Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Equipos Auxiliares del Buque Código 631G03023
Titulación
Grao en Máquinas Navais
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 1º cuatrimestre
Tercero Optativa 6
Idioma
Castellano
Inglés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Navegación e Enxeñaría Mariña
Coordinador/a
Bouzon Otero, Rebeca
Correo electrónico
rebeca.bouzon@udc.es
Profesorado
Bouzon Otero, Rebeca
Correo electrónico
rebeca.bouzon@udc.es
Web
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 CE01 - Realizar una guardia de máquinas segura.
A2 CE02 - Hacer funcionar la maquinaria principal y auxiliar y los sistemas de control correspondientes.
A3 CE03 - Hacer funcionar los sistemas de bombeo de combustible, lubricación, lastre y de otro tipo y los sistemas de control correspondientes.
A6 CE06 - Mantenimiento y reparación de las máquinas y el equipo de a bordo.
A8 CE08 - Vigilar el cumplimiento de las prescripciones legislativas.
A9 CE09 - Empleo del inglés escrito y hablado.
A12 CE12 - Garantizar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la contaminación.
A81 CE81 - Conocer el funcionamiento y operación de los equipos y sistemas auxiliares instalados en buques e instalaciones marítimas.
A89 CE89 - Poner en marcha y operar nuevas instalaciones en buques, instalaciones marítimas e industriales.
A91 CE91 - Redactar e interpretar documentación técnica.
A93 CE93 - Interpretar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
A99 CE99 - Tener la capacidad para ejercer como Oficial de Máquinas de la Marina Mercante, una vez superados los requisitos exigidos por la Administración Marítima.
B2 CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
B4 CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
B6 CG01 - Capacidad para gestionar los propios conocimientos y utilizar de forma eficiente técnicas de trabajo intelectual.
B7 CG02 - Resolver problemas de forma efectiva.
B8 CG03 - Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B9 CG04 - Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B10 CG05 - Trabajar de forma colaborativa.
B11 CG06 - Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B15 CG10 - Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos habilidades y destrezas.
B16 CG11 - Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
B17 CG12 - Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida
C1 CT01 - Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C4 CT04 - Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía respetuosa con la cultura democrática, los derechos humanos y la perspectiva de género.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
- Realizar eficazmente la operación y el mantenimiento de los equipos auxiliares del buque. A1
A2
A3
A6
A81
A89
A99
B7
B8
B9
B10
B15
B16
B17
- Conocer y aplicar la normativa relativa a los equipos auxiliares. A8
A9
A12
A93
B2
B4
B6
B11
C4
- Elaborar informes técnicos relativos a los equipos auxiliares del buque. A91
C1

Contenidos
Tema Subtema
EQUIPOS AUXILIARES DEL BUQUE - Equipos para la producción del agua destilada a bordo de los buques.
- Equipos de potabilización del agua.
- Equipos para el tratamiento de las aguas sucias.
- Equipos para el tratamiento de las aguas de sentina.
- Equipos para el tratamiento de la basura generada a bordo.
- Equipos para el tratamiento de combustibles y lubricantes.
- Equipos para el tratamiento del aire comprimido.
- Equipos de gobierno.
- Equipos para la propulsión a chorro.
- Equipos para el tratamiento del agua de lastre.
- Realización de una guardia de máquinas segura.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Prácticas a través de TIC A2 A3 A6 A8 A9 A12 A81 8 12 20
Sesión magistral A1 A89 A91 A93 A99 B2 B4 B6 B10 C4 40 80 120
Prueba objetiva B7 B8 B9 B11 B15 B16 B17 C1 6 0 6
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Prácticas a través de TIC Empleo de simulación para conocer el funcionamiento de los equipos
Sesión magistral Exposición de los contenidos de la materia
Prueba objetiva Examen escrito sobre los conocimientos adquiridos

Atención personalizada
Metodologías
Sesión magistral
Descripción
Resolución de dudas a medida que se exponen los contenidos

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva B7 B8 B9 B11 B15 B16 B17 C1 Realización de un examen escrito en las dos convocatorias oficiales 80
Prácticas a través de TIC A2 A3 A6 A8 A9 A12 A81 Realización de prácticas 20
 
Observaciones evaluación

.- La prueba objetiva se realizará en las fechas oficiales. Será necesario alcanzar un 4 en la prueba escrita para sumar las prácticas.

" La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será cualificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, se fuese necesario ".

.- Los criterios de evaluación contemplados en los cuadros A-III/1 y A-III/3 de Código STCW, y recogidos en el Sistema de Garantía de Calidad, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar la evaluación.

.-Los estudiantes con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "NORMA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO EN LA UDC (Arts. 2.3; 3.b; 4.3 y 7.5) (04/05/2017), tendrán derecho a presentarse la una prueba objetiva con posibilidad de obtención del 100% nota en las fechas de los exámenes oficiales.


Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías