Identifying Data 2022/23
Subject (*) Resource Management on Restoration Projects Code 630548008
Study programme
Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 2nd four-month period
First Optional 3
Language
Spanish
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións e Estruturas Arquitectónicas, Civís e Aeronáuticas
Coordinador
Raya de Blas, Antonio
E-mail
antonio.raya@udc.es
Lecturers
Antelo Tudela, Enrique
Hermo Sanchez, Victor Manuel
Raya de Blas, Antonio
Redondo Porto, Alberto
E-mail
enrique.antelo@udc.es
victor.hermo@udc.es
antonio.raya@udc.es
a.redondo@udc.es
Web
General description En los últimos tiempos el diseñador, proyectista o técnico ha intuído una nueva manera de prestar sus servicios profesionales a las entidades que promueven rehabilitaciones inmobiliarias. El nuevo agente del proceso edificatorio es un GESTOR INTEGRAL, cuya misión abarca todo el proceso: desde el orígen funcional que reclama la preparación de un proyecto, como la redacción del programa de necesidades, el análisis de su implantación, la compra del terreno, las gestiones municipales, y de infrestructuras, la asisitencia al proceso proyectual, coordinacion entre proyectista, constructora y dirección facultativa. Control de plazos y gastos. Libro del edificio. Mantenimiento y vida útil del edificio. Aseguramiento de cada Fase, etc

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 E01. Aptitud o capacidad para acometer actividades de crítica arquitectónica, mediante el análisis del patrimonio edificado bajo diferentes ópticas, y la identificación de los precedentes formales, tipológicos y estilísticos
A2 E02. Aptitud o capacidad para realizar tareas vinculadas a la protección del patrimonio edificado, incluyendo la catalogación monumental, la definición de medidas de protección de edificios y conjuntos arquitectónicos, y la redacción de planes de delimitación y conservación
A3 E03. Aptitud o capacidad para elaborar el material gráfico asociado al levantamiento, análisis, interpretación e intervención del patrimonio arquitectónico
A4 E04. Aptitud o capacidad para intervenir en el patrimonio edificado con valor histórico, aspecto que engloba la coordinación de su estudio e investigación documental, la elaboración de planes directores de conservación, y la redacción y dirección de ejecución de proyectos de restauración y rehabilitación
A5 E05. Aptitud o capacidad para la conservación de la obra pesada, mediante la inspección, el análisis, el control de calidad, la definición de las condiciones de mantenimiento, y la estimación de la seguridad de las estructuras de edificación, incluyendo sus posibles cimentaciones, pudiendo igualmente afrontar la redacción de proyectos de reparación y refuerzo, y la dirección de ejecución asociada
A6 E06. Aptitud o capacidad para inspeccionar, analizar, controlar la calidad, definir las condiciones de mantenimiento, e intervenir en las instalaciones de edificación
A7 E07. Aptitud o capacidad para la conservación de la obra gruesa y acabada, cuestión que conlleva la inspección, el análisis, el control de calidad, la definición de las condiciones de mantenimiento, y la intervención en los sistemas constructivos de edificación, incluyendo los elementos de compartimentación interior, las carpinterías y las soluciones de envolvente
A8 E08. Aptitud o capacidad para redactar informes técnicos y proyectos de rehabilitación del patrimonio edificado, incluyendo actividades de asesoramiento y consultoría
A9 E09. Aptitud o capacidad para realizar auditorías y certificaciones energéticas de edificios existentes, incluyendo la propuesta de alternativas de mejora y optimización mediante la redacción de informes y proyectos técnicos
A10 E10. Aptitud o capacidad para utilizar criterios de sostenibilidad medioambiental en la elección de materiales y en la definición de soluciones técnicas, abarcando el uso y la integración de sistemas activos y pasivos
B1 CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B3 CB08. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B4 CB09.Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B5 CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
B6 CG1. Entender la importancia de la rehabilitación arquitectónica desde el punto de vista de la preservación del patrimonio histórico y cultural de una sociedad.
C1 T01. Capacidad de análisis y síntesis
C2 T02. Capacidad de organización y planificación
C3 T03. Comunicación oral y escrita
C4 T04. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
C5 T05. Capacidad para la gestión de la información
C6 T06. Resolución de problemas
C7 T07. Toma de decisiones
C8 T08. Aprendizaje autónomo
C9 T09. Creatividad
C10 T10. Habilidad gráfica general
C11 T11. Visión espacial
C12 T12. Comprensión numérica
C13 T13. Intuición mecánica
C14 T14. Sensibilidad estética
C15 T15. Cultura histórica

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Try to introduce the students in the integral management of projects of sustainable rehabilitation, discovering the possibilities of economy of efforts and the achievements of quality control that suppose the work of management and coordination. AJ1
AJ2
AJ3
AJ4
AJ5
AJ6
AJ7
AJ8
AJ9
AJ10
BJ1
BJ2
BJ3
BJ4
BJ5
BJ6
CJ1
CJ2
CJ3
CJ4
CJ5
CJ6
CJ7
CJ8
CJ9
CJ10
CJ11
CJ12
CJ13
CJ14
CJ15
To treat of that the student acquires a holistic vision of the rehabilitation project, as balanced synthesis of the interests of all the agents of the architectural building process. AJ1
AJ2
AJ4
AJ7
AJ8
AJ10
BJ1
BJ2
CJ3
CJ4
CJ7
CJ10
CJ11
CJ13
CJ14
CJ15
To introduce the student in the legislative specific frame, in connection with the Administrations in the world of the Rehabilitation, as well as the socio-economic consequences derived from the responsibilities and guarantees in the building process. AJ1
AJ2
AJ4
AJ6
AJ10
BJ1
BJ2
BJ3
BJ4
BJ5
BJ6
CJ1
CJ2
CJ3
CJ6
CJ9
CJ12

Contents
Topic Sub-topic
I.- Introducción: reflexiones y consideraciones previas de la Gestión integral de Proyectos de Rehabiliación 1.1. The process reoutfitter
1.2. Agents and factors of the process
1.3. The Prroject Management as discipline
II.-Management and Methodology of the rehabilitation Project 2.1. Singularities of the project reoutfitter
2.2. Study of cases: historical and current buildings.
2.3. Legislative frame
III. - Management of building works of rehabilitation 3.1. Responsibilities and guarantees
3.2. Management of terms (period) and economic repercussion
3.3- Maintenance and conservation Plans

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Guest lecture / keynote speech A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 B6 C1 C3 C4 C7 C8 C9 C11 18 18 36
Problem solving A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 B1 B2 B3 B4 B5 B6 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 3 0 3
Supervised projects A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 B1 B2 B3 B4 B5 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 0 35 35
 
Personalized attention 1 0 1
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Guest lecture / keynote speech En el aula del Master se expondrán los conceptos fundamentales de la materia, con apoyo de imágenes, esquemas y fichas. Esta información se completará con la lectura de una bibliografía recomendada.
Problem solving Se utilizará el método inductivo, por lo que a partir del estudio de casos concretos se logrará establecer pautas de diagnóstico más acertadas.
Supervised projects Trabajos tutelados: Elaboración por parte do alumno dun traballo a nivel profesional e/ou de investigación.
Metodologxa deseñada para promover aaprendizaxe autónomo dos estudantes, baixo a tutela do profesor, en escenarios variados (académicos e profesionais). Está referida prioritariamente á aprendizaxe de “cómo facer as cousas”. Constitúe unha opción baisada na asunción polos estudantes da responsabilidade pola súa propia aprendizaxe e no seguimento de isa aprendizaxe por parte do profesor-tutor.
O traballo tutelado versará sobre contidos directos da materia ou que resulten afines a xuicio do profesor. O traballo poderá plantexarse como traballo único e independente ou, preferiblemente, poderá formar parte do Trabajo Fin de Master, como acontece co resto das materias da Área de Construcción.

Personalized attention
Methodologies
Guest lecture / keynote speech
Supervised projects
Description
Our aim is to try to imply every pupil in theoretical dissertations, promoting the participation. The practical exercise will be controlled from the beginning, with periodic comments at before established dates.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Guest lecture / keynote speech A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 B6 C1 C3 C4 C7 C8 C9 C11 Dado el carácter presencial del Master, en esta materia como en las restantes materias que integran el presente postgrado, se exige una asistencia no inferior al 80% relativa a la totalidad de las sesiones presenciales programadas.
Se tendrá en cuenta la atención y participación de cada alumno en las clases magistrales, así como la oportunidad de formular preguntas acertadas o el interés en responder las cuestiones planteadas por el profesor.
10
Supervised projects A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 B1 B2 B3 B4 B5 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 Trabajos tutelados: Elaboración por parte do alumno dun traballo a nivel profesional e/ou de investigación.
Metodologxa deseñada para promover aaprendizaxe autónomo dos estudantes, baixo a tutela do profesor, en escenarios variados (académicos e profesionais). Está referida prioritariamente á aprendizaxe de “cómo facer as cousas”. Constitúe unha opción baisada na asunción polos estudantes da responsabilidade pola súa propia aprendizaxe e no seguimento de isa aprendizaxe por parte do profesor-tutor.
O traballo tutelado versará sobre contidos directos da materia ou que resulten afines a xuicio do profesor. O traballo poderá plantexarse como traballo único e independente ou, preferiblemente, poderá formar parte do Trabajo Fin de Master, como acontece co resto das materias da Área de Construcción.
90
 
Assessment comments
<p>A esixencia xeral de asistencia non terá efecto có
estudantado que teña recoñecida unha adicación a tempo parcial segundo a Norma
que regula o réxime de adicación ao estudo e&nbsp;a permanencia e&nbsp;a
progresión dos estudantes de grao e mestrado universitario na UDC. O seguemento
do curso e autoría de traballos verificarase có cumprimento de titorías
obrigatorias.</p>

Sources of information
Basic

Curso de rehabilitación. Madrid: Colego Oficial de Arquitectos de Madrid, 1984-1988.
Permanyer, E. (rev.). Soluciones constructivas para la rehabilitación de viviendas de alta montaña. Barcelona: ITEC, 1986. ISBN 8485954297.
http://www.rehabimed.net/ca_es/Paginas/llibres.aspx
http://www.itec.es/nouPDF.e/presentacio.aspx
Informe GTR 2012. Una visión-país para el sector de la edificación en España. Plan de acción para un nuevo sector de la vivienda
Lo pequeño es hermoso. Por una sociedad y una técnica a la medida del hombre.E.F. SCHUMACHER . Facultad de Económicas y Empresariales. Madrid
Cradle to cradle (De la cuna a la cuna). Rediseñando la forma en que hacemos las cosas.
Pequeño manual del proyecto sostenible. Francoise Helene Jourda

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.