Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Psicopedagoxía da Lectura e Escritura Código 652711209
Titulación
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
1º e 2º Ciclo 2º cuadrimestre
Segundo Obrigatoria 3.5
Idioma
Castelán
Modalidade docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Psicoloxía
Coordinación
Correo electrónico
Profesorado
Correo electrónico
Web
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Aprendizaxe autónomo de planificación e colaboración activa en grupo de traballo B8
B9
B10
B11
C1
C8
Aplicar coñecementos B1
B2
B3
B7
B8
B9
B10
B11
B13
B15
Resolución de problemas: orientación e aplicación de propostas A3
A5
A6
A8
A9
A17
A18
A21
Coñecementos teóricos básicos A5
A6
A8
A9

Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS EN LECTURA
TEMA 2. MODELOS TEÓRICOS EXPLICATIVOS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO LECTOR
TEMA 3. COMPRENSIÓN LECTORA
TEMA 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE LECTOR
TEMA 5. PROCESOS DE ESCRITURA
TEMA 6. MODELOS TEÓRICOS SOBRE AQUISISCIÓN, DESARROLLO Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCRITURA
TEMA 7. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA
TEMA 1.
PROCESOS LÉXICOS, SINTÁCTICOS Y SEMANTICOS
MEMORIA DE TRABAJO

TEMA 2.
MODELOS DE FUNCIONAMIENTO LECTOR
MODELOS DE DESARROLLO DE LA ELCTURA
MODELO DE REPRESENTACIÓN LÉXICA: MORTON

TEMA 3.
MODELOS SUPERESTRUCTURALES
MODELSO MACROESTRUCTURALES
MODELOS DE INTEGRACIÓN

TEMA 4.
RETARSO LECTOR: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN
DISLEXIA: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN

TEMA 5.
PROCESOS DE ESCRITURA REPRODUCTIVA: COPIA Y DICATDO
PROCESOS DE ESCRITUAR PRODUCTIVA

TEMA 6.
MODELO DE BEREITER Y SCARDAMALA
MODELO DE HAYES Y FLOWER

TEMA 7.
RETRASO ESCRITOR: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN
DISGRAFÍAS: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Portafolios do alumno A3 A8 A9 A17 A18 A21 B1 B2 B3 B7 B8 B9 B10 B11 B13 B15 C1 C8 3 60 63
Proba de resposta múltiple A5 A6 4 20 24
 
Atención personalizada 0 0
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Portafolios do alumno el alumno deberá realizar una serie de actividades prácticas consistentes en la evaluación y tratamiento de diferentes DA de la lecto-escritura así como diseñar actividades de entrenbamiento y adquisición de tales aprendizajes instrumentales
Proba de resposta múltiple La prueba objetiva se utilizará como metodología de evaluación. Ésta consistirá en una prueba teórico-práctica sobre los objetivos y contenidos de la asignatura.

Atención personalizada
Metodoloxías
Portafolios do alumno
Proba de resposta múltiple
Descrición
El alumno deberá realizar en grupo una serie de casos que la profesora entregará en el llamado "Dosier de prácticas".
Se corregirán en clase y es condición de evaluación.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Portafolios do alumno A3 A8 A9 A17 A18 A21 B1 B2 B3 B7 B8 B9 B10 B11 B13 B15 C1 C8 La presentación del portafolios con los casos prácticos es condición para ser evaluado 0
Proba de resposta múltiple A5 A6 Examen tipo test con 3 alternativas de respuesta 100
 
Observacións avaliación

Fontes de información
Bibliografía básica

BRYANT, P. y BRADLEY, L. (1998). Problemas infantiles de lectura. Madrid. Alianza Editorial.

GARCÍA MADRUGA, J.A.; ELOSÚA, R.; GUTIERREZ, F.; LUQUE, J.L. y GÁRATE, M. (1999). Comprensión lectora y memoria operativa. Barcelona: Paidós.

GARCÍA MADRUGA, J.A. (2006). Lectura y Conocimiento. Barcelona: Paidós

RUEDA, M. (1995). La lectura: adquisición, dificultades e intervención. Salamanca. Amaru.

SÁNCHEZ, E. (1998). Comprensión y redacción de textos. Barcelona: Edebé.

VIEIRO, P. Y GÓMEZ, I. (2004). Psicología de la Lectura. Madrid: Pretince-Hall.

VIEIRO, P; MEILÁN ,E. Y GÓMEZ, I. (2000). Entrenamiento y evaluación d elos procesos de lecto-escritura. Santiago: Tórculo.

VIEIRO, P.; PERALBO, M. y GARCÍA MADRUGA, J.A. (1997). Procesos de adquisición y producción de la lecto-escritura. Madrid: Aprendizaje- Visor.

VIEIRO, P. (2004). Psicopedagogía de la escritura. Madrid: Pirámide.

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente
Pensamento e Linguaxe/652711614
Procesos Psicolóxicos Básicos/652711706

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Psicoloxía da Educación e Intervención Psicopedagóxica/652711105
Psicoloxía da Instrución/652711204

Materias que continúan o temario

Observacións


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías