Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Propulsión con turbomáquinas Código 631417117
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial Anual
Primeiro Optativa 3
Idioma
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Naval e Industrial
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Saber especificar las características y requerimiento de una planta de potencia mediante turbinas de vapor AM1
AM3
AM4
AM5
AM7
AM11
AM12
AM13
AM14
AM16
AM17
BM2
BM3
BM5
BM8
BM9
BM10
BM17
CM3
CM6
CM7
CM8
Saber especificar las características, rendimientos y requerimientos en cuanto a su conducción y explotación de plantas energéticas de turbinas de gas. AM1
AM2
AM3
AM4
AM5
AM7
AM11
AM12
AM13
AM14
AM16
AM17
BM2
BM3
BM4
BM5
BM8
BM9
BM10
BM11
BM12
BM13
BM17
BM18
CM3
CM6
CM7
CM8
Saber especificar las características, requerimientos y elaboración de balances de una planta de potencia que funcione mediante ciclo combinado. AM1
AM2
AM3
AM4
AM5
AM6
AM7
AM11
AM12
AM13
AM14
AM16
AM17
AM18
BM3
BM4
BM5
BM8
BM9
BM10
BM11
BM12
BM13
BM17
BM18
CM3
CM6
CM8

Contidos
Temas Subtemas
PROPULSIÓN CON TURBOMÁQUINAS 1. Sistemas de propulsión con turbinas de vapor.
2. Potencias e rendementos nas instalacións de vapor.
3. Coducción de instalacións de turbinas de vapor.
4. Sistemas de propulsión con turbinas de gas.
5. Potencias e rendementos nas instalacións de turbinas de gas.
6. Conducción de instalacións de turbinas de gas.
7. Propulsión mediante ciclos de vapor y gas combinados.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral 5 20 25
Estudo de casos 3 21 24
Traballos tutelados 2 20 22
Proba obxectiva 2 2 4
 
Atención personalizada 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral se realizará la explicación detallada de los contenidos de la materia. El alumno contará con el material bibliográfico de apoyo del tema a tratar en cada sesión magistral, fomentándose la participación del alumno en la clase, a través de comentarios que traten de relacionar los contenidos teóricos con la experiencia real.
Estudo de casos Propuesta de casos prácticos, resolución y crítica
Traballos tutelados Propuesta de realización de trabajos sobre la resolución de casos de instalaciones reales, realizando su consiguiente seguimiento.
Proba obxectiva Se realizará prueba escrita, que consistirá en cuestiones teóricas y prácticas.

Atención personalizada
Metodoloxías
Sesión maxistral
Estudo de casos
Traballos tutelados
Proba obxectiva
Descrición
ESTUDIO DE CASOS. Se escogerán para su análisis preferentemente casos de los que se tenga documentación de problemas durante su explotación, haciendo un seguimento del desarroloo de los mismos de forma individualizada.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Los problemas propuestos serán resueltos por el alumno, realizándose un seguimiento permanente.
TRABAJOS TUTELADOS. Atención en despacho o en aula para la resolución de trabajos de análisis de instalaciones reales.
Resolución de las dificultades en el trabajo.
ATENCIÓN PERSONALIZADAD. Se realizarán en horarios de tutorias establecido a comienzo del curso y expusto en el tablón del despacho. Es ta atención personalizada es indispensable.
PRUEBA OBJETIVA. Supervisión de la realización.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Sesión maxistral Asistencia participativa 10
Estudo de casos Estudio de casos Resolución correcta de las propuestas.
30
Traballos tutelados Trabajos tutelados Organización, profundidad en el tratamiento y metodología. 30
Proba obxectiva Prueba objectiva Resolución de propuestas teóricas y prácticas 30
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica
“Ciclos termodinámicos de potencia y refrigeración”. Haywood. Limusa. 2000.

“Centrales térmicas de ciclo combinado”. Santiago Sabulal García; Florentino Gómez Muñox. Díaz de Santos. 2006.

“Cogeneración”. José Mª. Sala Lizarraga. Servicio Editorial UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO. 1999.

“Cogeneración”. Mario Villares Martín. Federación confemetal editorial. ISBN: 8495428911

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías