Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Proyectos de innovación e investigación educativa en artes plásticas y visuales Código 652611E31
Titulación
8 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Artes Plásticas e Visuais
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial Anual
Primero Obligatoria 2
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Didácticas Específicas e Métodos de Investigación e Diagnóstico en Educación
Coordinador/a
Mesías Lema, José María
Correo electrónico
jose.mesias@udc.es
Profesorado
Mesías Lema, José María
Correo electrónico
jose.mesias@udc.es
Web
Descripción general A finalide desta materia e afondar nos tres grandes enfoques metodolóxicos (cuantitativo, cualitativo e artístico) dos proxectos de innovación e investigación na Educación das Artes Plásticas e Visuais, profundizando na A/r/tography como metodoloxía artística.

Competencias del título
Código Competencias del título
A4 (CE-G4)Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y ritmos de aprendizajes
A5 (CE-G5)Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y ritmos de aprendizajes. Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula y en el centro, abordar y resolver posibles problemas. AP4
AP5
CM8

Contenidos
Tema Subtema
BLOQUE I:
investigación educativa basada nas artes (Arts-Based Educational Research, ABER)
Temáticas, metodoloxías e problemas da ABER
BLOQUE II:
A/r/tography
Definición. Vantaxas e inconvintes. Propostas e exemplos.
BLOQUE III:
Proxectos e investigacións en Artes Plásticas e Visuais
Análise e valoración crítica de exemplos. Búsqueda de novas vías de intervención

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Lecturas A5 C8 0 20 20
Aprendizaje colaborativo A4 A5 C8 0 16 16
Investigación (Proyecto de investigación) A4 A5 C8 10 0 10
 
Atención personalizada 4 0 4
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Lecturas se proporcionará al alumnado las lecturas obligatorias.
Aprendizaje colaborativo Propuesta de proyecto colaborativo grupal.
Investigación (Proyecto de investigación) proyecto personal de investigación y acción docente

Atención personalizada
Metodologías
Investigación (Proyecto de investigación)
Descripción
Se llevará a cabo una tutorización personalizada de cada proyecto

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Investigación (Proyecto de investigación) A4 A5 C8 Valorarase a capacidade de síntese do alumno en consonancia aos contidos vistos na materia. Así mesmo, terase en conta o grao de innovación da proposta plantexada, ben sexa un proxecto de acción ou de investigación. 100
 
Observaciones evaluación
La asistencia es obligatoria. Para aquellos alumnos que posean dispensa académica habrá una prueba teórica sobre la bibliografía facilitada por el docente.

NORMAS ESPECÍFICAS DE EVALUACIÓN PARA:

Alumnado con recoñecemento de dispensa académica 

Segundo o establecido na " NORMA QUE REGULA O RÉXIME DE DEDICACIÓN AO ESTUDO E APERMANENCIA E A PROGRESIÓN DOS ESTUDANTES DE GRAO E MÁSTER UNIVERSITARIO NAUNIVERSIDADE DA CORUÑA (aprobada polo Consello Social do 04/05/2017): 

1. Deberá poñelo encoñecemento do docente na primeira semana de clase, ou, se isto non fora posible, nun prazo non superior a 7 días desde que lle fora concedido orecoñecemento. 
2. Terán que realizar,individualmente, todas as actividades/traballos propostos ao longo do curso e entregalos nas datas establecidas polo docente. Se non se cumpre a entrega na data sinalada considerarase non presentado. 
3. A cualificación será a media ponderada das notas das actividades e traballos realizados durante ocurso e da nota da proba realizada na data do calendario oficial de exames, debendo obter en cada unha das partes un aprobado (5 sobre 10) para podersuperar a materia. No caso de non superar algunha das partes na segunda oportunidade, deberán repetir todas as partes non aprobadas (actividades/traballose/ou proba). 


Fuentes de información
Básica IRWIN, R. (2008). Being with A/r/tography. London: Sense Publishers
MARÍN VIADEL, RICARDO (2003). Buscar y enontrar: la investigación en Educación Artística. Madrid: Pearson
MESIAS LEMA. JM (2019). Educación Artística sensible: Cartografía contemporánea para arteducadores. Barcelona: Graó
AGRA PARDIÑAS, MªJ. (2005). El vuelo de la mariposa: la investigación artístico-narrativa.. Granada: Universidad de Granada
MARÍN VIADEL, RICARDO (2005). Investigación en Educación Artística. Granada: Universidad de Granada
MARÍN, R. & ROLDÁN,J. (2010). Photo essays and photographs in visual arts based educational research. International Journal of Education Through Art
AGRA, MªJ. & MESIAS, JM (2011). Questions before words "An Educational Space, a Stimulating Space". International Journal of Education Through Art

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Las tecnologías de la comunicación y la información en las artes plásticas y visuales/652611B12
Diseño curricular y didáctica de las artes plásticas y visuales/652611B21

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías