Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Trabajo Fin de Máster Código 610509335
Titulación
Mestrado Universitario en Investigación Química e Química Industrial (Plan 2020)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 24
Idioma
Castellano
Gallego
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Química
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Blas Varela, Andrés M. de
Esteban Gomez, David
Fernandez Lopez, Alberto A.
Fernandez Sanchez, Jesus Jose
García Romero, Marcos Daniel
Moreda Piñeiro, Jorge
Peinador Veira, Carlos
Riveiros Santiago, Ricardo
Rodriguez Blas, Maria Teresa
Rodríguez Rodríguez, Aurora
Vazquez Garcia, Digna
Correo electrónico
andres.blas@udc.es
david.esteban@udc.es
alberto.fernandez@udc.es
jesus.fernandezs@udc.es
marcos.garcia1@udc.es
jorge.moreda@udc.es
carlos.peinador@udc.es
ricardo.riveiros@udc.es
teresa.rodriguez.blas@udc.es
aurora.rodriguez@udc.es
d.vazquezg@udc.es
Web
Descripción general O Traballo de Fin de Máster supón a realización por parte do estudante dun proxecto desenvolvido nunha empresa ou e nun grupo de investigación no que aplique e desenvolva os coñecementos adquiridos no seo do máster. O traballo deberá estar orientado á aplicación das competencias xerais asociadas á titulación. O alumnado deberá realizar: Documentación bibliográfica sobre os antecedentes e situación actual da materia proposta como proxecto. Elaboración dunha proposta de obxectivos. Realización dos experimentos. Tratamento de datos. Elaboración, presentación pública e defensa dun informe de resultados e conclusións. O Traballo Fin de Máster terá carácter profesional ou investigador, segundo o itinerario que se elixa: 1. Itinerario profesional: suporá a realización dun proxecto profesional nunha empresa coa que teñan asinado un convenio. 2. Itinerario de investigación, realizará un proxecto de investigación dentro dun grupo de investigación.

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 CE1 - Definir conceptos, principios, teorías y hechos especializados de las diferentes áreas de la Química
A2 CE2 -Proponer alternativas para la resolución de problemas químicos complejos de las diferentes especialidades químicas
A3 CE4 - Innovar en los métodos de síntesis y análisis químico relacionados con las diferentes áreas de la Química.
A4 CE3 - Aplicar los materiales y las biomoléculas en campos innovadores de la industria e ingeniería química
A5 CE5 - Evaluar correctamente los riesgos y el impacto ambiental y socioeconómico asociado a las sustancias químicas especiales
A6 CE6 - Diseñar procesos que impliquen el tratamiento o eliminación de productos químicos peligrosos
A7 CE7 - Operar con instrumentación avanzada para el análisis químico y la determinación estructural
A8 CE8 - Analizar y utilizar los datos obtenidos de manera autónoma en los experimentos complejos de laboratorio relacionándolos con las técnicas químicas, físicas o biológicas apropiadas, e incluyendo el uso de fuentes bibliográficas primarias
A9 CE9 - Valorar, promover y practicar la innovación y el emprendimiento en la industria y en la investigación química.
A10 CE10 - Planificar y gestionar los recursos disponibles de una empresa, laboratorio, o de la administración teniendo en cuenta los principios básicos de la calidad, prevención de riesgos y sostenibilidad disponibles
B1 CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B2 CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
B3 CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B4 CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
B5 CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
B6 CG1 - Innovar en espacios y ámbitos del campo de trabajo, demostrando iniciativa y espíritu emprendedor
B7 CG2 - Identificar información de la literatura científica utilizando los canales apropiados e integrar dicha información para plantear y contextualizar un tema de investigación
B8 CG3 - Valorar la responsabilidad en la gestión de la información y del conocimiento en el ámbito de la Química Industrial y la Investigación Química
B9 CG4 - Demostrar habilidad de analizar, describir, organizar, planificar y gestiona proyectos
B10 CG5 - Utilizar terminología científica en lengua inglesa para argumentar los resultados experimentales en el contexto de la profesión química
B11 CG6 - Aplicar correctamente las nuevas tecnologías de captación y organización de información para solucionar problemas en la actividad profesional
B12 CG8 - Valorar la dimensión humana, económica, legal y técnica en el ejercicio profesional, así como el impacto de la química en el medio ambiente y en el desarrollo sostenible de la sociedad.
C1 CT1 - Elaborar, escribir y defender públicamente informes de carácter científico y técnico.
C2 CT2 - Trabajar en equipo y adaptarse a equipos multidisciplinarios.
C3 CT3 - Trabajar con autonomía y eficiencia en la práctica diaria de la investigación o de la actividad profesional.
C4 CT4 - Apreciar el valor de la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional.
C5 CT5 - Demostrar una actitud de respeto hacia las opiniones, los valores, los comportamientos y las prácticas de otros.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Saber aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en las distintas ramas de la Química. Que sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos adquiridos. AM1
AM2
AM3
AM4
AM5
AM6
AM7
AM8
AM9
AM10
BM3
BM4
BM5
BM12
CM1
CM2
Ser capaces de identificar información de la literatura científica, valorar la responsabilidad en la gestión de la información y del conocimiento en el ámbito de la Química Industrial y la Investigación Química. Utilizar terminología científica y apreciar el valor de la calidad y la mejora continua AM10
BM6
BM7
BM8
BM9
BM10
BM11
CM3
Ser capaces de comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación Ser capaces de aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. Ser capaces de apreciar el valor de la calidad y la mejora continua, actuando con rigor, responsabilidad y ética profesional Ser capaces de demostrar una actitud de respeto hacia las opiniones, los valores, los comportamientos y las prácticas de otros BM1
BM2
CM4
CM5

Contenidos
Tema Subtema
1.- Documentación bibliográfica del estado actual del tema del proyecto propuesto.
2. Desarrollo de los objetivos de la propuesta.
3.- Realización de los experimentos.
4. Procesamiento de Datos.
5. Preparación, presentación pública y defensa del informe de los resultados y conclusiones.

1. Itinerario profesionalizante: supondrá la realización de un proyecto profesional en una empresa con la que se firmó un acuerdo.
2.Itinerario investigador: implica la realización de una investigación dentro de un grupo de investigación

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Presentación oral A5 A4 B1 B2 B3 B4 C1 C5 1 0 1
Prácticas de laboratorio A6 B8 4 36 40
Investigación (Proyecto de investigación) A1 A2 A3 A7 A8 A9 B5 B7 B11 C2 C3 C4 400 159 559
 
Atención personalizada 0 0 0
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Presentación oral Exposición oral de trabajos, informes, etc., incluyendo debate con profesores y alumnos
Prácticas de laboratorio Estancia en el laboratorio o en una empresa para realización de practicas avanzadas y/o el trabajo fin de máster
Investigación (Proyecto de investigación) Trabajo práctico individual bajo la supervisión de un tutor personal, infraestructura adecuada y otros medios necesarios para lograr los objetivos

Atención personalizada
Metodologías
Descripción


Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Investigación (Proyecto de investigación) A1 A2 A3 A7 A8 A9 B5 B7 B11 C2 C3 C4 Elaboración de una memoria 50
Presentación oral A5 A4 B1 B2 B3 B4 C1 C5 Exposición y defensa de la memoria ante un tribunal 50
 
Observaciones evaluación

Exame fi nal, 100%

La evaluación se llevará a cabo por un tribunal nombrado al efecto por la Comisión Académica del Máster. El tribunal evaluará en un acto público la expresión oral, la memoria y la defensa de la misma.

En el caso de que se detecte plagio se aplicará
la normativa al respecto de la UDC


Fuentes de información
Básica

Se indicará a cada alumno en el proyecto concreto que realice

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías