Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Derecho Mercantil II Código 612001503
Titulación
Licenciado en Dereito
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Quinto Troncal 10
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Dereito Privado
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Esta asignatura pretende el desarrollo de capacidades en el alumno para el conocimiento y aplicación de las normas jurídicas que rigen el sistema contractual mercantil y marítimo, incluyendo los instrumentos de garantía del crédito mediante instituciones concursales.
Plan de contingencia 1. Modificacións nos contidos

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen

*Metodoloxías docentes que se modifican

3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado

4. Modificacións na avaliación

*Observacións de avaliación:

5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Conocimiento de las principales instituciones jurídicas.
A2 Conocer la función del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
A3 Percepción del carácter sistemático del ordenamiento jurídico.
A4 Percepción del carácter interdisciplinar de los problemas jurídicos.
A8 Conocimientos básicos de argumentación.
A9 Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
A10 Capacidad de interpretar y analizar críticamente el ordenamiento jurídico.
A11 Capacidad de comprender y de redactar documentos jurídicos.
A12 Manejo de la oratoria jurídica. (Capacidad de expresarse apropiadamente en público).
A13 Dominio de las nuevas tecnologías aplicadas al derecho.
A15 Capacidad de negociación y mediación.
B1 Aprender a aprender.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B4 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B5 Trabajar de forma colaborativa.
B7 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B8 Capacidad para utilizar la red informática (internet) en la obtención de información y en la comunicación de datos.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Conocer los conceptos fundamentales de las instituciones jurídicas de esta parte del Derecho mercantil A1
A2
A3
A4
Conocer la normativa básica relativa a Titulos-valores, contratos mercantiles, Derecho financiero, Derecho concursal y Derecho marítimo A1
A2
A3
A4
A8
Comprender el leguaje jurídico y los textos jurídicos A1
A2
A3
A4
A8
Adquirir capacidad para la interpretación de textos legales A1
A2
A3
A4
A11
B1
B2
B3
Adquirir capacidad para interpretar y redactar documentos jurídicos A1
A2
A3
A4
A10
A11
B1
B3
Identificar las fuentes de información jurídica relevantes A1
A2
A3
A4
B1
B2
B3
B8
C3
Manejo de las bases de datos jurídicas fundamentales A1
A2
A3
A4
A8
A9
A13
C3
Aprender a utilizar correctamente el lenjuaje jurídico, tanto de forma oral como escrita A1
A2
A3
A4
A8
A12
Aprender a resolver problemas jurídicos de forma individua y en grupo A1
A2
A3
A4
A12
A15
B4
B5
B7
Manejo de las nuevas tecnologías aplicadas al Derecho A1
A2
A3
A4
B2
B8
C3

Contenidos
Tema Subtema
TEMA I.- LOS TÍTULOS-VALORES EN GENERAL I.1.- Introducción al Estudio de los Títulos-Valores. Concepto y regulación
I.2.- La obligación incorporada al un Titulo-valor
I.3.- Los Títulos-valores como objeto del tráfico-juridico
I.4.- Clases de títulos valores
I.5.- Sustitución de los Títulos-valores por anotaciones contables
TemaII.- Letra de cambio, pagaré y cheque I.1.- la letra de cambio: requisitos
I.2.- Endoso y aval
I.3.- aceptación
I.4.- Pago e impago. Acciones y excepciones
I.5.- El cheque
I.6.- Cheques especiales
I.7.- El pagaré
Tema III.- Contratación mercantil I.1.- Normas generales sobre las obligaciones y los contratos mercantiles
I.2.- Contratos de colaboración y distribución
I.3.- Contratos de compraventa, suministro y similares
I.4.- Deposito regular mercantil. Almacenaje
I.5.- Contratos de ingenieria y publicitarios
I.6.- Arrendamientos mercantiles de cosas. Renting
I.7.- Prestamo mercantil.
1.8.- Garantias mercantiles personales y reales
Tema IV.- Sistema financiero I.1.- El sistema financiero y sus compontes
I.2.- Control público sobre el sistema financiero: banca, seguros y mercado de valores
I.3.- Contratos bancarios
I.4.- Operaciones de los mercados de valores. El mercado del control societario y las OPAS
I.5.- Contrato de seguro. Seguros de daños y de personas.
Tema V.- Derecho concursal I.1.- Presupuestos del concurso
I.2.- Organos
I.3.- Efectos del concurso. Masas activa y pasiva
I.4.- Soluciones del concurso: convenio y liquidación
I.5.- Derecho concursal especial y paraconcursal
Tema VI.- Derecho de la navegación I.1.- El buque y la aeronave
I.2.- El naviero y el operador aeronático
I.3.- contratos naúticos y aeronáticos
I.4.- Seguros marítimos y aéreos
I.5.- Accidentes y averías

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 90 0 90
Trabajos tutelados 10 22 32
Prueba objetiva 3 70 73
Estudio de casos 30 15 45
 
Atención personalizada 10 0 10
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Consistira eb la exposición por el profesor de los aspectos fundamentales de los temas que conforman el programa de la asignatura
Trabajos tutelados Se encarga al alumno la realización de un estudio detenido sobre un tema determinado y se le orienta en la elaboración del mismo
Prueba objetiva Los alumnos deben examinarse por escrito u oralmente de los contenidos que conforman la materia del curso
Estudio de casos Para completar el proceso de aprendizaje se llevará a cabo el estudio y analisis de casos prácticos con debate entre los alumnos, con objeto de los alumnos acrediten el conocimiento teórico a través de su aplicación práctica

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Trabajos tutelados
Descripción
Los trabajos tutelados se desarrolloran por un mínimo de 3 y un máximo de 5 alumnos, y los temas serán elegidos entre los tratados en las sesiones magistrales.

Los trabajos serán seguidos por el profesor

La entrega y exposición de los trabajos se realizará en los últimos meses del curso.

Para el estudio de los casos, además de las indicaciones de caracter general, los alumnos recibirán de manera individualizada o por grupos de trabajo las orientaciones precisas para su correcta resolución

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral Asistencia a las mismas 5
Trabajos tutelados Profundidad del guión.
Relevancia y manejo de las fuentes utilizadas.
La exposición oral del trabajo.
Conclusiones y resultados del trabajo. También se valorará la utilización de las nuevas tecnologías de la información en la elaboración de los mismos
5
Prueba objetiva Esta prueba valorará los conocimientos adquiridos a lo largo del curso 90
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Derecho Mercantil I/612001406

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías