Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Acústica e Audioloxía Código 652466101
Titulación
Mestrado Universitario en Intervención Logopédica na Infancia e na Adolescencia
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Optativa 3
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias Biomédicas, Medicina e Fisioterapia
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral Esta asignatura tiene el objetivo de brindar al logopeda el conocimiento básico para su intervención en la terapia de personas con déficit auditivo. Dado que la relación de la audición con la voz, el lenguaje, la comunicación y las habilidades cognitivas es íntima, consideramos que el logopeda debe comprender los aspectos fundamentales de la audiología para poder desempeñar su tarea con eficacia. Además, esta base teórico-práctica le permitirá mejorar su interacción con los otros profesionales en el contexto de la atención interdisciplinaria. Los conocimientos adquiridos al finalizar la materia serán aplicables a varios aspectos de la intervención, desde la interpretación de datos e informes audiológicos proporcionados por otros profesionales, como el otorrinolaringólogo y el audioprotesista, hasta el diseño de un espacio acústicamente accesible durante la sesión y el empleo de estrategias adecuadas para maximizar la interacción comunicativa.

Competencias do título
Código Competencias do título
A1 Posuír e comprender coñecementos avanzados de acústica aplicados ao estudo da función auditiva.
A2 Coñecer os problemas que se presentan no ámbito da intervención logopédica na atención temperá desde un punto de vista educativo.
A8 Coñecer as liñas fundamentais da intervención logopédica nos nenos e nenas con discapacidade auditiva na idade escolar.
A9 Coñecer estratexias de reeducación de nenos e nenas con implante coclear.
A24 Deseñar programas reeducativos para alumnado con discapacidade auditiva.
A29 Utilizar os recursos informáticos como ferramenta para a análise de datos.
A41 Coñecer e dominar o acceso, selección e xestión das fontes de información relevantes para a práctica profesional.

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
AP1
AP2
AP8
AP9
AP24
AP29
AP41
AP41

Contidos
Temas Subtemas
Técnicas de exploración funcional de la audición en jóvenes y adultos. Acumetría
Audiometría tonal liminar
Enmascaramiento
Pruebas supraliminares
Reclutamiento
Audiometría verbal
Conceptos básicos de acústica aplicados a la función auditiva. El sonido y sus propiedades.
La escala de decibelios.
Transmisión del sonido: reflexión, difracción, interferencia, resonancia, impedancia.
Acústica del habla.
La consulta de audiología: ambiente, equipamiento, calibración.
Audición normal e hipoacusia.
Técnicas de exploración funcional de la audición en el niño. Audiometría por observación de la conducta
Audiometría por refuerzo visual
Audiometría lúdica
Pruebas de percepción del habla en el niño
Cuestionarios para padres y educadores
Técnicas de evaluación objetiva de la audición. Impedanciometría.
Otoemisiones acústicas.
Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral.
Potenciales evocados auditivos de estado estable.
Detección e intervención temprana de la hipoacusia infantil. Programas de cribado auditivo neonatal.
Concepto de intervención temprana de la hipoacusia infantil.
La intervención centrada en la familia.
Adaptación protésico-auditiva Prótesis no implantables.
Prótesis implantables.
Ayudas técnicas para el niño y el joven hipoacúsico.

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Actividades iniciais 1 0 1
Presentación oral 20 0 20
Estudo de casos 14 28 42
Solución de problemas 8 0 8
Proba de resposta múltiple 2 0 2
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Actividades iniciais Actividades que se levarán a cabo antes de iniciar o proceso de ensino-aprendizaxe a fin de coñecer as competencias, intereses e/ou motivacións que posúe o alumnado para o logro dos obxectivos da materia.
Presentación da materia, dos profesores e dos alumnos.
Presentación oral sesiones de trabajo en las que el profesor presenta los contenidos fundamentales de los temas e informa/discute sus principales fuentes documentales
Estudo de casos Sesiones de trabajo en las que el profesor presenta diferentes casos clínicos con el objeto de discutir las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico
Solución de problemas Exposición de casos clínicos por grupos de alumnos
Proba de resposta múltiple Un examen tipo test con cinco posibles respuestas de la que sólo una es verdadera

Atención personalizada
Metodoloxías
Estudo de casos
Proba de resposta múltiple
Descrición
- Participación activa en pequeño grupo para llegar a conclusiones parciales
- participación en la elaboración de las conclusiones finales que se deriven de las actividades realizadas en los talleres

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Estudo de casos Elaboración de informe escrito para cada uno de los casos objeto de estudio 30
Proba de resposta múltiple 1 Examen final

Examen tipo test de 35 preguntas, con 5 respuestas posibles (solamente una de ellas es válida).
70
 
Observacións avaliación
Proba de resposta múltiple
1 Examen final Examen tipo test de 35 preguntas, con 5 respuestas posibles (solamente una de ellas es válida).

Fontes de información
Bibliografía básica BESS FH, HUMES LE. (2005). Fundamentos de Audiología.. México, Manual Moderno.
DOYLE J. (1998). Practical Audiology for Speech-Language Therapists.. Londres, Whurr Publishers Ltd.
SALESA E, PERELLÓ E, BONAVIDA A. (2005). Tratado de Audiología.. Barcelona, Masson.

Bibliografía complementaria (). .
(). .
JUÁREZ A, MONFORT M. (2001). Algo que decir.. Madrid, Entha Ediciones.
BARLET X, GRAS R. (1995 ). Atención temprana del bebé sordo.. Barcelona, Masson - Fundació "la Caixa"
PASIK Y, y cols. (2004). Audioprótesis: enfoque médico, fonoaudiológico y electroacústico. 2º ed.. Buenos Aires, Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos.
MORENO-TORRES SÁNCHEZ I (2004). Fonética y fonología. En: Lingüística para logopedas.. Málaga, Aljibe.
HERRÁN MARTÍN B (2005). Guía técnica de intervención logópédica en implantes cocleares.. Madrid, Síntesis.
MANRIQUE M, HUARTE A. (2002). Implantes cocleares.. Barcelona, Masson.
PARENTE ARIAS P (2002). Programa galego para a detección da xordeira en período neonatal. Xunta de Galicia, Consellería de Sanidade, Dirección Xeral de Saúde Pública.

Recursos en línea: "acuaudio"


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías