Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Segundo Idioma Moderno I: Alemán Código 662G01047
Titulación
Grao en Turismo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Alemán
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Letras
Coordinador/a
Martín Cancela, Elena
Correo electrónico
elena.martin@udc.es
Profesorado
Martín Cancela, Elena
Correo electrónico
elena.martin@udc.es
Web
Descripción general Esta materia foi deseñada para dotar os futuros graduados duns coñecementos e habilidades mínimos necesarios para comprender e facerse comprender en situacións habituais da vida cotiá en países de fala alemá, así como para poder desenvolver unha conversación de temas cotiáns cunha persoa de fala alemá. Ademais proporcionaráselle ao alumnado uns coñecementos lingüísticos que lle permitan desenvolver as competencias lingüísticas mínimas (oral e escrita) para que sexan capaces de desenvolver tarefas en empresas do sector turístico con clientes de fala alemá ou outras empresas de países de fala alemá.
Plan de contingencia 1. Modificacións nos contidos
Non se realizarán cambios

2. Metodoloxías
*Metodoloxías docentes que se manteñen:
.- Traballos tutelados mediante exercicios de expresión escrita
.- Obradoiro de tarefas e exercicios

*Metodoloxías docentes que se modifican:
.- A proba oral modificarase según as circunstancias
.- A proba mixta pasará a facerse mediante cuestionarios Moodle.
.- Modifícase a sesión maxistral, que pasa a reducirse en duración e os contidos pasan a complementarse con vídeos, presentación e outros materiais dispoñibles para o alumnado a través de Moodle/Teams

3. Mecanismos de atención personalizada ao alumnado
.- Foro Moodle: póñense a disposición do alumnado diferentes foros para poder consultar dúbidas que podan xurdir sobre os obradoiros e traballos tutelados, así como sobre calquera outro aspecto da sinatura. Ademais abrirase un foro exclusivo para dúbidas finais que podan xurdir incluso unha vez rematada a sinatura. Os foros estarán accesibles ata o final do curso.
.- Tarefas Moodle: para cada tarefa que teña que entregar o alumnado contará cunha explicación pormenorizada dos requirimentos da tarefa na descrición do apartado correspondente en Moodle.
.- Teams: previa a realización das tarefas, traballos ou cuestionarios, destinarase un tempo de explicación verbal sobre a mesma mediante Videoconferencia onde o alumnado poderán formular tódalas dúbidas que poidan ter. Ademais destinarase unha última sesión a través de Videoconferencia para resolver tódalas dúbidas ou peticións do alumnado, así como para facilitarlles recursos que poidan ser de axuda para complementar todo lo aprendido na sinatura e que o poidan consolidar de cara ao próximo curso.
.- Correo electrónico e mensaxes en Moodle: se ben é preferible que as dúbidas se compartan nos foros habilitados, o alumnado tamén pode poñerse en contacto co profesorado a través do correo electrónico ou mensaxe de Moodle para facer consultas individuais, solicitar encontros virtuais, etc.

4. Modificacións na avaliación:
.- Traballos tutelados (30%)
.- Obradoiro (30%)
.- Cuestionarios (40%)

*Observacións de avaliación:
.- No caso de detectar en algunha das probas indicios de copia, plaxio ou utilización ilícita de recursos a proba ou traballo pasará a ser cualificado con 0.
APLICABLE A TODALAS CONVOCATORIAS.
.- Elimínase o sistema da entrega dos traballos tutelados. Non é necesario entregar as correccións nin o dosier final.

APLICABLE A 1ª CONVOCATORIA.


Requisitos para superar a materia na 1ª OPORTUNIDADE:
1. Obter unha puntuación de 4 sobre 10 en cada unha das partes obxecto de avaliación.
2. Asistir e participar regularmente as sesións e actividades da clase.
3. Entregar os traballos tutelados nas datas indicadas (mínimo un 80%).

Requisitos para superar a materia na 2ª OPORTUNIDADE de XULLO:
1. Obter unha puntuación de 4 sobre 10 en cada unha das partes obxecto de avaliación:
- Traballo final 30%
- Cuestionario de comprensión lectora 20%
- Cuestionario final 50%

Alumnado con recoñecemento de dedicación a tempo parcial e dispensa académica de exención de asistencia, segundo establece a "NORMA QUE REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓN AO ESTUDO DOS ESTUDANTES DE GRAO NA UDC (Arts. 2.3; 3.b e 4.5) (29/5/212):
.- A cualificación final da sinatura será aquela que resulte dos cuestionarios mais os traballos tutelados. Os traballos terán que ser entregados en la fecha que se estableza, para o que o alumnado terá que estar en contacto con outros compañeiros ou ben co profesor.


5. Modificacións da bibliografía ou webgrafía
- Non se realizarán cambios. O alumnado xa dispoñe de todos os materiais de traballo ao comezo do cuadrimestre.

Competencias del título
Código Competencias del título
A6 Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
A13 Manejar técnicas de comunicación.
A15 Trabajar en inglés como lengua extranjera.
A16 Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera.
A17 Comunicarse de forma oral y escrita en una tercera lengua extranjera.
A29 Trabajar en medios socioculturales diferentes.
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
B3 Resolución de problemas.
B4 Razonamiento crítico.
B5 Compromiso ético.
B6 Aprendizaje autónomo.
B7 Adaptación a nuevas situaciones.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Consolidar las estructuras básicas de la lengua alemana a nivel básico. A13
A16
A17
B1
B2
B3
B4
B6
C1
C2
C6
C7
Consolidar un léxico general básico para poder entablar conversaciones (de forma oral o escrita) con personas de habla alemana. A6
A13
A15
A16
A17
A29
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
C1
C2
C4
C7
C8
Consolidar unas nociones básicas de léxico y estructuras gramaticales propias del sector turístico. A13
A16
B1
B2
B4
B6
C1
C2
C5
C7
Conocer las diferentes costumbres, culturas y normas de comportamiento en los países de habla alemana. A6
A13
A16
A29
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
C2
C3
C4
C6
C7
Comprender y producir mensajes orales y escritos a nivel básico en situaciones tanto personales como relacionadas con el campo del sector turístico con empresas y personas de habla alemana. A13
A16
A29
B1
B6
B7
C2
C7

Contenidos
Tema Subtema
Sich vorstellen. AUSSPRACHE:
.- Reglas básicas da pronunciación alemana.
.- Entoación y acento alemán en oraciones simples.

GRAMMATIK:
.- Género e número dos sustantivos.
.- Artículo determinado e indeterminado y su declinación I.
.- Oraciones simples: afirmativas, negativas e interrogativas.
.- El pronombre personal y su declinación I (Nominativ)

KOMMUNIKATION:
.- Saludos e presentaciones.
Die Familie AUSSPRACHE:
.- Reglas de pronunciación: ditongos e vocales modificados en alemán(ä, ö, ü).

GRAMMATIK:
.-El artículo determinado e indeterminado y su declinación II.
.- Partículas interrogativas.
.- El pronombre personal y su declinación II
.- El verbo en presente de indicativo.
.- Verbos separables y no separables.

KOMMUNIKATION:
.- Preguntas con y sin partículas interrogativas.
An der Rezeption AUSSPRACHE:
.- Entonación y acento en oraciones con dos verbos.
.- Pronunciación de las terminaciones típicas de la lengua alemana.

GRAMMATIK:
.- Verbos modales en presente de indicativo.
.- El pronombre personal y su declinación III
.- Conectores I.
.- O adjetivo posesivo y su declinación.

KOMMUNIKATION:
.- Diálogos y formularios
Buchung AUSSPRACHE:
.- Entonación y acento en oraciones coordinadas.

GRAMMATIK:
.- Preposiciones II
.- Conectores II.

KOMMUNIKATION:
.- Preguntar por la hora y dar la hora.
.- Pedir y dar información.
Im Zimmer, Zimmer Beschreibung und Umgebungen AUSSPRACHE:
.- Entonación en oraciones exclamativas.

GRAMMATIK:
.- El verbo en futuro de indicativo.
.- El verbo en imperativo.
.- Preposiciones III

KOMMUNIKATION:
.- Expresar planes futuros.
.- Descripción de lugares.
.- Dar indicaciones en la ciudad.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba oral A6 A13 A16 A17 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C7 C8 0.5 10 10.5
Trabajos tutelados A13 A15 A16 A29 B1 B2 B3 B4 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 5 25 30
Sesión magistral A13 A16 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C7 18 35 53
Taller A13 A16 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C7 18.5 15 33.5
Prueba mixta A13 A16 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C7 2 15 17
 
Atención personalizada 6 0 6
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba oral En los últimos días del curso tendrá lugar una prueba oral siguiendo las pautas e indicaciones explicadas en clase.
Trabajos tutelados El alumno deberá realizar ejercicios de expresión escrita relacionados con cada uno de los temas tratados en el aula. El número de dichas redacciones y su extensión serán fijados semanalmente por el profesor.
Sesión magistral El profesor impartirá las clases magistrales con el fin de comunicar y transmitir a los alumnos los conocimientos básicos de la lengua para que ellos puedan aplicarlos posteriormente en el resto de actividades y pruebas que se desarrollen a lo largo del curso.
Taller Cada uno de los temas tratados en las clases magistrales llevará asignado una serie de tareas y ejercicios a realizar en el aula, destinados a consolidar y fijar los conocimientos explicados. Dichas tareas podrán ser bien orales o escritas.
Prueba mixta Al final del curso se realizará una prueba mixta escrita (examen final) que constará de dos partes diferenciadas:
a.- Ejercicios de gramática.
b.- Expresión escrita + Comprensión lectora.
Para superar la prueba será necesario superaruna nota mínima que se comunicará a comienzo de curso (ejercicios y expresión escrita+comprensión lectora).

Atención personalizada
Metodologías
Prueba oral
Trabajos tutelados
Taller
Descripción
Previa a la prueba oral se realizará una sesión conjunta con los alumnos en la que el profesor responderá y orientara al alumnado de cara a dicha prueba.
Así mismo los trabajos tutelados irán acompañados de sesiones breves (individuales o en grupo) en las que se abordarán las problemáticas que vayan surgiendo a lo largo del curso en la realización de dichas pruebas.
A final de curso tendrá lugar una última sesión en la que se responderán y aclararán todas las dudas que todavía pudiera haber.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba oral A6 A13 A16 A17 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C7 C8 La prueba oral consistirá en un ejercicio oral público tipo presentación y/o entrevista individual.
10
Trabajos tutelados A13 A15 A16 A29 B1 B2 B3 B4 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 Es necesario haber entregado un mínimo del 75% de los trabajos tutelados para que la calificación de éstos se tenga en cuenta en la nota final de la asignatura.
25
Taller A13 A16 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C7 Actividades de la parte práctica y teórico-práctica (contenidos gramaticales, léxico, expresiones oral y escrita, comprensiones oral y lectora, e interacción oral).
Incluye la valoración de la asistencia a las clases presenciales.
5
Prueba mixta A13 A16 A29 B1 B3 B4 B6 B7 C2 C3 C4 C7 Las pruebas mixtas constarán de dos partes:
a.- Ejercicios de contenido gramatical.
b.- Expresión escrita y comprensión lectora.

Será necesario obtener una nota mínima en cada una de las partes para superar la asignatura (ejercicios de gramática y expresión escrita-comprensión lectora).
Para superar la asignatura es imprescindible obtener una nota mínima de 4 sobre 10 en la prueba mixta.
60
 
Observaciones evaluación

PRIMERA OPORTUNIDAD:

-El alumnado deberá obtener una calificación igual o superior a 4 sobre 10 en la prueba mixta para superar la materia.

-En caso de no superarse alguna de las parte de la prueba mixta, la calificación final de la materia no podrá ser superior al 4.5 sobre 10.

-El alumnado que no se presente a la prueba mixta o a la prueba oral, será calificado como Non presentado. 

-El alumnado deberá entregar un mínimo de un 70% de los trabajos obligatorios. 

 SEGUNDA OPORTUNIDAD Y CONVOCATORIA ADELANTADA DICIEMBRE:

-La evaluación en segunda oportunidad, así como en la convocatoria adelantada de diciembre, se corresponderá en un  100% con la nota de la prueba mixta.

ALUMNADO CON EXCENCIÓN DE ASISTENCIA

- El alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "norma que regula o réximen de dedicación ao estudo dos estudantes de grado na UDC  (Arts. 2.3; 3.b e 4.5)" deberá entregar y realizar las mismas actividades y pruebas que el resto del alumnado y en la misma fecha. Se podrá establecer una fecha diferente para la prueba oral en caso de que estuviera debidamente justificado.

- El porcentaje en la evaluación de las actividades en el aula, así como la asistencia (Taller), se sumarán al de los Trabajos Tutelados, quedando distribuidos los porcentajes del siguiente modo: Prueba oral (10%), Trabajos Tutelados (30%), Prueba Mixta (60%).

Los trabajos en los que se detecten prácticas ilícitas (uso de traductores  automáticos para la elaboración de trabajos tutelados, plagio, etc.) serán calificados con 0.

Se recuerda al alumnado que el uso de cualquier ayuda o dispositivo en la prueba final está totalmente prohibido, y en caso de utilizar cualquier soporte no permitido quedará automáticamente suspenso independientemente de la nota de la prueba mixta, oral y trabajos.


Fuentes de información
Básica Werner, G (2001). Grammatiktraining Deutsch. Langenscheidt
Cohen, U. (2001). Herzlich Willkommen. Deutsch im Restaurant und Tourismus. Lehrbuch. Langenscheidt
Borrueco, M (2000). Reisen. DaF für das Tourismusstudium. Lehrbuch.. Síntesis
Cohen, U. (2000). Zimmer frei. Deutsch im Hotel: Lehrbuch. Langenscheidt

Complementária Lemcke, Ch. & Rohrmann, L (2009). Berliner Platz 1 Neu. Langenscheidt
Rusch, P & Schmitz, H (2007). Einfach Grammatik. Übungsgrammatik Deutsch A1 bis B1. Langenscheidt
Castell, A (1997). Gramática de la lengua alemana. Idiomas
Castell, A (1997). Gramática de la lengua alemana: Ejercicios. Idiomas
Lemcke, C & Rohrmann, L (2006). Grammatik. Intensivtrainer A1. Langenscheidt
Cohen, U (2001). Herzlich Willkommen. Deutsch im Restaurant und Tourismus. Arbeitsbuch. Langenscheidt
Fandrych, C & Tallowitz, U (2008). Klipp und Klar. Gramática práctica del alemán. Klett
Al Dreyer, H & Scmitt, R (2000). Lehr- und Übungsbuch der deutschen Grammatik. Hueber
Corcoll, B & Corcoll, R (2006). Programm. Alemán para hispanohablantes. Ejercicios. Herder
Corcoll, B & Corcoll, R (2006). Programm. Alemán para hispanohablantes. Gramática. Herder
Borrueco, M (2000). Reisen. Deutsch als Fremdsprache für das Tourismusstudium. Arbeitsbuch. Síntesis
Cohen, U (2000). Zimmer frei. Deutsch im Hotel: Arbeitsbuch. Langenscheidt


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Segundo Idioma Moderno II: Alemán/662G01048
Segundo Idioma Moderno III: Alemán/662G01049

Otros comentarios
Se recomienda al alumno que planifique su trabajo a lo largo de todo el curso siguiendo la materia de forma continuada y realizando las tareas indicadas en tiempo y forma correctas. El esfuerzo continuo le permitirá llevar la asignatura de forma cómoda, consolidar los nuevos conocimientos apoyándose en los anteriores y asumir un ritmo de trabajo adecuado siguiendo las pautas e indicaciones del profesor. El estudio individual de la asignatura deberá ir a la par con el temario y actividades que se desarrollen en el aula. En el caso del idioma alemán, debido a la complejidad que supone para alumnos hispanohablantes se recomienda especialmente que se lleve una asimilación y estudio de los conceptos adecuado para evitar las prisas y falta de tiempo a final de curso. El alumno deberá ser capaz de relacionar los diferentes conceptos que se verán a lo largo del curso para poder desarrollar sus capacidades lingüísticas  y comunicativas con la mayor eficiencia posible. En todo momento se pondrán a disposición del alumno consejos y pautas de estudio que le ayuden en esta tarea. Así mismo recordar la posibilidad de acudir a tutorías personalizadas a lo largo del curso para resolver problemas o dudas individuales del alumno.


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías