Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Información Científica e Busca de Información en Ciencias da Saúde Código 653862301d
Titulación
Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (a distancia)
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Máster Oficial 1º cuatrimestre
Primero Optativa 3
Idioma
Castellano
Modalidad docente No presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinador/a
Sobrido Prieto, María
Correo electrónico
maria.sobrido@udc.es
Profesorado
Sobrido Prieto, María
Correo electrónico
maria.sobrido@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.es
Descripción general

Competencias del título
Código Competencias del título
A1 Adquirir la capacidad para elegir y aplicar las metodologías de investigación más adecuadas a la investigación planteada
A2 Desarrollar la capacidad para el diseño experimental y el completo desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito sanitario, desde la formulación de la hipótesis de investigación hasta la comunicación de los resultados
A3 Adquirir un sentido ético de la investigación sanitaria
A5 Adquirir el conocimiento de la realidad investigadora en un ámbito concreto de las ciencias de la salud
B1 Ser capaz de aplicar el método científico en la planificación y el desarrollo de la investigación sanitaria
B2 Tener fluidez y propiedad en la comunicación científica oral y escrita
B3 Adquirir el compromiso por la calidad del desarrollo de la actividad investigadora
B4 Desarrollar la capacidad de análisis y de síntesis
B5 Obtener la habilidad para manejar distintas fuentes de información
B6 Ser capaz de trabajar de forma colaborativa en equipos multi e interdisciplinar
B7 Desarrollar la capacidad de establecer una relación de empatía con los sujetos implicados en el desarrollo de la actividad investigadora
B8 CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
B9 CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
B10 CB8 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
B11 CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
B12 CB10 Que los estudiantes posean las habillidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
C1 Expresarme correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita en un idioma extranjero
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida
C7 Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares, para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, económico, político y social
C8 Valorar la importancia que tiene la investigacion, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Identificar la estructura y tipología de los trabajos científicos en sus diferentes soportes y presentación e Valorar criticamenteo coñecemento AI1
AI3
AI5
BI1
BI2
BI3
BI4
BI5
BI9
BI10
CI1
CI2
CI3
CI7
CI8
Identificar los sistemas de búsqueda y recuperación de la información científica en ciencias de la salud AI2
BI6
BI7
BI8
BI9
BI10
BI11
BI12
CI1
CI2
CI3
CI8

Contenidos
Tema Subtema
TEMA I. INTRODUCCIÓN. LA INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN SANITARIA 1.- Importancia de la información científica
2.- Clasificación de las fuentes de información científica
TEMA II: LA REVISTA CIENTÍFICA
A.- EL ARTÍCULO CIENTÍFICO
1.-Funcionamiento de una revista científica
2.- Tipologías de estudios
El artículo científico orixinal
El artículo de revisión; narrativa Vs Sistemática
3.- La importancia de la bibliografía en el artículo científico
TEMA II: LA REVISTA CIENTÍFICA
B.- EL PROCESO DE PUBLICACIÓN
1.- Proceso de publicación de la revista científica y la revisión por pares
2.- Criterios de calidad de las revistas científicas
3.- Como elaborar un plan de difusión de resultados
TEMA III: LA LITERATURA GRIS 1.-Funcionamento dos documentos
2.-Tipologías de estudios
3.-La literatura gris y la aparición de internet. open science
TEMA iV: ETICA EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA 1.- Condicionantes éticos en la publicación científica
TEMA V: A BUSCA BIBLIOGRÁFICA 1.- Formulación de la pregunta (PIO)
2.-Identificación de terminos
3.-Criterios de selección
4.-Identificación de las bases de datos axeitadas

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Sesión magistral A1 A2 A3 B1 B3 B4 B5 C8 10 24 34
Trabajos tutelados A1 A2 A5 B1 B8 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 B11 B12 C1 C2 C7 C3 C8 9 30 39
 
Atención personalizada 2 0 2
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral Clase teórica, incentivando la participación activa del alumnado.
Trabajos tutelados Elaboración de trabajos, dentro del aula, con el fin de ver la aplicaciónpráctica de los contenidos expuestos en las sesiones maxgstrales

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Descripción
El alumnado será atendido de forma individualizada para resolver dudas y orientarlo en el estudio de la materia.

Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A2 A5 B1 B8 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 B11 B12 C1 C2 C7 C3 C8 Elaboracióin de traballos, fora da aula, ben de modo individual ou grupal 100
 
Observaciones evaluación

OBSERVACIONES GENERALES DE LA MATERIA

  • Para poder aprobar esta asignatura ES necesario
    realizar, tanto en la convocatoria de junio como en la de julio, el 100%
    de los trabajos establecidos.
  • En la convocatoria de junio se conservarán las partes
    aprobadas. En sucesivas convocatorias, el alumno tendrá que evaluarse de la
    materia en su globalidad.


A.      Calificación no presentado. Los criterios
serán los establecidos en "Normas de avaliación, revisión e reclamación
das cualificacións dos estudos de grao e mestrado universitario" de la
UDC.



B.      Matrícula de honor: Podrán optar a
Matrícula de Honor los alumnos cuya media supere el 9,5. El profesor de la
materia podrá considerar criterios adicionales en cualquier acción formativas
programadas en la guía docente.

 OUTRAS
CONSIDERACIÓNS DE INTERES

a)     Convocatoria
adelantada:
Los criterios serán los establecidos en las "Normas de
avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de grao e
mestrado universitario", articul 19.



b)    Dispensa académica
(para estudiantes en versión presencial):
Los
criterios serán los establecidos en la “Norma que regula o réxime de dedicación
ao estudo e a permanencia e a progresión dos estudantes de grao e máster
universitario na Universidade da Coruña”

FRAUDE Y RESPONSABILIDADES DISCIPLINARIAS



 Según lo establecido en la normativa de la UDC
"Na realización de traballos, o plaxio e a utilización de material no
oxiginal, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa
da súa orixe e, se é o caso, o permiso do autor, podrá ser considerada causa de
calificación de suspenso na actividade. Todo eso sen perxuicio das
responsabilidades disciplinaria”.

Fuentes de información
Básica

Complementária


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Avaliación da Calidade da Investigación/653862330s

Asignaturas que continúan el temario
Aspectos Éticos y jurídicos en la Investigación en Ciencias de la Salud/653862203s
Comunicación Científica/653862334s
Ensaios Clínicos: Aspectos Metodolóxicos e Ético-Xurídicos/653862335s

Otros comentarios
<b>Uso docente do inglés</b><p>Será conveniente que elalumnado tenga un conocimiento básico de inglés para el manejo de material bibliográfico y/o lectura de texto científicos. Se recomienda un grado correspondente al nivel A2 de Usuario Básico, recollido no documento do Marco Común Europeo de Referencia sobre Coñecemento de Linguas (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf).</p>


(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías