Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Primer Idioma Moderno II: Inglés Código 662G01028
Titulación
Grao en Turismo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Letras
Coordinador/a
Moss , Sarah
Moss , Sarah Louise
Correo electrónico
sarah.moss@udc.es
sarah.moss@udc.es
Profesorado
Montoya Reyes, Ana
Moss , Sarah
Moss , Sarah Louise
Correo electrónico
ana.montoya@col.udc.es
sarah.moss@udc.es
Web
Descripción general Esta materia está deseñado para proporcionar aos estudantes a terminoloxía e as habilidades lingüísticas necesarias para traballar en inglés na industria turística, centrada principalmente no sector hoteleiro.

Inscríbese no marco do inglés para fins específicos ao nivel C1 do Marco Común Europeo de Referencia para as linguas ( MCER).

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Comprender los principios del turismo: su dimensión espacial, social, cultural, política, laboral y económica.
A6 Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
A13 Manejar técnicas de comunicación.
A15 Trabajar en inglés como lengua extranjera.
A16 Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera.
A17 Comunicarse de forma oral y escrita en una tercera lengua extranjera.
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
B3 Resolución de problemas.
B4 Razonamiento crítico.
B5 Compromiso ético.
B6 Aprendizaje autónomo.
B7 Adaptación a nuevas situaciones.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Utilizar el lenguaje especializado de la industria turística, con especial énfasis en la industria hotelera. Manejar y emplear estructuras gramaticales y formas y tiempos verbales para asegurar una comunicación correcta, comprensible y apto para un entorno profesional. Presentar información y expresar opiniones oralmente. Leer, comprender y utilizar el inglés académico. Leer, comprender, resumir y responder a preguntas de forma oral y escrita sobre textos auténticos y complejos relacionados con la industria del turismo. Distinguir entre y utilizar registros formales e informales. Producir comunicaciones relacionadas con el mundo de los negocios y el turismo de un nivel aceptable en el mundo laboral . A1
A6
A13
A15
A16
A17
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
Hotel branding Types of hotels: descriptions, locations, facilities and services, etc.
Current and future hotel trends.

Use of English: Review of common errors (grammar, syntax, spelling etc.)

Intonation
Effective business communications in the hotel and tourism industry

Customer service and guest satisfaction: responding to comments and complaints.
Written internal and external communications:
business plans and reports, stakeholder relations, customer relations.
1. Layout
2. Informal and formal language
3. Structure and organisation.
4. Communicative impact
Running a tourism business 1. Discussion of previous/future work experiences and/or internships.
2. Organising a hotel - talking about departments, employees, renovation, etc.
4. Discussion of workplace situations and work ethics issues.
Language skills: speaking, reading and listening.
Academic English An introduction to the language of academic English.
Writing an abstract in English.

Punctuation

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba objetiva A1 A6 A13 A15 B4 B6 B7 C2 C3 C7 3 20 23
Lecturas A1 A6 A13 A15 B4 B6 B7 C2 C3 C7 0 15 15
Discusión dirigida A1 A6 A13 A15 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C7 6 0 6
Seminario A1 A6 A13 A15 A16 A17 B2 B4 B6 B7 C1 C2 C4 C5 C6 C7 C8 36 69 105
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba objetiva Ejercicios escritos y orales
Examen / prueba final
Lecturas Ejercicios de comprensión lectora oral y escrito de materiales turísticos auténticos y de cierta complejidad basados en la comprensión y la terminología, síntesis y paráfrasis.
Discusión dirigida Debates en clase y ejercicios orales.
Seminario Clases teóricas y ejercicios prácticos

Atención personalizada
Metodologías
Seminario
Discusión dirigida
Descripción
Las clases tienen un claro enfoque interactivo y por lo tanto, la participación activa del alumnado es fundamental. Esto incluye el planteamiento de sus consultas y dudas para resolver las dificultades que encuentren relacionadas con cualquier de las cuatro destrezas. En este sentido, se anima al alumnado a comunicar dichas dudas tanto durante las clases y en las horas de tutoría, como por el foro de la plataforma Moodle, correo electrónico y llamadas y chats de Teams.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario A1 A6 A13 A15 A16 A17 B2 B4 B6 B7 C1 C2 C4 C5 C6 C7 C8 Trabajos escritos para la evaluación continúa. Esto incluye tareas realizadas tanto en clase como en el tiempo de estudio autónomo. 20
Prueba objetiva A1 A6 A13 A15 B4 B6 B7 C2 C3 C7 Prueba escrita consistente en cualquier combinación de las siguientes tareas: textos para la comprensión lectora; resúmenes, redacciones, ejercicios del uso del inglés y de la materia impartida durante las clases.

50
Discusión dirigida A1 A6 A13 A15 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C7 Los alumnos participarán en varios debates en grupos. A través de preguntas y respuestas, se evaluarán sus habilidades comunicativas y su capacidad de mantener una conversación. Los estudiantes que no superan la evaluación oral o que deseen mejorar su nota, pueden hacer un examen oral final. Se evaluará su capacidad de expresión de acuerdo con el nivel establecido para esta asignatura (C1), debiendo demostrar una adecuada corrección gramatical sintáctica, pronunciación/entonación y uso de la correcta terminología.
30
 
Observaciones evaluación

Para aprobar esta asignatura, los alumnos deben obtener una nota mínima de aprobado (50%) en los TRES apartados de evaluación (prueba escrita, oral y evaluación continua).

Solo se obtendrá la calificación de NO PRESENTADO si no se ha participado en ninguna de las actividades y tareas que constituyen la evaluación de la asignatura. 

El mismo método de evaluación se aplica para la segunda oportunidad. Por lo tanto, los alumnos deberán recuperar aquellos apartados de la asignatura en los que no hayan obtenido una calificación de aprobado o a los que no se hayan presentado. 

Los estudiantes que no pueden cumplir con los requisitos de asistencia debido a la exención de asistencia según lo estipulado en las regulaciones a este efecto publicados por la UDC (Art3.be 4.5 Normas de avaliación, revisión y reclamaación de cualificaciones dos estudos de grao e mestrado universitario (Art 3 e 8b), deberán realizar todas las tareas de evaluación continua (20%), presentarse a la prueba final (50%) y realizar un examen oral (30%).

En el caso de la convocatoria adelantada, los estudiantes deben realizar un examen escrito (70%) y una prueba oral (30%).
 
Se contempla la posibilidad de opciones  alternativas de evaluación para casos especiales justificados.
Honradez académica
Los trabajos en los que se detecten prácticas
ilícitas (uso de traductores automáticos para la elaboración de trabajos
tutelados, plagio, etc.) serán calificados con 0.

Se recuerda al alumnado que el uso de cualquier
ayuda o dispositivo en la prueba final está totalmente prohibido, y en caso de
utilizar cualquier soporte no permitido quedará automáticamente suspenso
independientemente de la nota de la prueba mixta, oral y trabajos.

Cualquier falta de
honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de acuerdo
con lo establecido en artículo 14 de las "Normas de evaluación, revisión y
reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario". 

Atención a la diversidad
La materia podrá ser adaptada al estudiantado
que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad
(física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la
salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales
estipulados de manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/);  en defecto, con la Tutora ADI de la Facultad
de Turismo en la siguiente dirección de correo electrónico: sarah.moss@udc.es

Fuentes de información
Básica M. McCarthy (2008). Academic Vocabulary in Use. Cambridge
P. Emmerson (2002). Business Grammar Builder. Macmillan
M. Hewings (2012). Cambridge Academic English . Cambridge University Press
P.Strutt (2013). English for International Tourism Upper Intermediate. Pearson
H. Mol (2008). English for Tourism and Hospitality in Higher Education Studies. Reading. Garnet
P. Leggott (2010). LCCI English for Business Testbuilder. Macmillan
A.Pohl (2002). Professional English: Hotel and Catering. Penguin English Guides
C. Talcott (2007). Target Score. Cambridge Professional English
R. Walker (2009). Tourism 3 Oxford English for Careers. Oxford University Press
A. Rowe (2002). Travel and Tourism . Cambridge International Examinations

Complementária D. Zemach (2005). Academic Writing - from paragraph to essay. Oxford. Macmillan
M. Hewings (2005). Advanced Grammar in Use. Cambridge
J. Sinclair et al. (2004). English Usage for Learners. Glasgow. Collins
R. Murphy (2003). Grammar in Use (Intermediate). Cambridge
M. Vaughan-Rees (2002). Test Your Pronunciation . London. Penguin English Publications


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Idioma Moderno: Inglés/662G01006
Primer Idioma Moderno I: Inglés/662G01015

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Inglés en el Entorno Profesional/662G01045

Otros comentarios

Se les recuerda al alumnado que esta asignatura se centra en la enseñanza del inglés para fines específicos y, por tanto, NO se trata de un curso de inglés general.

Asimismo, los alumnos deben tener en cuenta  que el estudio de un idioma requiere perseverancia y continuidad en el tiempo.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías