Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Trabajo Fin de Máster Código 652546024
Titulación
Máster Universitario en Estudos Avanzados sobre a Linguaxe, a Comunicación e as súas Patoloxías
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 12
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A2 Los alumnos/as sabrán realizar la evaluación de las dificultades de lectura y de trastornos específicos del lenguaje escrito
A3 Los estudiantes conocerán las características diferenciales de la intervención en el lenguaje y la comunicación en los ámbitosfamiliar, escolar, clínico y asistencial
A10 Los estudiantes sabrán aplicar los modelos, técnicas e instrumentos de evaluación empleados en la evaluación del lenguaje oral
B2 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación deideas, a menudo en un contexto de investigación
C3 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Construir un conocimiento práctico en intervención en el área del lenguaje y la comunicación. AI2
AI3
Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma AI2
AI3
Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero. CI2
Juzgar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad. AI10
BI1
Diseñar un informe científico que implique definir un problema de investigación, las hipótesis y variables asociadas, así como definir el diseño, la muestra y su modo de selección, las herramientas de recogida de datos y su consecuente análisis y discusión AI10
BI1

Contenidos
Tema Subtema
Proyecto de investigación innovador, personal y original, sobre una materia relacionada con un campo científico propio del programa de máster. Obligatoriamente,
deberá ir avalado por el tutor del trabajo, que será nombrado por la Comisión Académica del máster atendiendo, siempre que sea posible,
a las propuestas de los estudiantes y del profesorado. Tanto para la presentación de la propuesta como de la del informe final, así como para lectura
y defensa pública se seguirá lo establecido por la correspondiente normativa fijada por las Universidades.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Aprendizaje colaborativo A2 A3 A10 B2 C3 300 0 300
 
Atención personalizada 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Aprendizaje colaborativo Conjunto de procedimientos de enseñanza-aprendizaje guiados de forma presencial y/o apoyados con
tecnologías de la información y las comunicaciones, que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos en los que el alumnado trabaja conjuntamente en la resolución de tareas asignadas por el profesorado para optimizar su propio aprendizaje y el de los otros miembros del grupo.

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje colaborativo
Descripción
Conjunto de procedimientos de enseñanza-aprendizaje guiados de forma presencial y/o apoyados con
tecnologías de la información y las comunicaciones, que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos en los que el alumnado trabaja conjuntamente en la resolución de tareas asignadas por el profesorado para optimizar su propio aprendizaje y el de los otros miembros del grupo

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo A2 A3 A10 B2 C3 Examen oral de un trabajo de
investigación presentado como Trabajo
Fin de Máster. El trabajo será entregado
previamente al acto de presentación
y defensa pública ante un tribunal
propuesto por la Comisión Académica
100
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías