Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Prácticas externas Código 615525028d
Titulación
Máster Universitario en Políticas Sociais e Intervención Sociocomunitaria (a distancia)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Segundo Obligatoria 12
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente No presencial
Prerrequisitos
Departamento Socioloxía e Ciencias da Comunicación
Coordinador/a
Fernández Suárez, Mónica Belén
Correo electrónico
belen.fernandez.suarez@udc.es
Profesorado
Fernández Suárez, Mónica Belén
Correo electrónico
belen.fernandez.suarez@udc.es
Web
Descripción general Realización de traballo nalgunha entidade conveniada de acordo á formación que proporciona o mestrado.

Competencias del título
Código Competencias del título
A3 CE3 - Deseñar e desenvolver procesos de observación e documentación para o estudo das políticas e os sistemas de benestar social.
A4 CE4 - Recompilar e interpretar a información suficiente para chegar a diagnósticos fiables sobre os riscos de exclusión e os factores de vulnerabilidade social.
A7 CE7 - Identificar e valorar a posibilidade de intervención e prevención en procesos de conflitividade social.
A8 CE8 - Identificar procesos e factores de cohesión social, e deseñar medidas para a súa potenciación.
A14 CEM6 - Actuar como profesional competente e cualificado/a no ámbito da análise das migracións internacionais e do traballo con colectivos migrantes.
A17 CEG3 - Aplicar a perspectiva de xénero como enfoque epistemolóxico e metodoloxía de investigación e de intervención sobre a realidade social.
A20 CEG6 - Actuar como profesional competente e cualificado/a no ámbito do diagnóstico, o desenvolvemento e a xestión de políticas de igualdade de xénero.
A25 CEE5 - Actuar como profesional competente e cualificado/a no ámbito do deseño, a xestión e a avaliación de proxectos de investigación, políticos e sociais sobre situacións de dependencia.
A26 CEE6 - Actuar como profesional competente e cualificado/a no ámbito do deseño, a xestión e a avaliación de políticas de intervención dirixidas á conciliación familiar e ás necesidades dos maiores.
B1 CB1 - Demostrar coñecementos avanzados, de carácter multidisciplinar, para a investigación e o exercicio profesional no ámbito da exclusión social.
B2 CB2 - Aplicar e integrar os coñecementos a contornos e problemas emerxentes e indefinidos, na práctica investigadora e profesional.
B4 CB4 - Identificar os dilemas éticos e a responsabilidade social tras os retos formulados na práctica profesional e investigadora.
B6 CB6 - Posuír e comprender coñecementos que proporcionen unha base ou oportunidade para ser orixinais no desenvolvemento e/ou a aplicación de ideas, a miúdo nun contexto de investigación.
B7 CB7 - Que os estudantes saiban aplicar os coñecementos adquiridos e a súa capacidade de resolución de problemas en contornos novos ou pouco coñecidos dentro de contextos máis amplos (ou multidisciplinares) relacionados coa súa área de estudo.
B13 CX1 - Comprender e integrar coñecementos complexos para traducilos en propostas de investigación e programas de intervención en contextos sociais problemáticos.
B15 CX3 - Deseñar, aplicar e avaliar proxectos de investigación en ciencias sociais relacionados cos procesos e as situacións de exclusión social.
B17 CX5 - Elaborar e defender informes, proxectos e memorias no campo das ciencias sociais.
B19 CX7 - Dar respostas innovadoras e orixinais ante situacións problemáticas emerxentes relacionadas coa exclusión social.
C1 CT1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, nas linguas oficiais da comunidade autónoma.
C2 CT2 – Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro.
C4 CT4 - Desenvolverse para o exercicio dunha cidadanía respectuosa coa cultura democrática, os dereitos humanos e a perspectiva de xénero.
C5 CT5 - Entender a importancia da cultura emprendedora e coñecer os medios ao alcance das persoas emprendedoras.
C7 CT7 - Desenvolver a capacidade de traballar en equipos interdisciplinares ou transdisciplinares, para ofrecer propostas que contribúan a un desenvolvemento sostible ambiental, económico, político e social.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Tener experiencia en la aplicación de los conocimientos adquiridos en contextos reales. AM4
AM7
AM8
AM14
AM20
AM26
BM2
BM4
BM7
BM15
BM17
BM19
CM1
CM2
CM4
Reflexionar sobre cómo se desarrolla la aplicación de los conocimientos adquiridos en el máster por profesionales de mayor experiencia en la realidad. AM3
AM4
AM8
AM14
AM17
AM25
AM26
BM1
BM2
BM6
BM7
BM13
BM15
CM1
CM5
CM7
Tener experiencia real en la toma de decisiones. AM4
AM7
AM8
AM14
AM17
AM25
BM2
BM4
BM19
CM1
CM2
CM5
Tener experiencia de adaptación a nuevas circunstancias en el entorno laboral. AM3
AM14
AM17
AM20
AM25
AM26
BM2
BM4
CM1
CM2
CM4
CM5
CM7

Contenidos
Tema Subtema
Cada estudiante dispone de un/a tutor/a académico/a al/la que podrá acudir para cualquier cuestión, duda o contingencia. Esta persona está en contacto con los/as responsables de la entidad en la que se desarrollan las prácticas. Al concluir el período de prácticas, la entidad emitirá un informe evaluativo del trabajo desarrollado por el/la estudiante, quien deberá, a su vez, escribir un informe sobre su actividad durante las prácticas. Ambos serán tenidos en consideración por el/la tutor/a académico/a para la evaluación de la asignatura.
Las prácticas podrán desarrollarse en instituciones públicas, empresas o entidades no lucrativas.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prueba de ensayo/desarrollo A4 A14 B1 B2 B4 B13 B17 C7 0 10 10
Aprendizaje servicio A3 A4 A7 A8 A14 A17 A20 A25 A26 B1 B2 B4 B6 B7 B13 B15 B17 B19 C1 C2 C4 C5 C7 0 288 288
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prueba de ensayo/desarrollo Memoria de las prácticas realizadas de acuerdo con las instrucciones que se proporcionen.
Aprendizaje servicio Trabajo en la entidad de prácticas.

Atención personalizada
Metodologías
Aprendizaje servicio
Descripción
La atención personalizada está concebida para la supervisión y orientación del trabajo a realizar en las entidades de prácticas.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje servicio A3 A4 A7 A8 A14 A17 A20 A25 A26 B1 B2 B4 B6 B7 B13 B15 B17 B19 C1 C2 C4 C5 C7 Cuestionario de evaluación del/la tutor/a en la entidad de prácticas. 20
Prueba de ensayo/desarrollo A4 A14 B1 B2 B4 B13 B17 C7 Memoria de prácticas. 80
 
Observaciones evaluación

En las clases se sostendrá el principio de
debate democrático, escuchando y respetando todas las opiniones diversas en
torno a los temas tratados, tanto de parte del profesorado como del
estudiantado. 


Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

En las clases se sostendrá el principio de debate democrático, escuchando y respetando todas las opiniones diversas en torno a los temas tratados, tanto de parte del profesorado como del alumnado.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías