Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Integración de sistemas con PLC´s Código 631417121
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial Anual
Primeiro Optativa 4
Idioma
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Enxeñaría Industrial
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
AM1
AM2
AM3
AM7
AM8
AM9
AM11
AM12
AM13
AM14
AM15
AM16
AM17
AM18
AM19
AM20
BM1
BM2
BM3
BM4
BM8
BM9
BM10
BM11
BM12
BM13
BM15
BM16
BM17
BM18
CM1
CM3
CM4
CM5
CM6
CM8

Contidos
Temas Subtemas
1 Arquitecturas hardware basadas en PLC’s: Sistemas de entradas,salidas. Especificación de cartacterísticas y configuración.
Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones
2 Redes de PLC’s: Configuración. Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones
3 Prácticas sobre implementación de arquitecturas de control basadas en Schneider. Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones
4 Prácticas sobre implementación de arquitecturas de control basadas en Siemens Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones
5 Arquitecturas Hardware basadas en PC’s: Sistemas de entradas,salidas. Especificación de cartacterísticas. Estándar Foundation Fieldbus Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones
6 Prácticas sobre implementación de arquitecturas de control basadas en PC bajo el estándar Foundation Fieldbus. Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones
7 Integración de los lenguajes de programación del estándar IEC 1131-3 en aplicaciones de control Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones
8. Prácticas sobre Implementación de aplicaciones industriales con Integración de los lenguajes de programación del estándar IEC 1131-3 Introducción y objetivos
Descripción y ejercicios
Validación y conclusiones

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Estudo de casos 10 20 30
Obradoiro 20 30 50
Proba mixta 4 6 10
 
Atención personalizada 10 0 10
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Estudo de casos Supostos de aplicación práctica
Obradoiro Implementación de exercicios de aplicación prácticos
Proba mixta Proba teórico-práctica dun dos yraballos realizados

Atención personalizada
Metodoloxías
Estudo de casos
Obradoiro
Descrición
Baixo a demanda dos alumnos previa cita nas horads concertadas, actividades da asignatura para o reforzo de coñecementos

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Estudo de casos verificación da actividade persoal.
observación do progreso
30
Obradoiro verificación da actividade persoal.
observación do progreso
40
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

1. Ferreiro García. R. (1995). Nociones sobre aplicación de PLC’s al control de procesos industriales. ed. Universidad de A Coruña

2. Piedrafita Moreno, Ramón. (1999). Ingeniería de la automatización industrial.

3. Schneider. (1999). Libros de Instrucciones y referencia sobre PLC’s TSX nano y TSX micro y TSX Premiun.

4. Siemens. (1998).Libros de Instrucciones y referencia sobre PLC Simatic S7

5. Fischer Rosemount (1998). Libros de Instrucciones y referencia

Bibliografía complementaria

[1] Balcells Sendra, Josep. (1997). Autómatas programbles

[2] Berger, Hans.(19998). Automating with step 7 in STL: Simatic S7

[3] Cembranos Nistal. (1999). Automatismos eléctricos

[4] Ferreiro García. R. (1995). Nociones sobre aplicación de PLC’s al control de procesos industriales. ed. Universidad de A Coruña

[5] Gato Balsa y Javier. (1999). Aplicación de un PLC para la maniobra y

[6] Lewis. R.W. (1997). Programming industrial control systems using PLC’s

[7] Martinez Sanchez.(1991). Auomatizar con autómatas programables..

[8] Michel, Gilles. D.L. (1990). Autómatas programables industriales

[9] Piedrafita Moreno, Ramón. (1999). Ingeniería de la automatización industrial

[10] Porras Criado, Alejandro.(1992).Autómatas programables. Fundamento...

[11] Simon, Andre.(1988). Autómatas programables: Programación.y..

[12] Rhoner Peter. (1996).Automation with programmable logic.

Manuales de instruciones

[13] Schneider. (1999). Libros de Instrucciones y referencia sobre PLC’s TSX nano y TSX micro y TSX Premiun.

[14] Siemens. (1998).Libros de Instrucciones y referencia sobre PLC Simatic Sl


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías