Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Informática Aplicada Código 631G01501
Titulación
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Optativa 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Electrónica e Sistemas
Coordinador/a
Vidal Paz, Jose
Correo electrónico
jose.vidal.paz@udc.es
Profesorado
Vidal Paz, Jose
Correo electrónico
jose.vidal.paz@udc.es
Web
Descripción general
Plan de contingencia 1. Modificacións nos contidos

- Non se realizarán cambios.

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen

- Traballo tutelado (computa na avaliación).
- Solución de problemas (uso de Teams) (computa na avaliación).

*Metodoloxías docentes que se modifican

- Sesión maxistral (a través de Teams e vídeos en Sharepoint).
- Proba mixta (a través do Campus Virtual da UDC e Teams) (computa na avaliación).
- Aprendizaxe colaborativa (a través de Teams e Sharepoint).

3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado

- Correo electrónico: Diariamente. Uso para facer consultas, solicitar encontrols virtuais para resolver dúbidas e facer seguimento da resolución de problemas e traballos tutelados.
- Campus Virtual: Diariamente. Según a necesidade do alumnado. Dispoñen dos contidos teóricos de todos os temas. Tamén dispoñen de arquivos para a sua descarga nos que teñen que resolver exercicios prácticos, e vídeos de elaboración propia en Sharepoint para complementar os contidos teóricos. Ademáis, dispoñen de enlaces a páxinas web nas que poderán atopar tutoriais e vídeos. Tamén se lles proporcionan enlaces directos á bibliografía dispoñible na UDC.
- Teams: 1 sesión semanal de 2 horas para avanzar nos contidos teóricos na franxa horaria que ten asignada a materia no calendario de aulas da escola, así como para a presentación oral. Outra sesión semanal de 2 horas, tamén na franxa horaria que ten asignada a materia, para o seguimento e apoio na resolución dos problemas e dos traballos tutelados. Esta dinámica permite facer un seguimento normalizado e axustado as necesidades de aprendizaxe do alumnado para desenrolar o traballo da materia.

4. Modificacións na avaliación

*Observacións de avaliación:

- A proba mixta pasará de ser presencial a ser on-line.

5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía

- Non se realizarán cambios. Xa dispoñen de todos os materiais de traballo de maneira dixitalizada no Campus Virtual da UDC.

Competencias del título
Código Competencias del título
A14 Planificar y dirigir una travesía, determinar la situación por cualquier medio de navegación, y dirigir la navegación.
A22 Cargar, manipular y estibar de la manera adecuada las diferentes mercancías transportables en un buque.
A31 Transporte de cargas peligrosas.
A32 Controlar el asiento, la estabilidad y los esfuerzos.
A34 Mantener la seguridad y protección del buque, de la tripulación y los pasajeros, así como el buen estado de funcionamiento de los sistemas de salvamento, de lucha contra incendios y demás sistemas de seguridad.
A36 Organizar, administrar y prestar los cuidados médicos a bordo.
B2 Resolver problemas de forma efectiva.
B5 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B6 Trabajar de forma colaborativa.
B8 Aprender en entornos de teleformación.
B10 Versatilidad.
B12 Uso de las nuevas tecnologías TIC, y de Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
B14 Capacidad de análisis y síntesis.
B15 Capacidad para adquirir y aplicar conocimientos.
B16 Organizar, planificar y resolver problemas.
B19 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
B22 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
C13 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Ser capaz de publicar información en un blog B6
B8
B12
B19
C3
C7
C8
C13
Ser capaz de compartir información con los compañeros haciendo uso del almacenamiento en la nube B6
B12
B19
B22
C3
Ser capaz de establecer una red de contactos profesionales B6
B12
B19
C3
Conocer las utilidades y las posibilidades de programación avanzadas de las hojas de cálculo B8
B14
B22
C7
C8
C13
Ser capaz de desarrollar una aplicación para el cálculo de carga, calados, estabilidad y resistencia estructural del buque A22
A31
A32
B2
B5
B8
B10
B12
B15
B16
B19
C3
Ser capaz de programar complementos relacionados con el mundo marítimo para una hoja de cálculo A14
A22
A31
A32
A34
A36
B2
B5
B6
B8
B10
B12
B15
B16
B19
C3
Saber diseñar correctamente las tablas de una Base de Datos A22
A36
B6
B8
B12
B14
B19
B22
C3
C13
Ser capaz de integrar la información de una Base de Datos en una hoja de cálculo A22
B2
B5
B6
B8
B10
B12
B19
C3

Contenidos
Tema Subtema
1. FORMULARIOS, CONTROLES Y OBJETOS DE DIBUJO 1.1. INTRODUCCION
1.2. FORMULARIOS
1.3. CONTROLES
1.4. AÑADIENDO INTERACTIVIDAD
1.5. OBJETOS DE DIBUJO
2. MACROS 2.1. INTRODUCCION
2.2. AÑADIR LA SOLAPA DE DESARROLLO
2.3. HABILITAR LAS MACROS
2.4. INICIAR EL GRABADOR DE MACROS
2.5. OPCIONES DEL GRABADOR DE MACROS
2.6. GRABAR UNA MACRO
2.7. EJECUTAR UNA MACRO
2.8. EDITAR UNA MACRO
3. VBA BASICO 3.1. EL LENGUAJE
3.2. EL EDITOR VBA
3.3. OBJETOS DE EXCEL VBA
3.4. VARIABLES
3.5. CONSTANTES
3.6. CUADROS DE DIALOGO
4. PROGRAMACION 4.1. EL CODIGO
4.2. CONTROLANDO LA EJECUCION DEL CODIGO
4.3. MANIPULANDO OBJETOS Y COLECCIONES
4.4. PROPIEDADES DE APLICACION UTILES
4.5. OBJETOS RANGO
5. PROCEDIMIENTOS 5.1. PROCEDIMIENTOS SUB
5.2. PROCEDIMIENTOS FUNCTION
5.3. ARGUMENTOS DE LOS PROCEDIMIENTOS
6. FORMULARIOS DE USUARIO 6.1. ALTERNATIVAS
6.2. CREAR UN FORMULARIO DE USUARIO
7. INTEGRACION DE UNA HOJA DE CALCULO CON UNA BASE DE DATOS 7.1. INTRODUCCION
7.2. ADO
7.3. DESDE ACCESS A EXCEL
7.4. DESDE EXCEL A ACCESS
7.5. SQL
7.6. OBJETO RECORDSET
8. PERSONALIZACION 8.1. BARRA DE BOTONES
8.2. COMPLEMENTOS
9. BLOGS 9.1 INTRODUCCION
9.2. PUBLICACION
9.3. BLOG MARINA MERCANTE
9.4. WORDPRES
10. REDES SOCIALES 10.1 INTRODUCCION
10.2. LINKEDIN
El desarrollo y superación de estos contenidos, junto con los correspondientes a otras materias que incluyan la adquisición de competencias específicas de la titulación, garantizan el conocimiento, comprensión y suficiencia de las competencias recogidas en el cuadro AII/2, del Convenio STCW, relacionadas con el nivel de gestión de Primer Oficial de Puente de la Marina Mercante, sin limitación de arqueo bruto y Capitán de la Marina Mercante hasta un máximo de 3000 GT. Cuadro A-II/2 del Convenio STCW.
Especificación de las normas mínimas de competencia aplicables a los Capitanes y primeros oficiales de puente de buques de arqueo bruto igual o superior a 500 GT.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Solución de problemas B2 B5 B8 B10 B12 B15 B16 B19 B22 C3 8 16 24
Prueba mixta B2 B5 B10 B12 B14 B16 B19 B22 C3 2 10 12
Trabajos tutelados A22 A31 A32 B2 B5 B8 B10 B12 B15 B16 B19 C3 26 52 78
Aprendizaje colaborativo B6 B8 B12 B19 B22 C3 C7 C8 C13 4 8 12
Sesión magistral A14 A34 A36 B8 B12 B14 B19 B22 C3 C7 C8 C13 10 10 20
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Solución de problemas Las clases magistrales se combinarán con la resolución de problemas por parte del alumnado. Esta será la metodología más potenciada durante el curso, y se usará durante el trabajo no presencial del alumnado. Los problemas propuestos estarán relacionados con la clase magistral anterior.
Los ejercicios que el alumnado resuelva deberá entregarlos en el Campus Virtual antes de que termine el plazo de entrega. Para aquellos ejercicios de mayor dificultad para el alumnado se le podrá proporcionar un plazo mucho más largo, que terminará cerca del final del cuatrimestre.
Prueba mixta El alumnado que no alcance una nota mínima de 5 con los problemas y trabajos propuestos a lo largo del cuatrimestre tendrá derecho a ser evaluado por medio de una prueba mixta, en la que tendrá que resolver problemas similares a los propuestos a lo largo del curso.
La prueba se desarrollará haciendo uso del Campus Virtual y Teams.
Trabajos tutelados Se le propondrá al alumnado la creación de una aplicación de carga para un barco que podrá ir desarrollando a lo largo de cuatrimestre, incorporando en ella los conocimientos adquiridos durante las sesiones magistrales.
Aprendizaje colaborativo El alumnado usará el almacenamiento en la nube para compartir materiales de clase, y tendrá que crear un perfil en una red social que le pueda facilitar la búsqueda de trabajo y contactos profesionales. También tendrá que contribuir a un blog con alguna aportación propia.
Sesión magistral Las sesiones se desarrollarán en el aula o a través de Teams y se complementarán con vídeos en Sharepoint. La semana anterior a la exposición de un tema, el profesor colgará los contenidos en el Campus Virtual, proporcionándosele al alumnado o bien materiales o bien indicaciones de cómo consultar fuentes adicionales para profundizar en el estudio del tema. Después de la exposición del tema, los conceptos básicos serán trabajados individualmente en ordenador por parte del alumnado contando con la asistencia del profesorado, pudiendo hacer uso de los escritorios virtuales VDI.

Atención personalizada
Metodologías
Solución de problemas
Trabajos tutelados
Descripción
La atención personalizada es imprescindible para dirigir al alumnado en la realización del trabajo propuesto, tratando da aportar soluciones a los problemas y dudas que vayan surgiendo a lo largo del desarrollo del mismo, así como para orientar al alumnado en la resolución de los problemas que les crearon más dificultades.

Se realizará en el despacho del profesorado en los horarios de tutorías establecido al inicio del curso y puesto en conocimiento del alumnado por los medios apropiados en el centro y en la plataforma de teleaprendizaje de la universidad.

Además el profesorado también podrá resolver las dudas recibidas por medios electrónicos como correo electrónico, foros creados a tal efecto en la plataforma de teleaprendizaje de la universidad, o videoconferencias a través de Teams

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas B2 B5 B8 B10 B12 B15 B16 B19 B22 C3 La resolución de problemas por ordenador relacionados con los contenidos de las clases magistrales se valorará hasta un máximo de 30 puntos.
Los ejercicios entregados fuera de plazo se valorarán al 50%
30
Trabajos tutelados A22 A31 A32 B2 B5 B8 B10 B12 B15 B16 B19 C3 El desarrollo de una aplicación de carga se valorará hasta un máximo de 50 puntos.
50
Aprendizaje colaborativo B6 B8 B12 B19 B22 C3 C7 C8 C13 La participación activa en una red social profesional se valorará hasta un máximo de 10 puntos.
La participación en un blog de la materia se valorará hasta un máximo de 10 puntos
20
 
Observaciones evaluación

Students have two evaluation possibilities:

1. CONTINUOUS ASSESSMENT. Through this route, students have the possibility of passing the course by presenting a loading application, solving problems, and participating in a social network and a blog. In the case of reaching more than 50 points, they will not have to do the final mixed test of the 1st opportunity.


2. FINAL MIXED TEST. This route will be applied when students do not reach a minimum of 50 points throughout the semester. In this case, the student will examine the complete syllabus, and 100% of the grade will come from this mixed test.

For students with recognition of part-time dedication and academic waiver of attendance exemption, as established by the "STANDARD THAT REGULATES OR RULES OF DEDICATION TO OR STUDY OF TWO GRAO AND MASTER UNIVERSITY STUDENTS NA UDC (Arts. 2.3; 3.b; 4.3 e 7.5) (04/05/2017):

- Attendance / participation in minimum class activities: it can be compensated with remote development (on board) of the load application, conducting titories by videoconference with Teams and using the Virtual Campus and the virtual VDI desktops

- For problem solving and participation in the social network and blog, the delivery periods will be extended..

- Qualification: the same criteria will be applied..

The evaluation criteria contemplated in Table A-III / 6 of the STCW Code, and included in the Quality Assurance System, will be taken into account when designing and carrying out the evaluation.

Fuentes de información
Básica Teaching Soft Group (2011). Access 2010: curso práctico. Paracuellos de Jarama, Madrid: Ra-Ma
Walkengach, John (2007). Excel 2007 power programming with VBA. Hoboken, N.J.: Wiley
McFedries, Paul (2010). Excel 2010: fórmulas y funciones. Madrid: Anaya Multimedia
Carbonell, Lorenzo (1997). Introducción práctica a las bases de datos. Alicante: Universidad de Alicante
Martin iglesias, Joaquín P. (2011). Manual imprescindible de servicios Google como herramienta educativa. Madrid: Anaya Multimedia
Jeschke, Egbert (2011). Microsoft Excel 2010, Formulas & Functions Inside Out. Hoboken, N.J,: Microsoft Press
Derrett, D.R. (2006). Ship Stability for Masters and Mates. Oxford: Butterworth-Heinemann
Sanchez, Yoani (2011). Wordpress: un blog para hablar al mundo. Madrid: Anaya Multimedia

Manuales de carga y estabilidad en formato PDF específicos para el buque de trabajo.

Apuntes y transparencias elaboradas por el profesor.

Complementária Alexander, Michael (2007). Microsoft Excel & Access integration with Office 2007. Indianapolis: Wiley
Monk, Ellen F (2012). Problem solving cases in Microsoft Access & Excel. Boston, MA: Course Technology
Bovey, Rob (2009). Professional Excel development: the definitive guide to developing applications using Microsoft Excel, VBA and .NET. Upper Saddle River (New Jersey): Addison-Wesley
Bottfried, Byron S. (1998). Spreadsheet tools for engineers. Boston: McGraw-Hill


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Construcción Naval/631G01105
Informática/631G01110
Teoría del Buque I/631G01208
Estiba/631G01301

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Teoría del Buque II/631G01404

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías