Datos Identificativos 2023/24
Asignatura (*) Segundo Idioma Moderno II: Francés Código 662G01029
Titulación
Grao en Turismo
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Tercero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Francés
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Letras
Coordinador/a
Suárez , Jean-Paul
Correo electrónico
jean-paul.suarez@col.udc.es
Profesorado
Suárez , Jean-Paul
Correo electrónico
jean-paul.suarez@col.udc.es
Web
Descripción general Esta materia foi deseñada para proporcionar ao alumno os coñecementos linguísticos e comunicativos necesarios para desenvolverse a nivel medio nun francés usual e técnico en situacións cotidiás e en situacións profesionais do mundo do turismo.

Competencias del título
Código Competencias del título
A6 Tener una marcada orientación de servicio al cliente.
A13 Manejar técnicas de comunicación.
A15 Trabajar en inglés como lengua extranjera.
A16 Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera.
A17 Comunicarse de forma oral y escrita en una tercera lengua extranjera.
A29 Trabajar en medios socioculturales diferentes.
A33 Creatividad.
A35 Motivación por calidad.
B1 Capacidad de análisis y síntesis.
B2 Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
B3 Resolución de problemas.
B4 Razonamiento crítico.
B5 Compromiso ético.
B6 Aprendizaje autónomo.
B7 Adaptación a nuevas situaciones.
C1 Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma.
C2 Dominar la expresión y la comprensión de forma oral y escrita de un idioma extranjero.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje Competencias del título
Aprender las estructuras gramaticales de la lengua a nivel medio. A6
A13
A16
A17
A29
A35
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
Aprender términos relacionados con distintos campos semánticos, haciendo especial hincapié en el léxico de carácer profesional. A6
A13
A15
A16
A17
A29
A35
B1
B3
B4
B5
B6
B7
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
Conocer aspectos de la vida cultural, costumbres, normas de convivencia, etc. en Francia. A6
A13
A16
A17
A29
A35
B1
B3
B4
B5
B6
B7
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
Participar en conversaciones simples con francófonos. A6
A16
A17
A29
A33
A35
B6
B7
C2
Comprender y producir mensajes orales en situaciones diversas de comunicación : habituales, personales y profesionales. A6
A13
A16
A17
A29
A33
A35
B1
B3
B4
B5
B6
B7
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8

Contenidos
Tema Subtema
Situation 2 : " À l'hôtel". Situation 2 : " À l'hôtel". COMMUNICATION :
- Savoir présenter et parler d'un hôtel
VOCABULAIRE :
La maison, les repas
Les hôtels (vocabulaire pour décrire et valoriser un hôtel)
- Verbes pour exprimer les goûts et les préférences
- Les couleurs
Situation 3 : "Avec un groupe de touristes francophones" COMMUNICATION:
- Savoir faire un programme de visite
- Savoir présenter aux touristes ce qui est dans le programme
- Savoir rédiger le programme d'un forfait touristique
- Savoir présenter ce programme
- Savoir donner des explications
- Savoir conseiller et indiquer un hôtel, un restaurant, etc.
GRAMMAIRE:
- Les Temps Composés
- Hypothèse au présent et au passé
- Formation des adjectifs (morphologie, place et ordre)
- Oui et Si ; moi si, moi aussi, moi non, etc.
- Prononoms complément "y" et "en"
- Constructions verbales avec "à" et "de"
- Système des pronoms relatifs
- Pronoms démonstratifs et formes abrégées des pronoms démonstratifs
- Les comparatifs, les superlatifs et les structures qui en dérivent
- La possession : adjectifs possessifs, pronoms possessifs, complément d’attribution
VOCABULAIRE:
- Vocabulaire pour rédiger le programme d’un circuit dans le cadre d'un forfait touristique
- Vocabulaire pour présenter un programme
- Vocabulaire pour rédiger le programme d’une excursion d'une journée
- Vocabulaire pour présenter le programme
Situation 4 : "Au restaurant" COMMUNICATION:
Savoir caractériser un plat
Savoir donner une recette
VOCABULAIRE:
Les aliments - fruits, légumes, nourriture et boissons
Vocabulaire de cuisine et de gastronomie

Planificación
Metodologías / pruebas Competéncias Horas presenciales Horas no presenciales / trabajo autónomo Horas totales
Actividades iniciales A6 A13 A16 A17 A29 A35 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 2 0 2
Sesión magistral A6 A13 A16 A17 A29 A35 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 20 20 40
Glosario A6 A13 A15 A16 A17 A29 A35 B1 B3 B4 B5 B6 B7 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 0 10 10
Taller A16 A17 A35 B6 B7 C2 C7 18 54 72
Presentación oral A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 1 10 11
Trabajos tutelados A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 1 9 10
Prueba mixta A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 2 0 2
 
Atención personalizada 3 0 3
 
(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Presentación de la asignatura y consignas de trabajo.
Sesión magistral Las clases magistrales están orientadas hacia la adquisición de los conocimientos linguísticos y culturales necesarios para la desarollar las competencias estudiadas.
Glosario Además del vocabulario complementario, el alumnado tendrá que estudiar de forma autónoma las diferentes listas temáticas de vocabulario que aparecen en las " Situations" estudiadas.
Taller Las clases prácticas o "talleres" coinciden en su temporalización con los temas teóricos a los que corresponden. En ellas, se practicarán bien con ejercicios gramaticales, bien con frases, bien con prácticas del oral, los temas abordados en las sesiones magistrales.
Presentación oral El alumnado tendrá que realizar una o varias actividades orales individuales y de forma presencial a lo largo del curso en las clases prácticas o "talleres".
Trabajos tutelados El alumnado tendrá que realizar, de forma individual, diversas actividades escritas. Las pautas de las mismas serán explicadas en clase.
Prueba mixta Examen escrito presencial centrado en los conocimientos gramaticales, estructurales y léxicos del alumnado así como en sus conocimientos acerca de las situaciones de comunicación que han sido abordadas a lo largo del curso y los trabajos tutelados.

Atención personalizada
Metodologías
Trabajos tutelados
Taller
Presentación oral
Descripción
El alumnado podrá, siempre que sea preciso, requerir la atención personalizada del profesor, tanto para resolver dudas surgidas en la preparación de la prueba mixta, como en las sesiones dedicadas a la clase magistral o al taller. No obstante, las tutorías nunca pueden ser instrumento para suplir las explicaciones que el/la estudiante no ha seguido por ausentarse del aula injustificadamente. En lo que toca a la realización del trabajo, es recomendable que consulte las dudas o problemas que se le planteen durante el proceso de elaboración.


Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 Se valorará la creatividad, el formato, el nivel lingüístico y la entrega en el plazo estipulado. Se penalizará todo "copiar y pegar". 10
Taller A16 A17 A35 B6 B7 C2 C7 Se tomará en cuenta el aprovechamiento y la realización de tareas así como la activa participación en las clases y el respeto a la asistencia obligatoria (el alumnado no podrá superar un 10% de faltas con o sin justificación). 10
Presentación oral A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 Se tomará en cuenta, la presentación PowerPoint, el nivel lingüístico, la fluidez y su capacidad de respuesta frente a preguntas inesperadas.
20
Prueba mixta A16 A17 A33 B1 B3 B4 C2 Se valorarán los conocimientos gramaticales, estructurales y léxicos del alumnado así como sus conocimientos acerca de las situaciones de comunicación abordadas durante el curso y los trabajos realizados. 60
 
Observaciones evaluación

Cambio de
fecha de examen:
Las fechas, horarios y lugar de
realización de las pruebas de evaluación de las diferentes oportunidades serán
los señalados en el calendario de pruebas de evaluación aprobado  y publicado a comienzo de curso por la Junta
de Facultad.

Tan sólo será posible realizar el examen en
fechas y horas distintas en los supuestos recogidos en la Normativa Académica de la
UDC.

El aprobado
de la asignatura estará supeditado, cualquiera que sea la convocatoria, a la
realización de la o las presentaciones orales y a la entrega de los trabajos
escritos, si bien, sólo puntuarán en primera oportunidad si la prueba mixta ha
sido superada.

 

1ª Oportunidad.

 En primera oportunidad, si la prueba mixta está
suspensa, la nota final será la nota de la prueba mixta.

Con una nota
igual o superior a 5 en la prueba mixta, se considerará la evaluación continua.

-Para
aprobar la asignatura, el alumnado deberá obligatoriamente obtener una
calificación final igual o superior a 5.

Alumnado con reconocimiento
de dispensa académica de asistencia.

El alumnado con reconocimiento de dispensa
académica de exención de asistencia, según establece la norma que regula el
régimen de dedicación al estudio de los estudiantes de grado en la UDC (Arts.
2.3; 3.b e 4.5) deberá comunicarlo al profesorado en la primera quincena del
cuatrimestre. Este alumnado será evaluado con un sistema individualizado de
evaluación acorde a los motivos de la dispensa.

2ª Oportunidad y convocatoria
adelantada.

La
evaluación en segunda oportunidad, así como en la convocatoria adelantada, se
corresponderá en un 100% con la nota obtenida en una prueba mixta que abarcará
todos los contenidos de la materia.

Se guardarán,
pero no puntuarán los trabajos tutelados y las presentaciones orales ni el
trabajo en el aula (taller).

Para aprobar
la asignatura, el alumnado deberá obtener una nota mínima igual o superior a 5.

Calificación de No
Presentado (NP).

El alumnado
que no se presente a la prueba mixta o a las exposiciones orales, o que no
entregue los trabajos tutelados obtendrá la calificación de "no
presentado", cualquiera que sea la convocatoria.

Implicación de plagio.

 La
realización fraudulenta de las probas o actividades de evaluación, una vez
comprobada, implicará directamente la pérdida del derecho a la oportunidad en
la que se cometa la falta y respeto de la materia en la que se hubiera
cometido.

El alumnado que
incurra en fraude académico obtendrá la cualificación de suspenso en la
convocatoria en que se cometa la falta y respeto de la materia en que se
cometiera: el/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en
la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la
falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se
procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si
fuera necesario.

 Adaptación
de la materia al alumnado que así lo requiera (ADI).

La materia podrá ser
adaptada al estudiantado que precise de la adopción de medidas encaminadas al
apoyo a la diversidad conforme a las indicaciones de la Unidad de Atención a la
Diversidad (https://www.udc.es/cufie/ADI/, ext. 5622, adi@udc.es), con la que
se deberá contactar en los plazos establecidos por esta unidad. Se puede contar
también con el asesoramiento de la tutora ADI de la facultad.


Fuentes de información
Básica

Complementária (). Dictionnaire Français-Espagnol/Espagnol-Français. Larousse
Guy Capelle, Jean-Louis Frérot, Amparo Domínguez, Alicia Ruiz (). Gramática Básica de la Lengua Francesa. Sociedad Española de Librería, S.A
(). Gramática Francesa. Larousse
(). Grammaire Cours de Civilisation Française de la Sorbonne: 350 exercices Niveau Débutant. Hachette
Monnerie Annie (). Le Français au Présent. Alliance Française, Didier/Hatier


Recomendaciones
Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Segundo Idioma Moderno I: Francés/662G01019

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Segundo Idioma Moderno III: Francés/662G01034

Otros comentarios

Normativa en materia de igualdad 

De acuerdo con la normativa en materia de igualdad, en esta materia se aplica la perspectiva de género mediante lenguaje no sexista e inclusivo, bibliografía de autores/as de ambos sexos, etc. Así mismo se fomentarán valores de respeto e igualdad y en caso de detectarse situaciones de discriminación por razón de género, se adoptarán las acciones y medidas necesarias para corregirlas.

Recomendación de carácter general:

Recomendamos al alumnado que planifique su trabajo durante todo el curso, siguiendo la materia de forma continuada y realizando puntualmente las tareas. El continuo esfuerzo le permitirá llevar la materia de forma cómoda, apoyar los contenidos nuevos en los previamente adquiridos y asumir las pautas así como el ritmo de trabajo que irá marcando el profesor. En esta línea, el alumnado deberá hacer las frases y los ejercicios propuestos para la sesión en la que se vayan a corregir. Las actividades prácticas están relacionadas con la teoría que se trate en cada momento y, por eso, su realización debe ir a la vez con el estudio de esta. El alumnado deberá estudiar de forma crítica y selectiva, aprendiendo a distinguir los contenidos teóricos fundamentales de los ejemplos y deberá saber relacionarlos. La participación e implicación en el trabajo colectivo le permitirán asentar los contenidos y desarrollar su capacitación comunicativa. El profesor proporcionará al alumnado las pautas de estudio y trabajo y resolverá las dudas expuestas.



(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías