Identifying Data 2023/24
Subject (*) Final Year Dissertation Code 630G03040
Study programme
Grao en Paisaxe
Descriptors Cycle Period Year Type Credits
Graduate 2nd four-month period
Fourth Obligatory 18
Language
Galician
Teaching method Face-to-face
Prerequisites
Department Construcións e Estruturas Arquitectónicas, Civís e Aeronáuticas
Proxectos Arquitectónicos e Urbanismo
Proxectos Arquitectónicos, Urbanismo e Composición
Coordinador
E-mail
Lecturers
García Fontán, Cristina
Rodriguez Blanco, Emilio
Santos VÁzquez, Angeles
Seoane Prado, Enrique
Vazquez Diaz, Sonia
Vazquez Mosquera, Jose Manuel
E-mail
cristina.garcia.fontan@udc.es
emilio.rblanco@udc.es
angeles.santos@udc.es
enrique.seoane@udc.es
sonia.vazquez.diaz@udc.es
jose.vmosquera@udc.es
Web
General description Los contenidos del trabajo fin de grado (TFG) estarán dentro del ámbito profesional del Paisaje. Para determinar la procedencia de una temática a desarrollar como TFG, el estudiante deberá presentar una propuesta siguiendo un formulario normalizado ante la comisión de seguimiento de TFG de la titulación. Una vez obtenida la aprobación de la propuesta, el TFG podrá ser elaborado y presentado para su defensa pública ante un Tribunal Académico.

Study programme competencies
Code Study programme competences
A70 CE70 - Elaboración, presentación y defensa ante un Tribunal Universitario de un Proyecto de Paisaje original, realizadoindividualmente
B1 CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
B2 CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
B3 CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
B4 CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
B5 CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
B6 CG1 - Conocer el papel de las bellas artes, la historia y las teorías del paisaje, así como las tecnologías y ciencias humanas relacionadas con este.
B7 CG2 - Conocer los sistemas de información y representación del paisaje.
B8 CG3 - Conocer la geografía física y humana, el urbanismo y las técnicas aplicadas en el proceso de planificación del paisaje.
B9 CG4 - Comprender los problemas de la concepción constructiva y estructural vinculados con los proyectos de paisaje así como las técnicas de resolución de estos.
B10 CG5 - Conocimiento en materias básicas, científicas y tecnológicas que permitan un aprendizaje continuo, así como una capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
B11 CG6 - Conocer los problemas físicos y ambientales; los factores hidrológicos y climáticos; la edafología y la calidad vegetal que determinan el paisaje.
B12 CG7 - Conocer las organizaciones, los actores, normativas y procedimientos para plasmar los proyectos de paisaje y estudios medioambientales.
B13 CG8 - Comprender las relaciones entre el territorio, la cultura, la economía, el clima, las personas y las edificaciones .
C1 CT1 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma. Capacidadde análisis y síntesis. Capacidad para el razonamiento y la argumentación. Capacidad para elaborar y presentar un texto organizadoy comprensible. Capacidad para realizar una exposición en público de forma clara, concisa y coherente.
C2 CT2 - Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejerciciode su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida. Habilidad en el manejo de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Capacidad para obtener información adecuada, diversa y actualizada. Utilización de información bibliográficay de Internet.
C3 CT3 - Desenvolverse para el ejercicio de una ciudadanía respetuosa con la cultura democrática, los derechos humanos y laperspectiva de género. Capacidad para trabajar en grupo y abarcar situaciones problemáticas de forma colectiva.
C4 CT4 - Adquirir habilidades para la vida. y hábitos, rutinas y estilos de vida saludables.
C5 CT5 - Estimular la capacidad para trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares, para ofrecer propuestas quecontribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, económico, político y social.
C6 CT6 - Capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar, actividades. identificar las críticas, establecer plazosy cumplirlos. Capacidad de trabajo individual, con actitud autocrítica.
C7 CT7 - Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico ycultura de la sociedad.
C8 CT8 - Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.

Learning aims
Learning outcomes Study programme competences
Capacidad para realizar un trabajo académico original realizado individualmente por el alumno de acuerdo con las condiciones establecidas en la memoria de verificación de la titulación y el reglamento de TFG A70
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
B10
B11
B12
B13
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8

Contents
Topic Sub-topic
Trabajo final de grado Los temas propuestos, contenido documental y procedimiento de evaluación y defensa se definen en el Reglamento para la elaboración y defensa del Trabajo Fin de Grado

Planning
Methodologies / tests Competencies Ordinary class hours Student’s personal work hours Total hours
Oral presentation B4 C2 C4 C6 15 20 35
Guest lecture / keynote speech B9 B10 B13 10 0 10
Supervised projects A70 B1 B2 B5 B8 B11 B12 C1 C3 C5 C7 C8 30 364 394
Speaking test A70 1 0 1
Field trip B12 5 0 5
Introductory activities B3 B6 B7 0 5 5
 
Personalized attention 0 0
 
(*)The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Methodologies
Methodologies Description
Oral presentation Se realizarán las presentaciones establecidas en el reglamento del TFG
Guest lecture / keynote speech Sesiones para explicar los distintos temas propuestos y sesiones para explicar el desarrollo de contenidos
Supervised projects El trabajo se desarrollara de forma tutelada con una gran cantidad de horas de trabajo autónomo del alumno
Speaking test El alumno defenderá el TFG ante un tribunal según establece el regamento TFG
Field trip Salidas de campo para visitar los lugares de actuación de proyecto
Introductory activities Selección y descripción del tema propuesto

Personalized attention
Methodologies
Supervised projects
Description
El desarrollo del TFG será tutelado de forma personalizada según establece el reglamento TFG

Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Supervised projects A70 B1 B2 B5 B8 B11 B12 C1 C3 C5 C7 C8 Evaluación del proyecto cumpliendo lo establecido en el reglamento de TFG 100
 
Assessment comments

Sources of information
Basic

Complementary


Recommendations
Subjects that it is recommended to have taken before
Landscape project 6/630G03032

Subjects that are recommended to be taken simultaneously
Internship/630G03033

Subjects that continue the syllabus

Other comments

Revisar el reglamento de TFG



(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.