Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Idioma Moderno: Inglés Código 662G01006d
Titulación
Grao en Turismo (a distancia)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Primero Formación básica 6
Idioma
Inglés
Modalidad docente No presencial
Prerrequisitos
Departamento Letras
Coordinador/a
Moss , Sarah
Moss , Sarah Louise
Correo electrónico
sarah.moss@udc.es
sarah.moss@udc.es
Profesorado
Montoya Reyes, Ana
Moss , Sarah
Moss , Sarah Louise
Correo electrónico
ana.montoya@udc.es
sarah.moss@udc.es
Web
Descripción general Esta materia está incluída no ensino de idiomas con fins específicos. Os obxectivos son varios: potenciar a comprensión auditiva, a expresión oral, a comprensión lectora e a expresión escrita na lingua inglesa empregando diversos materiais relacionados co campo do turismo. Inclúe unha introdución á terminoloxía da industria turística, que abarca múltiples campos semánticos como a estrutura do sector turístico, empresas turísticas, historia, arte, patrimonio, gastronomía, comunicación e promoción.
Plan de contingencia 1. Modificacións nos contidos
Non se modifican

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen
Todas

*Metodoloxías docentes que se modifican
Ningunha

3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado
Correo electrónico; Foro del Campus Virtual; Chat y llamadas de Teams.

4. Modificacións na avaliación
O exame presencial pasa a ser en liña e pode ser escrito, oral o una combinación de ambos formatos

*Observacións de avaliación:


5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía
Non se modifican

Competencias del título
Código Competencias del título
A6 Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
A13 Manejar técnicas de comunicación.
A15 Trabajar en inglés como lengua extranjera.
A29 Trabajar en medios socioculturales diferentes.
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
B3 Resolución de problemas.
B4 Razonamiento crítico.
B5 Compromiso ético.
B6 Aprendizaje autónomo.
B7 Adaptación a las nuevas situaciones.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral coma escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Comprender textos escritos y orales en lengua inglesa procedentes de diversas fuentes y específicos del ámbito turístico. A6
A13
A15
A29
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
Expresar información en lengua inglesa, tanto a nivel escrito como oral, sobre temática específica del ámbito turístico, utilizando adecuadamente el vocabulario y las estructuras gramaticales necesarias estudiadas previamente. A13
A15
A29
B1
B3
B4
B6
B7
C2
C3
C4
C6
C7
Dominar el vocabulario necesario y las estructuras gramaticales precisas para poder expresarse correctamente en lengua inglesa, tanto a nivel escrito como oral, en contextos propios del ámbito turístico. A13
A15
A29
B1
B3
B4
B6
B7
C2
C3
C4
C6
C7

Contenidos
Tema Subtema
An introduction to the language of Tourism Reasons for travel over the centuries and in contemporary society
Types of travel and tourist
The structure of the tourism industry - chain of distribution/supply services, etc.
Describing trends in Tourism (numbers, graphs, statistics)
Working with visitors Providing information about attractions and amenities.
Giving directions and practical information.
Describing monuments /sites of interest (built and environmental heritage)
Guided tours - working as a guide
Gastronomy Food and wine tourism
Describing dishes / menus to visitors
Gastronomy in Galicia
The persuasive language of tourism Writing and talking about a destination; the use of specific language (adjectives, verbs, collocations, etc.).

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A6 A13 A15 A29 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 4 18 22
Taller A13 A15 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C6 C7 24 50 74
Prueba oral A13 A15 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C6 C7 2 12 14
Lecturas A13 A15 B1 B3 B4 B6 C2 C4 C7 0 25 25
Análisis de fuentes documentales A13 A15 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C6 C7 0 13 13
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Prueba a realizar a finales del cuatrimestre para evaluar la expresión escrita y la comprensión lectora del alumno además de su dominio de la gramática, sintaxis y campos semánticos especializados.

Modalidad online: El alumnado de la modalidad online realizará una prueba objectiva de las mismas características.
Taller Clases prácticas en las que el alumnado trabajará en clase con el material necesario y recibirá la información precisa para el desarrollo de sus habilidades comunicativas, tanto a nivel escrito como a nivel oral.

Modalidad online: Se facilitarán los contenidos a través de la plataforma Moodle, y se realizarán sesiones prácticas a través de Teams, que se grabarán para facilitar su visionado posterior.
Prueba oral Diferentes actividades orales tanto improvisadas como guiadas (role playing activities, discussions about articles, guided dialogues...) que se realizarán a lo largo del cuatrimestre para evaluar la habilidad comunicativa a nivel oral del alumno, mejorar la fluidez y la expresión espontánea.

Modalidad online: sesiones orales a través de Teams.
Lecturas Lectura de artículos relacionados con el sector turístico para discusión y debate en clase.


Modalidad online: las dudas que surgen en relación a estas actividades se resolverán a través de tutorías online (Teams) y en el foro de Moodle.
Análisis de fuentes documentales Ejercicios de "listening" con material auditivo o audiovisual.


Modalidad online: las dudas que surgen en relación a estas actividades se resolverán a través de tutorías online (Teams) y en el foro de Moodle.

Atención personalizada
Metodologías
Prueba oral
Taller
Prueba objetiva
Lecturas
Descripción
Tanto los talleres como las diversas presentaciones orales y ejercicios escritos conllevan una atención personalizada. Además, los estudiantes pueden plantear sus dudas durante las horas de tutoría, a través del correo electrónico, Teams o el foro de la plataforma del Campus Virtual, siguiendo las indicaciones proporcionadas por la profesora



Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba oral A13 A15 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C6 C7 Proba oral final:

Presentación dun roteiro nun destino turístico, que inclúe unha descrición do seu patrimonio natural e construído e outros atractivos, baseada nas estruturas e vocabulario estudados.

10
Taller A13 A15 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C6 C7
Tareas objeto de evaluación continua:

Cualquier combinación de las siguientes tareas escritas (20%):
Lecturas y ejercicios de comprensión lectora; resúmenes; descripciones de tendencias en la industria turística y gráficas; descripciones de destinos y/ o atractivos turísticos; ejercicios de Use of English.

Cualquier combinación de las siguientes tareas orales (20%):
Descripción de gráficas / tendencias en la industria turística/
Descripción de platos típicos, preguntas sobre gastronomía, festivales y ferias gastronómicas.
Descripción de un destino turístico y sus monumentos.
Comentario sobre la industria turística y su estructura

40
Prueba objetiva A6 A13 A15 A29 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Examen final escrito que consistirá en cualquier combinación de las siguientes tareas:

Ejercicios de vocabulario; comprensión lectora; traducción, descripciones de gráficas y tendencias en la industria turística; redacción; resumen.
50
 
Observaciones evaluación

Los
estudiantes DEBEN aprobar (50%) todas las secciones de evaluación (prueba
objetiva, taller y la prueba oral) para superar la asignatura.  

Los
estudiantes que no están obligados a cumplir el requisito de asistencia por
estar exentos según la normativa publicada para este fin por la Universidad da
Coruña (Art. 3.be 4.5) Normas de evaluación, revisión y reclamación de
calificaciones de dos estudios, los títulos universitarios y los cursos
universitarios (art. 3 e 8b) tendrán el mismo sistema de evaluación que los
estudiantes que tienen la obligación de asistir. 

Solo se obtendrá la calificación de NO PRESENTADO si no se ha
participado en ninguna de las actividades y tareas que constituyen la
evaluación de la asignatura. 

El
mismo método de evaluación se aplica para
la segunda oportunidad
. Por lo tanto, los estudiantes deberán recuperar
aquellos apartados de la asignatura en los que no hayan obtenido una
calificación de aprobado o a los que no se hayan presentado. 

En el caso de la convocatoria
adelantada
, los estudiantes deben realizar un examen escrito (60%) y una prueba
oral (40%). 


Fuentes de información
Básica (). .
2. Collin, P.H. (1996). Dictionary of hotels, tourism and catering management. . Middlesex: Peter Colling Publishing
P. Strutt (2013). English for International Tourism. Intermediate (Coursebook) . Harlow. Pearson
P. Strutt (2013). English for International Tourism. Upper Intermediate (Coursebook) . Harlow. Pearson
P. Strutt (2013). English for International Tourism. Upper Intermediate (Workbook). Harlow. Pearson
(). English for tour guides. https://www.englishclub.com/english-for-work/tour-guide.htm
R. Varela (2002). English in the Tourist Industry . Madrid. Editorial Universitaria Ramón Areces
(). English vocabulary for tour guides. https://es.scribd.com/document/338444961/English-Vocabulary-for-Tour-Guides-EnglishClub-pdf
3. Fussell, Paul (ed.) (1987). The Norton book of travel. New York. Norton
1. Sharpley, Richard & David J.(eds) (2002). Tourism and development: concepts and issues. . Telfer. Clevendon: Channel View Publications.
(). Travel English/English for tourists: . https://www.learnenglishfeelgood.com/travelenglish/
4. Maczak, Antoni (1995). Travel in early modern Europe. Cambdridge. Polity Press
(). Your English Tourism Vocabulary List for connecting with absolutely any traveler. https://www.fluentu.com/blog/english/english-tourism-vocabulary/

Complementária R. Murphy (2004). English Grammar in Use. Cambridge
J. Sinclair et al. (2004). English Usage for Learners. Glasgow. Harper Collins
M. McCarthy (2009). Grammar for Business. Cambridge University Press
A. Pohl (2002). Test your Professional English. Hotel and Catering . London. Penguin English Publications
M. Vaughan-Rees (2002). Test Your Pronunciation . London. Penguin English Publications


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Primer Idioma Moderno I: Inglés/662G01015
Primer Idioma Moderno II: Inglés/662G01028
Inglés en el Entorno Profesional/662G01045

Otros comentarios

Los objetivos de aprendizaje de este módulo se enmarcan en un nivel B2 dentro de la escala descrita en Common European Framework of Reference for Languages. Se les recuerda al alumnado que esta asignatura se centra en la enseñanza del inglés para fines específicos y, por tanto, NO se trata de un curso de inglés general. Por otra parte, los alumnos deben recordar, igualmente, que el estudio de un idioma requiere perseverancia y continuidad en el tiempo.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías