Datos Identificativos 2022/23
Asignatura (*) Inglés en el Entorno Profesional Código 662G01045
Titulación
Grao en Turismo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Cuarto Optativa 6
Idioma
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Letras
Coordinador/a
Moss , Sarah
Moss , Sarah Louise
Correo electrónico
sarah.moss@udc.es
sarah.moss@udc.es
Profesorado
Moss , Sarah
Moss , Sarah Louise
Correo electrónico
sarah.moss@udc.es
Web
Descripción general Esta materia proporciona aos estudantes as competencias comunicativas en inglés que terán que empregar na industria turística dentro do entorno laboral. Inclúe coñecementos básicos de inglés empresarial, a saber: coñecemento e uso da terminoloxía básica de negocios; traballar en escenarios multiculturais; convocar e manter reunións; negociar; falar por teléfono; presentacións profesionais. O curso céntrase nas habilidades orais.

Competencias del título
Código Competencias del título
A6 Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
A13 Manejar técnicas de comunicación.
A15 Trabajar en inglés como lengua extranjera.
A29 Trabajar en medios socioculturales diferentes.
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
B3 Resolución de problemas.
B4 Razonamiento crítico.
B5 Compromiso ético.
B6 Aprendizaje autónomo.
B7 Adaptación a nuevas situaciones.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Adquirir competencia comunicativa en el idioma inglés, de acuerdo con el contexto profesional de la industria turística. Ser competente en el uso del vocabulario de alta frecuencia utilizado en situaciones profesionales en los negocios y en la industria turística en particular. A6
A13
A15
A29
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
Identificar y emplear el discurso escrito y oral en el registro más apropiado, utilizando funciones retóricas comunes como la persuasión y la información. Comprender, analizar y resumir el discurso oral y escrito en inglés comúnmente utilizado en la industria turística A6
A13
A15
A29
B1
B3
B4
B5
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
Trabajar en entornos multiculturales A6
A13
A15
A29
B1
B3
B5
B6
B7
C2
C4

Contenidos
Tema Subtema
Understanding the basics of business Describing a company: management and organisational structure; facilities; departments; functions; working conditions; remuneration. Business plans.

Working in multi-cultural environments.
Telephone language Telephone conventions: specific vocabulary
Effective note taking and abbreviations
Customer service: dealing with problems and handling complaints on the telephone.
Meetings and negotiations Calling a meeting (written)
Agenda (written)
Chairing a meeting
Negotiating
Minutes (written)
Professional presentation skills: Preparation and delivery:
Introduction
Arguments
Conclusions
Q&A
Visuals
Intonation and pauses

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Seminario A6 A13 A15 A29 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 30 45 75
Simulación A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 10 20 30
Presentación oral A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 5 35 40
 
Atención personalizada 5 0 5
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Seminario Clases prácticas diseñadas para que los alumnos participen activamente para mejorar sus competencias en las cuatro destrezas. Estas clases requieren preparación previa.
Simulación Actividades prácticas simulando situaciones reales: reuniones, negociaciones, conversaciones telefónicas, presentaciones, etc. Dichas actividades se basarán en las competencias adquiridas durante las clases, requiriendo preparación previa.
Presentación oral Se estudiarán los elementos y lenguaje verbal y no verbal de las presentaciones para que los alumnos puedan realizar una presentación individual sobre un tema relacionado con el turismo.

Atención personalizada
Metodologías
Presentación oral
Seminario
Simulación
Descripción
Las clases tienen un claro enfoque interactivo y por lo tanto la participación activa del alumnado es fundamental. Esto incluye el planteamiento de sus consultas y dudas para resolver las dificultades que encuentren relacionadas con cualquier de las cuatro destrezas. En este sentido, se anima al alumnado a comunicar dichas dudas tanto durante las clases y en las horas de tutoría, como por el foro del Campus Virtual, correo electrónico y llamadas y chats de Teams.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Presentación de 10 minutos con apoyo visual 30
Seminario A6 A13 A15 A29 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Asistencia, participación y realización de tareas, alcanzando los niveles de calidad exigidos en un entorno laboral. (10%)

Evaluación del conocimiento del vocabulario empresarial y la multiculturalidad cubiertos en clase. Esto puede ser escrito u oral. (20%)
30
Simulación A6 A13 A15 A29 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Conversación telefónica: competencia oral y toma de notas (20%)

Reunión y negociaciones. Los alumnos tendrás que preparar todas las fases de la reunión: comunicación previa (orden del día; preparación, celebración, acta, etc.) (20%).
40
 
Observaciones evaluación

Aquellos alumnos que no pueden cumplir los requisitos de asistencia debido a la exención de asistencia establecida en los reglamentos para este propósito publicados por la Universidad de A Coruña ((Art. 3.be 4.5 Normas de disposición, revisión e reclamación das cualificacións dos estudantes de grao e mestrado universitario (Art 3 e 8b) deben realizar todas las actividades de evaluación, por lo que necesariamente deben asistir a esas sesiones, que podrán ser virtuales.

Para aprobar la asignatura, los estudiantes deben obtener una nota mínima de APROBADO en todas las secciones.

Solo se obtendrá la calificación de NO PRESENTADO si no se ha participado en ninguna de las actividades y tareas que constituyen la evaluación de la asignatura.

Para la segunda oportunidad, los estudiantes tendrán que volver a hacer aquellas actividades en las que no obtuvieron una nota mínima de aprobado. Deben obtener una nota mínima de APROBADO en todas las secciones.

En el caso de la convocatoria adelantada, 

la evaluación consistirá en las siguientes actividades: 

examen de vocabulario (escrito u oral): 
20% Conversación telefónica: 20%
Exposición oral: 60%

Se contempla la posibilidad de opciones alternativas de evaluación para casos especiales justificados.

Honradez académico
Los trabajos en los que se detecten prácticas
ilícitas (uso de traductores automáticos para la elaboración de trabajos
tutelados, plagio, etc.) serán calificados con 0.

Se recuerda al alumnado que el uso de cualquier
ayuda o dispositivo en la prueba final está totalmente prohibido, y en caso de
utilizar cualquier soporte no permitido quedará automáticamente suspenso.

Cualquier falta de
honradez académica (plagio, copiar en exámenes, etc.) se penalizará de acuerdo
con lo establecido en las "Normas de evaluación, revisión y reclamación de
las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario" (artículo
14).

 


Atención a la diversidad
La materia podrá ser adaptada al estudiantado
que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad
(física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la
salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponibles en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales
estipulados de manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/);  en defecto, con la Tutora ADI de la Facultad
de Turismo en la siguiente dirección de correo electrónico: sarah.moss@udc.es

Fuentes de información
Básica P.Emmerson (2002). Business Grammar Builder . Macmillan
B. Mascull (2004). Business Vocabulary in Use (advanced). Cambridge
K. Thomson (2007). English for Meetings. Oxford University Press
M.Grussendorf (2007). English for Presentations. Oxford University Press
B.J Naterop & R. Revell (2004). Telephoning in English . Cambridge
N. brieger (1996). The Language of Business English. Prentice Hall
A. Watson-Delestree (1998). The Working Week. LTP
L.Jones (2001). Working in English . Cambridge

Complementária E. Tierney (1994). Showtime. A Guide to Making Effective Presentations . Dublin. Oak Tree Press
M.Gannon (2001). Understanding Global Cultures. London. Sage Publications


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Idioma Moderno: Inglés/662G01006
Primer Idioma Moderno I: Inglés/662G01015
Primer Idioma Moderno II: Inglés/662G01028

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

Se les recuerda al alumnado que esta asignatura se centra en la enseñanza del inglés para fines específicos y, por tanto, NO se trata de un curso de inglés general.

Asimismo, los alumnos deben tener en cuenta  que el estudio de un idioma requiere perseverancia y continuidad en el tiempo.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías