2
Coñecemento das principais institucións xurídico-administrativas A1
A2
A3
A4
Percepción do carácter sistemático do ordenamento xurídico A3
A4
Traballar de forma autónoma e tamén colaborativa A15
B5
B6
B7
Lectura crítica A10
A11
B1
C2
C6
Desenvolver un razoamento lóxico, crítico e creativo A8
A12
B7
C1
C2
C4
Argumentación xurídica e exposición oral A8
A9
B3
B4
Mellora da redacción xurídica A11
A14
C1
Capacidade de negociación e traballo en grupo A15
B5

Contenidos
Tema Subtema
I. Actuación administrativa e garantía xurídica: a xurisdición Contenciosoadministrativa 1. A Xurisdicción Contencioso-administrativa: Orixe e evolución. Sistemas. Ámbito. O proceso contencioso-administrativo: os suxeitos. O obxecto. O procedemento. O réxime de recursos. Procesos especiais.
II. Modos de actuación administrativa: Formas de intervención administrativa. Derecho administrativo sancionador. Fomento: la subvención. Servicio público. 1. A actividade de ordenación administrativa. Medios e técnicas da actividade administrativa de limitación. Autorización, declaración responsable y comunicación previa.

2. A potestade sancionadora da Administración: Concepto, natureza e carácteres. Principios configuradores do sistema sancionador. Medidas sancionadoras. O procedemento sancionador.

3. A actividade promocional ou de fomento: Evolución histórica e delimitación conceptual. Técnicas de fomento, en especial, a subvención administrativa.

4. A actividade prestacional ou de servizo público: Evolución histórica e delimitación conceptual. Notas definidoras. Bases do seu réxime xurídico: Creación e establecimiento. Potestades da Administración. A posición xurídica del usuario. Modos de xestión.
III. Medios e bens para a actuación administrativa 1. O dominio público. Evolución histórico-xurídica. Natureza xurídica. Titularidade e competencias. Réxime xurídico sustantivo. Afectación e desafectación. Mutacións demaniaies. Potestades administrativas sobre o dominio público. Utilización dos bens de dominio público.

2. Bens patrimoniais da Administración. Formación histórica. Réxime xurídico.
IV. Actividade expropiatoria. A actuación administrativa sobre a
propiedad privada.
Concepto e natureza. Elementos subxectivos e obxectivos. O contido da expropiación. O xustiprecio. O procedemento expropiatorio. A reversión. Ocupacións temporais. Rexímenes especiais. Requisas.
V. Responsabilidade patrimonial actuación administrativa 1. A responsabilidade da Administración: Antecedentes e evolución histórica. Delimitación conceptual e fundamento. Clases. Presupostos. Reparación. O procedemento para esixir a responsabilidade patrimonial.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Lecturas 0 0 0
Prueba de ensayo/desarrollo 0 0 0
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Lecturas Estudio de los manuales recomendados en cada uno de los temas.
Prueba de ensayo/desarrollo Examen final de cinco preguntas de desarrollo.

Atención personalizada
Metodologías
Lecturas
Descripción
Os alumnos recibirán a orientación necesaria durante a realización dos seus estudios para superar as dificultades que xurdan na súa aprendizaxe. As titorías serán personalizadas, individuais ou en grupo, e realizaranse presencial ou virtualmente co profesor da asinatura.


Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de ensayo/desarrollo 0
 
Observaciones evaluación

Exame de desenvolvemento, consistente en cinco preguntas do programa da materia. O título das preguntas será o propio dos libros recomendados para o estudo de cada unha das partes da materia.

1. Lecciones de Derecho administrativo del prof. ESTEVE PARDO, 2ª edición.
Tema III. Medios e bens para a actuación administrativa
Capítulo XXIII a XXV.
2. Derecho administrativo, Parte General del prof. SÁNCHEZ MORÓN, M., 8ª
ed. Por este manual se estudiarán los siguientes temas:
Tema II. Modos de actuación administrativa: Formas de intervención
administrativa. Fomento: la subvención. Servicio público.
Capítulos XV, XVIII
Tema IV. Actividade expropiatoria. A actuación administrativa sobre a
propiedad privada.
Capítulo XVII.
3. Manual básico de Derecho Administrativo de los profs. GAMERO CASADO
y FERNÁNDEZ RAMOS, de la Editorial Tecnos. 7ª Edición.
Tema I. Actuación administrativa e garantía xurídica: A Xurisdición
Contencioso-administrativa.
Tema 23 y 24 del Manual.
Tema V. Responsabilidad patrimonial.
Tema 25 del Manual.


Fuentes de información
Básica

.

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios
Aínda que non existan “chaves” no plan de estudos vixente na Facultade de Dereito, é importante ter coñecementos mínimos das materias Dereito Constitucional I e II, Dereito Civil I e II e Dereito Administrativo I.


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías