Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Proxectos de innovación e investigación educativa en formación profesional y orientación laboral Código 652606E3I6
Titulación
5 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Formación e Orientación Laboral
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial Anual
Primero Obligatoria 2
Idioma
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Didácticas Específicas e Métodos de Investigación e Diagnóstico en Educación
Coordinador/a
Arza Arza, Neves
Correo electrónico
neves.arza@udc.es
Profesorado
Arza Arza, Neves
Correo electrónico
neves.arza@udc.es
Web
Descripción general Esta materia converxe coas materias do itinerario de FOL. Ten como finalidade a busca, selección e análise de investigacións e experiencias innovadoras na Formación Profesional, especialmente, as relacionadas coa orientación profesional e cos módulos da especialidade de FOL.




Competencias del título
Código Competencias del título
A25 (CE-E11) Conocer y aplicar propuestas docentes innovadoras en el ámbito de la especialización cursada.
A26 (CE-E12) Analizar críticamente el desempeño de la docencia, de las buenas prácticas y de la orientación utilizando indicadores de calidad.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Buscar, seleccionar, analizar, compartir y presentar propuestas docentes y recursos innovadores para los modulos de la especialidad. AP25
AP26
CM1
CM3
CM6
CM7
Comprender y valorarl a importancia de la innovación y de la investigación como herramientas para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y para el propio desarrollo profesional. AP25
AP26
CM6
CM7
Analizar y valorar ámbitos de innovación e investigación en el centro de prácticas AP25
AP26
CM7

Contenidos
Tema Subtema

Tema 2. A investigación no ámbito docente e orientador
2.1. Temáticas e metodoloxía
2.2. Estudos de inserción laboral
2.3. Estudos sobre orientaciòn profesional
La innovación en las materias y módulos de la especialidad 1,1. Conceptos básicos de referencia
1.2. Ámbitos de innovación en la Formación Profesional
1.3. Las competencias transversales y los Objetivos de Desarrollo sostenible como ámbitos de innovación educativa.
1.3. Experiencias innovadoras en Orientación profesional
1.3. Experiencias innovadoras en los módulos de FOL y de Empresa e iniciativa emprendedora.

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Análisis de fuentes documentales A25 A26 C3 C6 C7 4 18 22
Presentación oral A25 C1 C3 C6 3 2 5
Prácticas a través de TIC C3 C6 C7 1 4 5
Portafolio del alumno A25 A26 C1 C6 C7 4 8 12
Sesión magistral A25 2 0 2
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Análisis de fuentes documentales Las fuentes documentais objeto de análisis recogen experiencias innovadoras e investigaciones.
Las experiencias e investigacciones analizadas se entregan en un portafolio grupal y tienen que difundirse entre el grupo clase a través de una herramienta digital, seleccionada por el alumnado.
Presentación oral Consiste en la exposición de las experiencias e investigaciones analizadas utilizando distintos artefactos digitales.
Prácticas a través de TIC Se trata de la creación grupal de un marcador social y de la descrición del Entorno Personal de Aprendizaje, valorando su evolución al cursar el Máster. Estas tareas son compartidas con la materia de Inserción y orientación laboral.
Portafolio del alumno
El portafolio incluye las experiencias, recursos e investigaciones analizadas y una definición de innovación docente. El portafolio tiene una parte individual (análisis y valoración de las expereincias y de las fuentes) y una parte elaborada grupalmente sobre innovación educativa (concepto, ámbitos, procesos...)
Sesión magistral Con la lección maxistral se presentan los principales ejes y ámbitos de la innovación e investigación en los módulos y materias de la especialidad.

Atención personalizada
Metodologías
Portafolio del alumno
Descripción
La atención personalizada está vinculada a la busca y selección de experiencias e investigaciónes, y a la elaboración del portafolio. Las tutorías grupales serán presenciales, preferenemente en TEAMS.




Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas a través de TIC C3 C6 C7 La creación del marcador social es grupal. Los criterios de evaluación son el número de recursos incorporados, las etiquetas utilizadas para su clasificación y el nivel de descripción y valoración de los recursos incorporados. El peso en la calificación es de 0,4 puntos.
La construcción del entorno personal de aprendizaje es individual, el peso en la calificación es de 0,6 puntos. Para su evaluación se utiliza una matriz de valoración.
Los instrumentos de valoración se presentan el primer día de clase y van estar disponibles en moodle.
10
Presentación oral A25 C1 C3 C6 Todas las personas del grupo exponen las experiencias analizadas. La calificación de las presentaciones va a ser otorgada por el alumnado, a partir de la valoración de los criterios recogidos en una escala de valoración, previamente consensuada con el alumnado. 10
Portafolio del alumno A25 A26 C1 C6 C7 Criterios de evaluación:
- Descrición y valoración de las experiencias y de las fuentes consultadas
- Concepto de innovación, dimensiones y procesos.
- Valoración conjunta de los aprendizajes adquiridos y de las experiencias.
- Incorporación y valoración de las experiencias aportadas por el resto de los grupos.
- Difusión de las experiencias analizadas.
La parte grupal puntúa 20 y la individual 60
80
 
Observaciones evaluación
CUALIFICACION GLOBAL Y REQUERIMIENTOS PAR APROBAR
 La cualificación global será el resultado de las puntuaciones obtenidas en las tres actividades. 
Para superar la materia es indispensable realizar las tres actividades y obtener la mitad de la cualificación en el portafolio.
En caso de que no se realicen las tres actividades que computan en la evaluación a cualificación será la de no presentado. 
En la segunda oportunidad se recupera el portafolio y la práctica a través de las TIC.

PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN La EVALUACIÓN 

El alumnado participa en la co-evaluación de las presentaciones orales a través de una escala de valoración consensuada previamente entre la profesora y el alumnado. 

Alumnado con reconocimiento de dispensa académica 

 Segundo lo establecido en la " norma que regula el régimen de dedicación al estudio y la permanencia y la progresión de los estudiantes de grado y máster universitario en la UDC" (aprobada por el Consejo Social del 04/05/2017):
 1. Deberá poner en conocimiento de la docente su condición de tener dispensa académica en la primera semana de clase, o, si esto no había sido posible, en un plazo no superior a 7 días desde que le había sido concedido el reconocimiento.
 2. Tendrán que realizar, individualmente, todas las tareas propuestas a lo largo del curso y entregarlos en las fechas fijadas por la docente.

 INTEGRIDAD ACADÉMICA 
Ausencia de citación de fuentes 
 Las citas y referencias a calquer tipo de documento deben declararse a lo largo del texto y en el apartado de referencias bibliográficas, utilizando las normas APA 7ª edición. Con el objetivo de visibilizar las autoras se utilizará la citación justa.

 Plagio y fraude en la realización de tareas y pruebas de evaluación 

El plagio y el fraude en las actividades de evaluación será motivo de suspenso. Así se recoge en el artículo 14.4 de la normativa académica de evaluación de la UDC : 
“en la realización de trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/a, podrá ser considerada causa de cualificación de suspenso en la actividad" 

 Normativa académica de evaluación, revisión y reclamación de la UDC
https://www.udc.es/export/sites/udc/normativa/_galeria_down/academica/Normas_avaliacion_revision_reclamacion_consolidado_l.pdf

Fuentes de información
Básica UNESCO (2017). Educación para los objetivos del desarrollo sostenible. Objetivos de aprendizaje. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000252423?locale=es
Ministerio de Educacion y Formación Profesional (). INTEF (Insittuto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado . https://intef.es/
INTEF: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (). INTEF. Recursos educativos . https://intef.es/recursos-educativos/
Navas Baena, R. (2010). Investigación e innovación en el aula.. Granada: Ada.
Castañeda, L y Adell, J. (2013). La anotamía de los PLEs . Alcoy: Marfíl
Rebollo, Mª Ángeles (2013). La innovación educativa con perspectiva de género. Retos y desafíos para el profesorado.. Revista de curriculum y formación del profesorado, 17 (3), pp.3-8 http://www.ugr.es/~recfpro/rev171e
EDUCAweb (). Premios Educaweb Orientación Acacémica y Profesional. http//www.eudcaweb.com/premios/ediciones/
Allueva Pinilla, A. I e Alejandre, J. L. (2016). Simibiosis del aprendizaje con tecnología. Experiencias innovadoras en el ámbito hispano.. Prensas de la Universidad de Zaragoza
López Salorio, Lucía e Aguado de la Obra, Guillermo (2019). Un currículo orientado a la ciudadanía global. Aportaciónes para su construcción en Formación Profesional. InteRed

Para la búsqueda de  experiencias y recursos innovadores se proporciona una lista comentada de fuentes electrónicas.  

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Inserción y orientación laboral/652606612
Aprendizaje y enseñanza de los módulos de formación y orientación laboral/652606621
Iniciación a la investigación educativa/652606E32
Innovación docente/652606E42

Asignaturas que continúan el temario
Inserción y orientación laboral/652606612
Aprendizaje y enseñanza de los módulos de formación y orientación laboral/652606621
Iniciación a la investigación educativa/652606E32
Innovación docente/652606E42

Otros comentarios

Débese facer un uso sustentábel  dos recursos co obxecto de evitar  impactos negativos sobre o medio natural.

Débese ter en conta a importancia dos principios éticos relacionados cos valores da sustentabilidade nos comportamentos persoais e profesionais.

En coherencia cos principios enunciados,  as tarefas que son obxecto de avaliación  entregaranse en formato dixital.  



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías