Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Primer Idioma Moderno I: Inglés Código 662G01015
Titulación
Grao en Turismo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 6
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Letras
Coordinador/a
Cogdill York, Kevin Lee
Correo electrónico
k.l.cogdill@col.udc.es
Profesorado
Cogdill , Kevin
Cogdill York, Kevin Lee
Montoya Reyes, Ana
Correo electrónico
k.l.cogdill@col.udc.es
ana.montoya@col.udc.es
Web
Descripción general Este é un curso de inglés con fins especiais para estudantes de segundo curso de turismo. Os estudantes profundizarán no seu estudo do vocabulario centrándose nas viaxes aéreas, cruceiros, itinerarios, recursos humanos e inglés americano e británico. As habilidades para falar e escoitar melloraranse mediante exercicios na aula baseados en contextos profesionais da vida real. Finalmente, desenvolveranse habilidades técnicas de escritura e gramática nas áreas de explicación de procedementos e itinerarios, redacción de folletos e solicitudes de emprego profesionais.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica.
A6 Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
A13 Manejar técnicas de comunicación.
A15 Trabajar en inglés como lengua extranjera.
A16 Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera.
A17 Comunicarse de forma oral y escrita en una tercera lengua extranjera.
A24 Utilizar y analizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los distintos ámbitos del sector turístico.
A29 Trabajar en medios socioculturales diferentes.
A33 Creatividad.
A35 Motivación por calidad.
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
B3 Resolución de problemas.
B4 Razonamiento crítico.
B5 Compromiso ético.
B6 Aprendizaje autónomo.
B7 Adaptación a nuevas situaciones.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Dominar vocabulario relacionado con el ámbito turístico. A1
A15
A29
B6
B7
C2
C7
Comunicarse por escrito y hablando en distintos ámbitos profesionales relacionados con el turismo. A1
A6
A13
A15
A29
A33
A35
B1
B2
B4
B5
B6
B7
C2
C3
C6
C7
Redactar y discursar sobre medios de transporte, intinerarios y destinos turísticos a públicos diversos. A1
A6
A13
A15
A24
A29
A33
A35
B1
B3
B6
B7
C1
C2
C6
C7
Dominar cuatro clases de verbos frasales - los separables, los inseparables, los verbos transitivos y los verbos intransitivos. A15
A29
A35
B6
C2
Explicar procedimientos a una variedad de públicos a través de textos escritios y hablados. A1
A6
A13
A15
A16
A17
A24
A29
A33
A35
B1
B3
B6
B7
C2
C3
C4
C5
C8

Contenidos
Tema Subtema
Itinerarios Información de viajes (el folleto, las voces pasiva y activa, la comunicación oral y por escrito). La planificación y explicación de itinerarios, planes futuros, viajes y vocabulario.
El trasporte aéreo Procedimientos: salidas, llegadas, tripulación de vuelo, tripulación de cabina, mayordomos de tierra, etc. La gramática de procedimientos: conectores, las voces activa y pasiva, la comunicación oral y por escrito. Vocabulario relacionado con el transporte aéreo.
Verbos frasales Se estudian cuatro tipos importantes: los separables, los inseparables, los transitivos y intransitivos. Además, se estudiarán palabras derivadas de verbos frasales.
Variedades de inglés Se explora las diferencias entre el inglés de los Estados Unidos y Gran Bretaña.
Recursos humanos El estudio del léxico relacionado con recursos humanos, aprender como escribir una carta de presentación y un currículum vitae in inglés, y como realizar y participar en entrevistas de trabajo.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Seminario A1 A6 A13 A15 A16 A17 A24 A29 A33 A35 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 33 48 81
Prueba mixta A1 A6 A13 A15 A16 A17 A24 A29 A33 A35 B1 B3 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 1 20 21
Trabajos tutelados A1 A6 A13 A15 A16 A17 A24 A29 A33 A35 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 4 20 24
Prueba oral A1 A6 A13 A15 A16 A17 A29 A33 A35 B1 B5 B6 B7 C2 2 20 22
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Seminario El seminario incluye una combinación de clases teóricas y prácticas. Las clases teóricas servirán de marco para las clases prácticas en las que el alumno desarrollará sus habilidades de comunicación oral y escrita. Se requerirá preparación previa para estas clases.
Prueba mixta La prueba se administrará a través de Teams de manera presencial, y solo excepcionalmente no presencial. El ejercicio constará de preguntas de respuesta múltiple y podrá incluir cualquiera de las siguientes: gramática, inglés formal e informal, verbos frasales, tiempos verbales, conectores, corrección de errores, voces activas y pasivas, vocabulario, inglés americano y británico, etc.
Trabajos tutelados Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
Prueba oral Los ejercicios de expresión oral se basarán en el contenido del curso. Algunos de los ejercicios serán cronometrados, públicos y / o grabados.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Prueba oral
Seminario
Prueba mixta
Descripción
Estudiantes a tiempo completo y parcial y estudiantes exentos de la participación en clase: las tutorías se programarán según sea necesario en persona y / o por medio de Teams. Teams Chat estará disponible las 24 horas del día y será respondido de manera oportuna. Al comienzo del curso, todos los materiales de la clase estarán disponibles a través de Teams Archivos, incluidas las fechas limites de las tareas para entregar. Además, se colocará una planificación semanal de las actividades de la clase en Teams Calendario y la programación de tareas y ejercicios corregidos estarán disponibles a través de Teams Tareas. Durante el curso también se proporcionará material complementario, como exámenes de práctica y ejercicios. Asimismo, todos los avisos importantes se comunicarán siempre que sea posible, de forma presencial y simultánea a través de Teams Publicaciones.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A6 A13 A15 A16 A17 A24 A29 A33 A35 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Son cuatro trabajos para entregar y cada trabajo tendrá un valor de 5% de la nota final para un total de 20%. Los trabajos son: 1) la explicación de un procedimiento relacionado con turismo utilizando conectores; 2) Un esquema de un itinerario a un destino fuera de España y un texto explicándolo utilizando los tiempos verbales del futuro (presente simple, presente continuo y futuro continuo); 3) Un folleto de diez secciones escrito en la voz pasiva con información general sobre el destino mencionado en el trabajo número 2, así como un texto de diez secciones escrito en la voz activa con la misma información explicada oralmente a un grupo de turistas; y 4) un CV y una carta de presentación para un puesto de trabajo profesional en turismo. Todas los trabajos incluirán: 1) instrucciones para completar y entregar la tarea; 2) un documento de ejemplo que sirve como guía para completar la tarea con éxito; 3) criterios de evaluación; y 4) plazos para entregar los trabajos. Todas las tareas se enviarán y corregirán a través de Teams Tareas. 20
Prueba oral A1 A6 A13 A15 A16 A17 A29 A33 A35 B1 B5 B6 B7 C2 Habrá dos pruebas orales: 1. La exposición oral final (30% de la nota) será un itinerario a un destino fuera de España, tendrá una duración mínima de cinco (5) minutos y será publica y/o grabada y presencial. Todos los estudiantes enviarán las diapositivas de sus presentaciones a Teams Tareas en las veinticuatro (24) horas antes de la presentación. 2. Una entrevista de trabajo (10% de la nota final) será la segunda prueba oral que será en grupo con otro alumno o alumnos. La entrevista será grabada y entregada a Teams Tareas. 40
Prueba mixta A1 A6 A13 A15 A16 A17 A24 A29 A33 A35 B1 B3 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Será una prueba de revisión global de la materia que representa el 40% de la nota final. Será una prueba de respuesta múltiple presencial y solo en circunstancias excepcionales no presencial, ambas a través de Teams. La prueba constará en veinte preguntas con cuatro (4) opciones a elegir, con una o mas respuestas correctas posibles. En caso de haber más de una respuesta correcta, será necesario acertar todas las respuestas correctas para que la pregunta puntúe. La prueba tendrá un tiempo limite de cincuenta (50) minutos y se permitirá el uso de libros y apuntes durante el examen. La prueba se basará en los contenidos de la materia.
40
 
Observaciones evaluación

1. Prueba mixta: los estudiantes que accedan y entregan el examen de una manera no presencial sin permiso recibirán una calificación de cero (0) para el ejercicio. Los estudiantes que necesiten un ordenador en préstamo para el examen deben comunicarlo al menos una semana antes de la fecha del examen. 

2. Trabajos tutelados: a) Fechas limites : Todos los trabajos tienen fechas limites que se publicarán al inicio del cuatrimestre. Dado que los estudiantes tendrán suficiente tiempo y conocimiento de las fechas limites, no se permitirán entregas fuera del plazo. El propósito de estos trabajos es servir como un proceso de aprendizaje a través de la interacción entre alumno y profesor. Se anima a los estudiantes a hacer preguntas y solicitar comentarios de manera oportuna utilizando las clases, los tutoriales y el Teams Chat según sea necesario. b) Entrega de trabajos: todos los trabajos deben enviarse a través de Teams Tareas y registrarse como "entregados" para que sean válidas. No se aceptarán trabajos por correo electrónico.

3. La asistencia a clase es obligatoria, excepto para los estudiantes exentos.

4. Los estudiantes que no aprueben la evaluación de la primera oportunidad solo tendrán que repetir las partes suspensas de la evaluación, incluidos los trabajos tutelados, en la evaluación de la segunda oportunidad en julio. Esto solo es válido para las dos oportunidades del año académico en curso.  La evaluación suspensa incluye: trabajos con calificaciones de menos de 2,5 sobre 5 puntos; la entrevista de trabajo con una nota inferior a 5 sobre 10 puntos; la presentación oral final con una nota inferior a 15 puntos sobre 30; y la prueba mixta con una calificación inferior a 20 puntos sobre 40. 

5. Los plazos de la segunda oportunidad: los trabajos, la entrevista de trabajo, y las diapositivas de la presentación oral final deben enviarse antes del examen escrito a través de Teams Tareas. Las presentaciones orales finales se llevarán a cabo inmediatamente después del examen escrito, a menos que se notifique lo contrario.

6. Estudiantes a tiempo parcial y estudiantes exentos de asistencia a clases: La evaluación será la misma que para los estudiantes de tiempo completo, con la excepción del requisito de asistencia a clases, que no se aplica a los estudiantes exentos de asistencia a clases. 

 7. Evaluación adelantada: Los requisitos de evaluación adelantada son los mismos que los de la evaluación de segunda oportunidad. 

 8. La nota de "No Presentado": La nota de "no presentado" solo se dará a los alumnos que no se presenten a la prueba de revisión global (40%), la presentación oral final (30%), los proyectos supervisados ( 20%) y la entrevista de trabajo (10%). En todos los demás casos, la calificación final se basará en la suma de todas las actividades de evaluación y se otorgará una calificación de cero a todas las actividades incompletas.

9.  "A materia poderá ser adaptada ao estudantado que precise da adopción de medidas encamiñadas ao apoio á diversidade (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaxe ou relacionada coa saúde mental). De ser o caso, deberán contactar cos servizos disponíbeis na UDC/no Centro: nos prazos oficiais estipulados de maneira previa a cada cuatrimestre académico, coa Unidade de Atención á Diversidade (https://www.udc.es/cufie/ADI/apoioalumnado/); no seu defecto, coa tutora ADI da Facultade de Turismo".


Fuentes de información
Básica (). .
(). .
(). Airport Procedures. https://www.extravelmoney.com/blog/airport-procedures-step-by-step/
(). American and British Englsih. American and British English: https://www.youtube.com/watch?v=2nAnT3PASak&feature=youtu.be
(). American and British Englsih. American and British English: https://www.you https://www.boredpanda.com/british-american-english-di
Alcaraz Varó, Enrique - et al. (2000). Diccionario de términos de turismo y de ocio. Inglés-Español, Spanish-English. Ariel Reference
Harding, Keith (2009). Going International. Oxford Univ. Press
Duckworth, Michael (). Going International: English for Tourism. Workbook.. Oxford Univ. Press
(). Howjsay.com.
(). http://englishfortourismstudies.blogspot.com/.
(). http://grammar.ccc.commnet.edu/grammar/.
(). http://topics.blogs.nytimes.com/author/philip-b-corbett/.
(). http://www.aresearchguide.com/.
(). http://www.businesstraveller.com/loyalty/.
(). http://www.englishclub.com/english-for-work/airline.htm.
(). http://www.eslflow.com/Tourismlessons.html.
(). http://www.seatalk.info/.
(2003). New Oxford Dictionary of English. Oxford Univ. Press
(). Possessive Gerunds. Possessive Gerunds: https://www.youtube.com/watch?v=14VcFBmoQmw&feature=youtu.be
(). Possessive Gerunds. Possessive Gerunds: https://www.btb.termiumplus.gc.ca/tpv2guides/guides/wrtps/indexeng.html?lang=eng

Complementária Wolfram, Walt et al (2006). American English, dialects and variation. Blackwell
MacCarthy, Michael (2017). English Vocabulary in Use. Upper-Intermediate: vocabular reference and practice, wtih answers. Cambridge University Press
Bryson, Bill (2016). Made in America: An Informal History of American English.. Black Swan
(2006). Oxford Phrasal Verbs Dictionary for Learners of English. Oxford University Press
Swan, Michael (2005). Practical English Usage.. Oxford University Press
Elmes, Simon (2006). Talking for Britain: A Journey through the Voices of a Nation. Penguin Group
Allsop, Jake (2008). Test Your Phrasal Verbs. Penguin English
Azar, Betty S. et al. (2009). Understanding and Using English Grammar. Fourth Edition. Pearson Education
Shepherd, John et al (1993). Ways to Grammar: A Modern English Practice. Macmillan
Flockhart, Jaime (2012). Work on your Phrasal Verbs. Collins


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Idioma Moderno: Inglés/662G01006

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Primer Idioma Moderno II: Inglés/662G01028

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías