Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Procesos Psicológicos Básicos y Dificultades en el Desarrollo y Adquisición de la Lecto-Escritura Código 652425110
Titulación
Máster en Intervención Logopédica na Infancia e na Adolescencia
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 2º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía
Coordinador/a
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descripción general Esta materia trata del aprendizaje lecto-escritor. En este sentido el alumno debe adquirir los conocimientos básicos implicados en la adquisición y desarrollo de la lecto-escritura. Todo ello ha de reflejarse en la aplicación del conocimiento a la resolución de problemas prácticos (diagnóstico e intervención en las dificultades de aprendizaje de al lecto-escritura)

Competencias del título
Código Competencias del título
A8 Conocer los principales procesos implicados en el desarrollo de la lectura y de la escritura.
A28 Identificar signos relativos a los procesos lectores retrasados o divergentes.
A30 Reflexionar sobre procedimientos que permiten gestionar el aprendizaje del alumno.
A56 Conocer y aplicar técnicas de análisis de datos en la investigación logopédica.
A58 Utilizar los recursos informáticos como herramienta para el análisis de datos.
A60 Promover actitudes de solidariedad, respeto y apoyo para con las personas con trastornos psicológicos.
A64 Diseñar técnicas de intervención para las principales dificultades en la adquisición del proceso lecto-escritor.
A68 Ser capaz de comunicar los resultados de una investigación.
B2 Aprender a aprender.
B3 Resolver problemas de forma efectiva.
B4 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B5 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B6 Trabajar de forma colaborativa.
B14 Ser creativo en el ejercicio de la profesión.
B15 Tomar decisiones con autonomía y responsabilidad.
B17 Capacidad de organizar y planificar.
B19 Resolver problemas.
B24 Tener iniciativa y espíritu emprendedor.
B26 Apreciar las distintas manifestaciones de la diversidad.
B28 Poner en valor su profesión en el entorno en que desarrolla su trabajo.
B29 Adoptar una actitud positiva y paciente.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Adquirir los conocimientos básicos acerca de la adquisición y desarrollo de la lectura y el aprendizaje a partir de textos AP4
AP15
BP1
BP3
BP18
CM6
Adquirir las habilidades básicas de diagnóstico y entrenamiento de los procesos leco-escritores AP28
AP32
BP2
BP5
BP16
CM3
CM7
Aplicación del conocimiento teórico a la resolución de casos prácticos (diagnóstico, entrenamiento y diseño de programas instruccionales) AP14
AP28
AP29
BP2
BP4
BP5
BP13
BP14
CM6
Capacidade de valorar a importancia das destrezas instrumentais relacionadas ca lectura no ámbito de aprendizaxe AP30
AP34
BP3
BP13
BP23
BP25
BP27
BP28
CM6
CM7

Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS EN LECTURA
- Procesos perceptivos
- Procesos léxicos
- Procesos sintácticos
- Procesos semánticos
- Memoria
TEMA 2. MODELOS TEÓRICOS EXPLIACTIVOS ACERCA DE LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA LECTURA - Modelo de representación léxica: Morton
- Modelos discretos vs. continuos de desarrollo y adquisición de la lectura
TEMA 3. LA REPRESENTACIÓN DEL SIGNIFIACDO EN MEMORIA: LA COMPRENSIÓN - Estrategias superestructurales
- Estrategias macroestructurales
- Estrategias de integración
TEMA 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA: TIPOLOGÍA, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN - Retraso lector
- Disgrafía
TEMA 5. PROCESOS DE ESCRITURA - Dictado
- Copia
- Composición
TEMA 6. MODELOS DE ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA ESCRITURA - Modelos constructivistas de adquisición y desarrollo de la escritura
- Modelos de composición escrita
TEMA 7. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA - Retraso escritor
- Disgrafía

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Discusión dirigida 2 0 2
Estudio de casos 0 40 40
Sesión magistral 10 10 20
Trabajos tutelados 0 10 10
 
Atención personalizada 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Discusión dirigida Comentar la resolución de casos: diagnóstico y líneas de intervención
Estudio de casos Resolver problemas prácticos que figuran en el dossier de prácticas que se entregará al alumno al comienzo del curso
Sesión magistral Presentación en PowerPoint de los contenidos teóricos.
Los alumnos dispondrán de esta información en formato papel.
Trabajos tutelados Desarrollo de un programa de intervención para la mejora de alguno de estos aspectos:
- lectura
- escritura
- comprensión lectora.

Atención personalizada
Metodologías
Estudio de casos
Trabajos tutelados
Descripción
Los trabajos tutelados consistentes en el diseño de un programa de intervención de carácter individual serán discutidos y supervisados a lo largo de su realización por el profesor.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Discusión dirigida Claridad expositiva
Desarrollo metacognitivo: capacidad de autoevaluación e identificación de fallos en la resolución de los casos expuestos.
10
Estudio de casos Consiste en la resolución de los casos en el dosier de prácticas.
Este dosier lo entregará el alumno al finalizar el curso.
La resolución de los casos se tratarán en la sesión de dsicusión dirigida
40
Trabajos tutelados El alumno deberá desarrollar un programa a elegir entre:
- Acceso a la lectura.
- Mejora de la comprensión de textos.
- Acceso a la escritura.
50
 
Observaciones evaluación

Fuentes de información
Básica Vieiro, P.; Meilán, E.; Gómez, I. (1999). Entrenamiento y evaluación de los procesos de lecto-escritura. Santiago: Tórculo
Vieiro, P. ; Peralbo, M. y García Madruga, J (1997). Procesos de adquisición y producción de la lectoescritura. Madrid: Aprendizaje Visor
Vieiro, P; Gómez, I. (2004). Psicología de la Lectura. Madrid: Pearson
Vieiro, P. (2007). Psicopedagogía de la Escritura. Madrid: Pirámide

Complementária (). .
Gregg, L y Steinber, E (1980). Cognitive processes in writing. NJ: LEA
García Madruga, J. A. y cols (1999). Comprensión lectora y memoria operativa..... Barcelona: Paidós
Sánchez, E (1998). Comprensión y redacción de textos. Barcelona: Edebé
Calero, A. y cols. (1999). Materiales curriculares para el acceso a la lectura en Educación Infantil. Madrid: Escuela Española
Elosúa, R. (2000). Procesos de la comprensión, memoria y aprendizaje de textos. Madrid: Sanz y Torres


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios
Orientaciones para el alumno: Leer detenidamente la guia docente antes de comenzar a trabajar. Llevar al día la resolución de casos prácticos Participar en los grupos de discusión.


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías