Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Smart Tourism: la Digitalización Avanzada en el Sector Turístico Código 615524122
Titulación
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Produtos Turísticos(plan 2016)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Computación e Tecnoloxías da Información
Computación
Coordinador/a
Ramos Montes, Oscar
Correo electrónico
oscar.ramos@udc.es
Profesorado
Parama Gabia, Jose Ramon
Ramos Montes, Oscar
Correo electrónico
jose.parama@udc.es
oscar.ramos@udc.es
Web
Descripción general A materia "Smart Tourism: a dixitalización avanzada no sector turístico" céntrase en proporcionar ao alumnado unha comprensión das innovacións dixitais e tecnolóxicas que están a transformar a industria do turismo. A través dunha combinación de teoría e práctica, os participantes explorarán as últimas tendencias e ferramentas en áreas como a intelixencia artificial, adquirirán habilidades prácticas en aplicacións de soft coding e marketing dixital. Todo isto permitiralles crear solucións personalizadas e eficientes para as necesidades específicas do sector turístico. Esta materia é ideal para aqueles interesados na converxencia entre o turismo e a tecnoloxía máis avanzada e que desexen destacar nunha contorna empresarial cada vez máis dixitalizado.

Competencias del título
Código Competencias del título
A7 CE9 - Remodelar destinos turísticos maduros para adaptarlos a las nuevas exigencias de la demanda y al desarrollo sostenible de las comunidades receptoras
A10 CE10 - Manejar las TIC para la comunicación, promoción y la comercialización
B7 CG2 - Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida
B12 CG7 - Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desenvolvimiento tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad
C3 CT3 - Trabajar de forma autónoma con iniciativa
C4 CT4 - Trabajar de forma colaborativa
C6 CT6 - Capacidad para interpretar, seleccionar y valorar conceptos adquiridos en otras disciplinas del ámbito turístico
C7 CT7 - Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, que doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Ser capaz de realizar una aplicación con Microsoft PowerApps AP7
AM1
BM7
BM12
CM3
CM6
CM7
Ser capaz de realizar un análisis de sentimiento de la red con Microsoft PowerApps AP7
AM1
BM7
CM3
CM6
CM7
Ser capaz de diseñar contenidos para experiencias virtuales en el turismo. AP7
AM1
BM7
BM12
CM3
CM4
CM6
Conocer y ser capaz de desarrolla contenidos con herramientas de inteligencia artificial. AP7
AM1
BM7
BM12
CM3
CM4
CM6
CM7

Contenidos
Tema Subtema
Low coding Microsoft PowerApps
Análisis del sentimiento
Introducción a la realidad virtual Herramientas de desarrollo para experiencias virtuales en el turismo.
Introducción a la Inteligencia Artificial Conceptos previos.
Generación de contenidos con IA.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A7 B7 B12 C3 C7 C6 12 18 30
Prácticas de laboratorio A7 A10 B7 B12 C3 C4 C7 C6 30 89 119
 
Atención personalizada 1 0 1
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Sesiones expositivas en las que el profesor hará una introducción de cada tema de los que consta el programa, mostrando los aspectos más relevantes que el alumnado debe tener en cuenta con la finalidad de preparar los trabajos de la asignatura.
Prácticas de laboratorio Sesiones interactivas en las que el alumnado desarrollará ejercicios vinculados a las diferentes competencias tecnológicas propuestas en los contenidos de la materia.

Atención personalizada
Metodologías
Prácticas de laboratorio
Descripción
Durante las prácticas de laboratorio el profesor realizará ejercicios que los alumnos realizarán al mismo tiempo. Si necesitaran ayuda el profesor los asistirá.

El profesor también propondrá ejercicios para que los alumnos los hagan semiautónomamente, ya que tendrán la ayuda del profesor para sus dudas.

Durante las presentaciones el profesor puede apoyar la presentación del alumno con explicaciones u otros ejemplos pertinentes.



Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A7 A10 B7 B12 C3 C4 C7 C6 PRIMERA OPORTUNIDAD:

El alumnado debe presentar tres trabajos.
- Aplicación con Microsoft PowerApps (PA)
- Realización de una visita virtual (RV)
- Generación de contenidos con inteligencia artificial (IA)

Las porcentajes adjudicadas a cada trabajo en relación con la nota global son las siguientes:

- PA: 0.5
- RV: 0.3
- IA: 0.2

Para superar la asignatura el alumnado deberá cumplir estas tres condiciones:

- Para obtener la calificación final se debe realizar la siguiente ponderación: (PAx0.5) + (RVx0.3) + (IAx0.2). El resultado debe ser como mínimo un 5.
- Se deben entregar los 3 trabajos.
- La nota de cada trabajo debe ser como mínimo de 4 (sobre 10). Si no se cumple esta condición, la puntuación máxima global será, como máximo, de 4,5.

SEGUNDA OPORTUNIDAD:

Para aprobar la asignatura en la segunda oportunidad, se deberán presentar los mismos tres trabajos, con las mismas porcentajes en la nota global.

Los trabajos aprobados en la primera oportunidad quedan liberados y, por tanto, solo se deben entregar los que no se superaron.
100
 
Observaciones evaluación

Un alumno/a se considera NO
PRESENTADO si no entrega NINGUNA de las prácticas.


FRAUDE ACADÉMICO

La comisión de fraude académico será
penalizada de acuerdo con lo establecido en las "NORMAS DE EVALUACIÓN,
REVISIÓN Y RECLAMACIÓN DE LAS CUALIFICACIONES DE LOS ESTUDIOS DE GRADO Y
MÁSTER UNIVERSITARIO"  y en el  "REGLAMENTO DISCIPLINAR DEL
ESTUDIANTADO" de la UDC.


Fuentes de información
Básica Jonathan Tustain (2019). Guía completa de Realidad Virtual y Fotografía 360º. Hoaki
José María Girón Sierra (2023). Introducción a la inteligencia artificial. Sekotia
Matthew Weston (2019). Learn Microsoft PowerApps. packt
Eickhel Mendoza (2021). Microsoft Power Apps Cookbook. packt

Complementária

Recursos web

https://www.smarttravel.news/nuevas-herramientas-realidad-aumentada-virtual-aplicadas-al-turismo/

https://www.smarttravel.news/4-ejemplos-de-como-la-realidad-virtual-cambiara-el-turismo/


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

Perspectiva de género: 

Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria se deberá incorporar la perspectiva de género en esta materia (uso de lenguaje no sexista...) Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas e influir en el entorno para modificalos y fomentar valores de respeto e igualdad. Se tratará de detectar situaciones de discriminación por razón de género y de proponer acciones y medidas para corregirlas.


Atención a la diversidad:

"La materia podrá ser adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al apoyo a la diversidad (física, visual, auditiva, cognitiva, de aprendizaje o relacionada con la salud mental). De ser el caso, deberán contactar con los servicios disponíbeis en la UDC/en el Centro: en los plazos oficiales estipulados de manera previa la cada cuatrimestre académico, con la Unidad de Atención a la Diversidad (https://www.udc.es/cufie/adi/apoioalumnado/); en su defecto, con la tutora ADI de la Facultad de Turismo".



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías