Identifying Data 2022/23
Subject (*) Master`s Dissertation Code 630548024
Study programme
Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Official Master's Degree 2nd four-month period
First Obligatory 6
Language
Spanish
Galician
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións e Estruturas Arquitectónicas, Civís e Aeronáuticas
Proxectos Arquitectónicos e Urbanismo
Proxectos Arquitectónicos, Urbanismo e Composición
Coordinador
Blanco Lorenzo, Enrique Manuel
E-mail
enrique.blanco@udc.es
Lecturers
Blanco Lorenzo, Enrique Manuel
E-mail
enrique.blanco@udc.es
Web http://www.udc.es/MURA
General description O Traballo Fin de Mestrado Trabajo Fin de Máster é a proba que permite valorar as competencias específicas e transversais adquiridas polos alumnos durante o curso académico.
Dado o carácter múltiple e interdisciplinar do Mestrado, defínense diversas modalidades de TFM, relativas aos diferentes perfís que atende la titulación: académico, profesional e investigador.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A1 E01. Aptitud o capacidad para acometer actividades de crítica arquitectónica, mediante el análisis del patrimonio edificado bajo diferentes ópticas, y la identificación de los precedentes formales, tipológicos y estilísticos
A2 E02. Aptitud o capacidad para realizar tareas vinculadas a la protección del patrimonio edificado, incluyendo la catalogación monumental, la definición de medidas de protección de edificios y conjuntos arquitectónicos, y la redacción de planes de delimitación y conservación
A3 E03. Aptitud o capacidad para elaborar el material gráfico asociado al levantamiento, análisis, interpretación e intervención del patrimonio arquitectónico
A4 E04. Aptitud o capacidad para intervenir en el patrimonio edificado con valor histórico, aspecto que engloba la coordinación de su estudio e investigación documental, la elaboración de planes directores de conservación, y la redacción y dirección de ejecución de proyectos de restauración y rehabilitación
A5 E05. Aptitud o capacidad para la conservación de la obra pesada, mediante la inspección, el análisis, el control de calidad, la definición de las condiciones de mantenimiento, y la estimación de la seguridad de las estructuras de edificación, incluyendo sus posibles cimentaciones, pudiendo igualmente afrontar la redacción de proyectos de reparación y refuerzo, y la dirección de ejecución asociada
A6 E06. Aptitud o capacidad para inspeccionar, analizar, controlar la calidad, definir las condiciones de mantenimiento, e intervenir en las instalaciones de edificación
A7 E07. Aptitud o capacidad para la conservación de la obra gruesa y acabada, cuestión que conlleva la inspección, el análisis, el control de calidad, la definición de las condiciones de mantenimiento, y la intervención en los sistemas constructivos de edificación, incluyendo los elementos de compartimentación interior, las carpinterías y las soluciones de envolvente
A8 E08. Aptitud o capacidad para redactar informes técnicos y proyectos de rehabilitación del patrimonio edificado, incluyendo actividades de asesoramiento y consultoría
A9 E09. Aptitud o capacidad para realizar auditorías y certificaciones energéticas de edificios existentes, incluyendo la propuesta de alternativas de mejora y optimización mediante la redacción de informes y proyectos técnicos
A10 E10. Aptitud o capacidad para utilizar criterios de sostenibilidad medioambiental en la elección de materiales y en la definición de soluciones técnicas, abarcando el uso y la integración de sistemas activos y pasivos
B1 CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B3 CB08. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B4 CB09.Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B5 CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
B6 CG1. Entender la importancia de la rehabilitación arquitectónica desde el punto de vista de la preservación del patrimonio histórico y cultural de una sociedad.
C1 T01. Capacidad de análisis y síntesis
C2 T02. Capacidad de organización y planificación
C3 T03. Comunicación oral y escrita
C4 T04. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
C5 T05. Capacidad para la gestión de la información
C6 T06. Resolución de problemas
C7 T07. Toma de decisiones
C8 T08. Aprendizaje autónomo
C9 T09. Creatividad
C10 T10. Habilidad gráfica general
C11 T11. Visión espacial
C12 T12. Comprensión numérica
C13 T13. Intuición mecánica
C14 T14. Sensibilidad estética
C15 T15. Cultura histórica

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
El Trabajo Fin de Máster es el instrumento para que el alumno, tutelado por el profesor tutor, desarrolle un trabajo original de investigación y/o intervención en el patrimonio construido. La selección del tema, su alcance y repercusión debe ser aprobado por el tutor y la Comisión Académica del título, de forma que se asegure en todos los casos un nivel satisfactorio. AJ1
AJ2
AJ3
AJ4
AJ5
AJ6
AJ7
AJ8
AJ9
AJ10
BJ1
BJ2
BJ3
BJ4
BJ5
BJ6
CJ1
CJ2
CJ3
CJ4
CJ5
CJ6
CJ7
CJ8
CJ9
CJ10
CJ11
CJ12
CJ13
CJ14
CJ15

Contents
Topic Sub-topic
The Master's Degree Final Project is the test that allows to assess the specific and transversal competences acquired by the students throughout the course. Given the multiple and interdisciplinary nature of the Master, various modalities of TFM are defined, linked to the different profiles that the degree attends: academic, professional and researcher. The TFM must be framed within one of the following thematic lines, in any case keeping a close relationship with the field of architectural rehabilitation:
Intervention projects: integral rehabilitation of rural complexes of ethnographic interest, buildings of cultural and/or patrimonial relief, or other singular constructions destined to new uses.
Case and/or sectoral studies: related to the field of restoration, rehabilitation, use of new materials or other alternative proposals upon acceptance by the tutor and academic committee.
Research works: historiography and interventions in the built heritage, architecture and rehabilitation of historic centers, or technological issues in the field of rehabilitation.

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Supervised projects A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 B1 B2 B3 B4 B5 B6 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 10 130 140
Objective test A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 B1 B2 B3 B4 B5 B6 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 1 8 9
 
Personalized attention 1 0 1
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Supervised projects O alumnado elixe o tema do seu TFM, así como tutor de entre o profesorado con docencia no Mestrado.
Dacordo coa programación e obxectivos marcados polo tutor, farase un control e seguemento do TFM, de forma que se poida asegurar tanto a autoría personal como a orixinalidade e calidade.
Todos estes extremos quedarán reflexados no informe que cada tutor entregará o finalizar o curos, condición previa para que se poida presentar o trabajo ante o correspondente tribunal.
Outras cuestións sobre o desenvolvemento do TFM poden ser consultados no correspondiente regulamento:
http://www.udc.es/mura/tfm/
Objective test O TFM debe presentarse en sesión pública ante un tribunal nomeado a tal efecto.
A presentación e defensa do TFM implica non só a capacidade de estruturar e xerar un documento escrito / gráfico de alto contenido, senón ademais presentalo oralmente no tempo asignado polo propio tribunal.
Posteriormente, o estudante deberá respostar axeitadamente a cantas cuestións preguntas le formule cualquier miembro del tribunal.

Personalized attention
Methodologies
Supervised projects
Description
The student prepares the TFM according to the indications and schedule that the tutor gives to her/him.
The tutor will write a final report using the procedure defined by the University through the Secretaría Virtual. Likewise, a printed copy of the TFM will be provided to the members of the jury, so that they can take into account all the necessary circumstances to fully assess the integrity of the work submitted.

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Objective test A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 B1 B2 B3 B4 B5 B6 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 En sesión pública cada estudiante exporá oral e gráficamente o seu TFM, dando razón e xustificación do alcance das súas investigacións e propostas.
O tribunal valorará a orixinalidade e dificultade del traballo realizado, a sua extensión e profundidade, a claridade expositiva e de representación gráfica evidenciadas, e con todo outorgará unha calificación xustificada a cada estudante.
No caso de que o tribunal considere que algún TFM no acade o nivel mínimo, emitirá un informe razoado acerca de si é posible modificalo ou completalo, indicando un prazo de tempo para a sua ulterior calificación.
100
 
Assessment comments
<p>Obviously, in the assessment that the court makes of the TFM delivered
and its public exhibition, an evaluation of the previous supervised work
is implicit, whose continuous tutoring must be duly reflected in the
report provided by the tutor.</p><p>With regard to plagiarism, attention will be given to the provisions of article 14 of the Normas de Avaliación, Revisión e Reclamación das Cualificacións dos Estudos de Grao e Mestrado Universitario.</p>

Sources of information
Basic

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before

Subjects that are recommended to be taken simultaneously

Subjects that continue the syllabus

Other comments

&lt;p&gt;É preciso ter superado todas as materias troncais e aquelas optativas equivalentes, cando menos, a 54 ECTS para poder presentar o TFM. &lt;/p&gt;



(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.