Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) El deporte en la edad escolar Código 652603322
Titulación
3 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Educación Física
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial Anual
Primero Obligatoria 3
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Didácticas Específicas e Métodos de Investigación e Diagnóstico en Educación
Educación Física e Deportiva
Coordinador/a
Arufe Giraldez, Victor
Correo electrónico
v.arufe@udc.es
Profesorado
Arufe Giraldez, Victor
Correo electrónico
v.arufe@udc.es
Web
Descripción general O tratamento do deporte en relación as diferentes etapas evolutivas na concordancia ca cronoloxía relacionada ca escolarización. Hora ben, habemos de diferenciar os diferentes ámbitos que sobre esas eades vinculanse, pasando a analizar consecuentemente o proceso de iniciación deportiva en edades cedas.
Plan de contingencia Modalidade docente: Presencial

Plan de continxencia ante un novo escenario de pandemia que impida as clases presenciais ou por temas de aforo nas aulas que non permitan a presencialidade.
1. Modificacións nos contidos

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen
Todas
*Metodoloxías docentes que se modifican
Presencialidad directa por presencialidad telemática
3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado
Se hará de forma indiscriminada dicha atención pudiendo contactar en cualquier horario vía correo o plataformas.
4. Modificacións na avaliación

*Observacións de avaliación:

5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía
No se modifica nada

Competencias del título
Código Competencias del título

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
El alumno adquirirá conocimientos actualizados sobre las diferentes áreas, etapas y objetivos vinculados al proceso de iniciación deportiva, tanto en el ámbito escolar como extraescolar. A1
A1
A1
A1
B1
B1
B1
B1
B1
B1
B1
C1
Ser capaces de redactar y sintetizar información técnica de artículos científicos en el campo del deporte escolar C1
C1
C1
C1
C1
C1
C1

Contenidos
Tema Subtema
1.- Actualidad del deporte escolar

2.- Estudio y análisis de los programas de deporte escolar
3.- Creación de propuestas para promover la práctica de actividad física en el entorno escolar, familiar, recreativo y federativo

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba práctica A56 B2 B5 C1 4 4 8
Lecturas A12 A15 A60 B1 B9 B10 B11 B12 2 17 19
Sesión magistral A12 A15 B5 B12 14 28 42
 
Atención personalizada 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba práctica Los alumnos se presentaran a la resolución de un caso práctico para comprobar si han adquirido las competencias requiridas
Lecturas Los alumnos deberán establecer una relación de textos y artículos relacionados con los diferentes contenidos, extrayendo así diferentes puntos de vista sobre diferentes temáticas o pareceres en relación con la edad y ámbito de uso en el proceso de iniciación deportiva
Sesión magistral En ellas se expondrán distintas argumentaciones sobre la edad de inicio del deporte, o papel de los padres y tutores, los comportamientos de los equipos técnicos, las distintas ofertas iniciáticas... promulgando el debate sobre cuales se consideran más o menos necesarias.

Atención personalizada
Metodologías
Prueba práctica
Descripción
Todos y cada uno de los alumnos deberán pasar para determinar sus lecturas y atender sus dudas por tutorías establecidas.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral A12 A15 B5 B12 La asistencia es obligatoria en un 70%. Lo que determinará una parte de la calificación dicha asistencia. Partiendo de esto todo aquel que supere dicho 70% de la asistencia obtendrá un incremento de su nota de forma esponencial hasta un máximo de 2 puntos. 20
Prueba práctica A56 B2 B5 C1 Consistirá en la resolución de un caso práctico. El alumno deberá de dar respuesta a la problemática presentada en relación a un deporte o juego deportivo. Tendrá un valor de 50% de la nota final. 50
Lecturas A12 A15 A60 B1 B9 B10 B11 B12 Los alumnos deberán de elegir y leer 10 artículos actualizados sobre la temática de la asignatura. Para posteriormente presentar sus conclusiones a los mismos antes de la realización de la prueba práctica. 30
 
Observaciones evaluación

Para poder optar a la suma de las diferentes partes de la evaluación, el alumno deberá superar en su 50% la prueba práctica. De no ser así, se considerará suspenso.


Fuentes de información
Básica

Consultar con el docente

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías