Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Prácticas Código 631111310
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo Anual
Terceiro Troncal 4.5
Idioma
Castelán
Galego
Inglés
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web http://www.marineengineering.org.uk
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Asegurar o cumprimento das prescricións STCW 95 a nivel operacional. A1
A3
A4
A5
A7
A8
A11
A15
A16
A17
A18
A31
A35
A36
A37
A43
A45
A48
A52
A53
A54
A55
A58
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
B13
B14
B15
B16
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8

Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1.
PRÁCTICAS EN PROCESOS DE TRANSPORTE. FLUJO DE FLUIDOS
1.1. Introducción. 1.2. Flujo de fluidos. 1.3. Transferencia de calor. 1.4. Transferencia de
materia. 1.5. Transferencia de cantidad de movimiento. 1.6. Flujo ideal incompresible. 1.7.
Ecuación de Bernuilli. 1.8. Dispositivos de medida de la velocidad del flujo. 1.9. Caídas de
presión por cambios en el área del flujo. 1.10. Observación y análisis de instalaciones de transporte de fluidos reales.
TEMA 2.
TRANSFERENCIA DE CALOR
2.1. Introducción. 2.2. Convección térmica. 2.3. Conducción térmica. 2.4. Radiación térmica.
2.5. Radiación térmica en cuerpos grises. 2.6. Transferencia de calor en estados transitorios.
2.7. Aplicaciones del método de capacidad global. 2.8. Coeficiente global de transferencia de
calor. 2.8 . Observación y análisis de instalaciones de transferencia de calor reales.
TEMA 3.
CICLOS DE GAS
3.1. Introducción. 3.2. Condiciones de referencia (aire estándar). 3.3. Motores de émbolo. 3.4.
Ciclo de Brayton ideal. 3.5. Turbina de gas. 3.6. Ciclos de Stirling y Ericsson 3.8 . Observación y análisis de instalaciones de gas reales.
TEMA 4.
CICLOS DE VAPOR Y COMBINADOS
4.1. Introducción. 4.2. Ciclo de Rankine. 4.3. Ciclo de vapor real. 4.4. Posibilidades de mejora
del rendimiento en ciclo de Rankine. 4.5. Ciclo con recalentamiento intermedio. 4.6. Ciclo
regenerativo ideal. 4.7. Instalaciones de cogeneración. 4.8. Ciclos de vapor binarios. 4.9. Ciclos
combinados gas-vapor. 4.10 . Observación y análisis de instalaciones de vapor reales.
TEMA 5.
CICLOS DE REFRIGERACIÓN
5.1. Introducción. 5.2. Ciclo inverso de Carnot. 5.3. Refrigeración por compresión. 5.4. Ciclo
ideal. 5.5. Refrigeración por compresión. 5.6. Ciclo real. 5.7. Fluidos refrigerantes. 5.8. Bomba
de calor. 5.9. Refrigeración por compresión. Mejoras. 5.10. Sistemas de refrigeración por
absorción. 5.11 Observación y análisis de instalaciones de refrigeración reales.
TEMA 6.
MEZCLAS DE GASES
6.1. Introducción. 6.2. Masa y fracción molar de las mezclas de gases. 6.3. Presión,
volumen y temperatura de las mezclas de gases ideales y reales. 6.4. Propiedades extensivas
de las mezclas de gases ideales y reales. 6.5 Observación y análisis de instalaciones de climatización reales.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Prácticas clínicas 85 17 102
 
Atención personalizada 10.5 0 10.5
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Prácticas clínicas Preténdese que o alumno adquira as habilidades ou destrezas prácticas relativas a operación de buques e outras plantas industriais.

Atención personalizada
Metodoloxías
Prácticas clínicas
Descrición
O alumno terá atención personalizada para o mellor aproveitamento do período de practicum tanto polo profesorado tutor como polo personal da empresa na que se desenvolvan estas prácticas.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Prácticas clínicas O alumno asistirá durante o período de practicum ó centro que lle sexa asignado. O profesor tutor supervisará as tarefas a realizar de acordo co personal do centro de prácticas.
O remate do período de practicum o alumno terá que entregar unha memoria das actividades realizadas.
100
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

LIBROS E MANUAIS TÉCNICOS SOBRE OS EQUIPOS DA INSTALACIÓN NA QUE REALICE AS PRÁCTICAS.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións
Pola súa natureza a recomendación é ter cursado a totalidade das materias da titulación.


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías