Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Información Científica e Busca de Información en Ciencias da Saúde Código 653862301d
Titulación
Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (a distancia)
Descriptores Ciclo Período Curso Tipo Créditos
Mestrado Oficial 1º cuadrimestre
Primeiro Optativa 3
Idioma
Castelán
Modalidade docente Non presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinación
Sobrido Prieto, María
Correo electrónico
maria.sobrido@udc.es
Profesorado
Sobrido Prieto, María
Correo electrónico
maria.sobrido@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.es
Descrición xeral

Competencias do título
Código Competencias do título
A1 Adquirir la capacidad para elegir y aplicar las metodologías de investigación más adecuadas a la investigación planteada
A2 Desarrollar la capacidad para el diseño experimental y el completo desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito sanitario, desde la formulación de la hipótesis de investigación hasta la comunicación de los resultados
A3 Adquirir un sentido ético de la investigación sanitaria
A5 Adquirir el conocimiento de la realidad investigadora en un ámbito concreto de las ciencias de la salud
B1 Ser capaz de aplicar el método científico en la planificación y el desarrollo de la investigación sanitaria
B2 Tener fluidez y propiedad en la comunicación científica oral y escrita
B3 Adquirir el compromiso por la calidad del desarrollo de la actividad investigadora
B4 Desarrollar la capacidad de análisis y de síntesis
B5 Obtener la habilidad para manejar distintas fuentes de información
B6 Ser capaz de trabajar de forma colaborativa en equipos multi e interdisciplinar
B7 Desarrollar la capacidad de establecer una relación de empatía con los sujetos implicados en el desarrollo de la actividad investigadora
B8 CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B9 CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B10 CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B11 CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B12 CB10 Que los estudiantes posean las habillidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
C1 Expresarme correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita en un idioma extranjero
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida
C7 Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares, para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, económico, político y social
C8 Valorar la importancia que tiene la investigacion, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad

Resultados de aprendizaxe
Resultados de aprendizaxe Competencias do título
Identificar la estructura y tipología de los trabajos científicos en sus diferentes soportes y presentación e Valorar criticamente o coñecemento AI1
AI3
AI5
BI1
BI2
BI3
BI4
BI5
BI9
BI10
CI1
CI2
CI3
CI7
CI8
Identificar os sistemas de busca e recuperación da información científica en ciencias da saúde AI2
BI6
BI7
BI8
BI9
BI10
BI11
BI12
CI1
CI2
CI3
CI8

Contidos
Temas Subtemas
TEMA I. INTRODUCCIÓN. A INFORMACIÓN NA INVESTIGACIÓN SANITARIA 1.- Importancia da información científica
2.- Clasificación da fontes de información científica
TEMA II: A REVISTA CIENTÍFICA
II. A.- O ARTIGO CIENTÍFICO
1.-Funcionamiento dunha revista científica
2.- Tipoloxías de estudos:
O artígo científico orixinal
O artígo de revisión; narrativa Vs Sistemática
3.- A importancia de bibliografía no artigo científico
TEMA V.- BUSCA EN BASES DE DATOS 1.- Formulación da pregunta (PIO)
2.-Identificación de termos
3.-Criterios de selección
4.-Identificación das bases de datos axeitadas
TEMA III: A LITERATURA GRIS 1.-Funcionamento dos documentos
2.-Tipoloxías dos estudos
3.- A literatura gris e a aparición de internet. open science
TEMA V: ETICA NA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA 1.- Condicionantes éticos na publicación científica
TEMA II: A REVISTA CIENTÍFICA
B.- O PROCESO DE PUBLICACIÓN
1.- Proceso de publicaciónda revista científica e a revisión por pares
2.- Criterios de calidad das revistas científicas
3.- Como elaborar un plan de difusión de resultados

Planificación
Metodoloxías / probas Competencias Horas presenciais Horas non presenciais / traballo autónomo Horas totais
Sesión maxistral A1 A2 A3 B1 B3 B4 B5 C8 10 24 34
Traballos tutelados A1 A2 A5 B1 B8 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 B11 B12 C1 C2 C7 C3 C8 9 30 39
 
Atención personalizada 2 0 2
 
*Os datos que aparecen na táboa de planificación son de carácter orientativo, considerando a heteroxeneidade do alumnado

Metodoloxías
Metodoloxías Descrición
Sesión maxistral Clase teórica, incentivando a participación activa do alumnado.
Traballos tutelados Realización de traballos prácticos sobre un tema da materia baixo a supervisión da profesora.

Atención personalizada
Metodoloxías
Traballos tutelados
Descrición
O alumnado será atendido de forma individualizada e/ou grupal para resolver dubidas e orientalo no estudio da materia a través da plataforma teams.

Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Traballos tutelados A1 A2 A5 B1 B8 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 B11 B12 C1 C2 C7 C3 C8 Elaboracióin de traballos, fora da aula, ben de modo individual ou grupal 100
 
Observacións avaliación

OBSERVACIONS XERAIS DA MATERIA

  • Para poder aprobar esta asignatura é necesario
    realizar, tanto na convocatoria de xuño como na de xullo, o 100% dos
    traballos establecidos.
  • Na convocatoria de Xullo conservaráse as partes
    aprobadas. En sucesivas convocatorias, o alumno terá que evaluarse da
    materia na súa globalidade.

A.      Calificación no presentado. Os
criterios de non presentado serán os establecidos en "Normas de
avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e
mestrado universitario" de la UDC.


B.      Matrícula de honra: Poderán optar a
Matrícula de Honra os alumnos cuia media supere o 9,5. O profesor da materia
poderá considerar criterios adicionais en cualquera das accións formativas
programadas en la guía docente.

 OUTRAS
CONSIDERACIÓNS DE INTERES

a)     Convocatoria
adiantada:
Os criterios serán os establecidos nas "Normas de
avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e
mestrado universitario", artigo 19.


b)    Dispensa
académica (para estudiantes na versión presencial):
Os
criterios serán os establecidos na “Norma que regula o réxime de dedicación
ao estudo e a permanencia e a progresión dos estudantes de grao e máster
universitario na Universidade da Coruña”.

FRAUDE E RESPONSABILIDADES
DISCIPLINARIAS

 Según o establecido na normativa da UDC "Na
realización de traballos, o plaxio e a utilización de material no oxiginal,
incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa da súa
orixe e, se é o caso, o permiso do autor, podrá ser considerada causa de
calificación de suspenso na actividade. Todo eso sen perxuicio das responsabilidades
disciplinaria.


Fontes de información
Bibliografía básica

Bibliografía complementaria


Recomendacións
Materias que se recomenda ter cursado previamente

Materias que se recomenda cursar simultaneamente
Avaliación da Calidade da Investigación/653862330s

Materias que continúan o temario
Aspectos Éticos e Xurídicos na Investigación en Ciencias da Saúde/653862203s
Comunicación Científica/653862334s
Ensaios Clínicos: Aspectos Metodolóxicos e Ético-Xurídicos/653862335s

Observacións
<b>Uso docente do inglés</b><p>Será conveniente que o alumnado teña un coñecemento básico do inglés para o manexo do material bibliográfico e/ou a lectura de texto científicos e/ou  materia de clase. Recoméndase ao alumnado que posúa un grao de coñecemento de inglés correspondente ao nivel A2 de Usuario Básico, recollido no documento do Marco Común Europeo de Referencia sobre Coñecemento de Linguas (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf).</p>


(*)A Guía docente é o documento onde se visualiza a proposta académica da UDC. Este documento é público e non se pode modificar, salvo casos excepcionais baixo a revisión do órgano competente dacordo coa normativa vixente que establece o proceso de elaboración de guías