Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Proyectos Código 631111507
Titulación
Diplomado en Máquinas Navais
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
1º y 2º Ciclo Anual
Primero Segundo Tercero Optativa 5
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A12 Utilizar las herramientas apropiadas para las operaciones de fabricación y reparación que suelen efectuarse a bordo del buque, a nivel operacional.
A15 Vigilar el cumplimiento de las prescripciones legislativas, a nivel operacional.
A40 Interpretar y representar las formas del buque y de sus instalaciones.
A51 Redacción e interpretación de documentación técnica.
A52 Empleo del inglés escrito y hablado a nivel operacional, aplicado a maquinaria, instalaciones, servicios y manteniendo del buque que permita al oficial utilizar las publicaciones en inglés sobre maquinaria naval y desempeñar sus funciones al respecto.
B1 Aprender a aprender.
B3 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B6 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B16 Organizar, planificar y resolver problemas.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
A12
A15
A40
A51
A52
B1
B3
B6
B16
C1
C2
C3

Contenidos
Tema Subtema
Tema 1 Proyectos Tema 1 - ¿Qué es un proyecto?
Tema 2 - Desarrollo de un proyecto
Tema 3 - Gestión de proyectos
Tema 4 - Planificación de proyectos
Tema 5 – Herramientas de planificación y control de proyectos
Tema 6 – La empresa de proyectos; gestión y dirección
Tema 7 – La detección de oportunidades y los concursos
Tema 8 – El trabajo en equipo
Tema 9.- Gestión de la calidad
Tema 2 El proyecto aplicado al buque mercante Tema 1.- Introducción histórica
Tema 2 .- El Proyecto del buque
Tema 3 : El proyecto conceptual
Tema 4 : El Proyecto preliminar
Tema 5.- El proyecto contractual
Tema 6 El proyecto de construcción.
Tema 7 - El contrato de construcción naval.
Tema 8 – Criterios específicos aplicables al proyecto de los buques mercantes

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral 35 35 70
Prueba objetiva 4 8 12
Solución de problemas 10 10 20
Trabajos tutelados 8 8 16
 
Atención personalizada 7 0 7
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Clases magistrales de exposición de los diferentes temas
Prueba objetiva Evaluación escrita presencial de las diferentes materias
Solución de problemas Resolución de diferentes casos prácticos
Trabajos tutelados Desarrollo diferentes temas propuestos

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Solución de problemas
Trabajos tutelados
Descripción
Atención personalizada o individualizada en el despacho del profesor para resolución dudas y problemas

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Sesión magistral Asistencia a clases 20
Prueba objetiva Examenes 70
Solución de problemas Asistencia a las clases de solución de problemas 6
Trabajos tutelados Superación trabajos planteados 4
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Rober B. Zubaly (). Applied Naval Architecture.
Marcos Guasp Pieras (). Diferentes aspectos del proyecto básico de buques. Iberediciones, P.B.
Jaime Pereña Brand (). Dirección y Gestión de Proyectos. Diaz de Santos S.A.
Ricardo Alvariño y otros (). El Proyecto Básico del Buque Mercante. FEIN
Varios (). Gestión de proyectos. Deusto
Carlos Serer Figueroa (). Gestión Integrada de Proyectos. Ediciones UPC
Luis Guerra Peña y otros (). Gestión Integral de Proyectos. Editorial FC
German Martinez y otros (). Organización y Gestión de Proyectos y Obras. Mc Graw Hill
Santiago Iglesias Baniela (). Planificación construcción de buques. Torculo

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías